Lista de noticias
El sábado 21 de octubre se realizará la 2° edición del Concurso de Brazos Hidráulicos en el marco de Ingeniería de Muestra, en la explanada del Complejo Educativo Paysandú (Ex-Terminal); organizada por el Departamento de Ingeniería Biológica del CENUR.
¿Quiénes pueden participar?
Está orientado a estudiantes de nivel secundario superior (bachillerato, EMT, EMP), de instituciones educativas públicas y privadas.
Fechas y plazos
El período de inscripción será hasta el 1 de octubre de 2023. El 3 del mismo mes la organización dará a conocer los equipos participantes, así como también se les enviará un instructivo para el armado del brazo hidraúlico.
Cronograma
- 9:30 am | Abren las inscripciones. Los/as integrantes del grupo deberán asistir junto con una persona adulta responsable para registrarse; se les proveerá de un espacio para prepararse antes del inicio de la competencia.
- 10:45 am | Se cerrarán las inscripciones.
- 11:00 am | Se procederá a la realización del concurso.
Requisitos para participar
Podrán participar grupos conformados por cuatro integrantes que cumplan los siguientes requisitos:
- Todos los integrantes deben estar cursando educación secundaria en nivel bachillerato (o equivalente).
- Cada equipo deberá asistir el día de la competencia con un brazo hidráulico armado.
- El brazo hidráulico de cada grupo deberá contener exactamente las piezas indicadas en el instructivo. En caso de que se cambie alguno de los materiales, se debe tener la aprobación del comité organizador del concurso. La estructura y funcionamiento del brazo hidráulico será decisivo en la competencia.
- El grupo deberá estar acompañado de un adulto referente.
Contenido de la propuesta
El concurso consiste en la elaboración previa y manipulación de un brazo hidráulico, que sea capaz de transportar objetos y superar una serie de pruebas. Los materiales permitidos, así como los instructivos de armado, se comunicarán a los/as participantes con dos semanas de antelación a la competencia presencial (al mail de contacto del referente, ingresado durante la inscripción).
El brazo hidráulico a construir contiene 4 grados de libertad en materia de movimiento, debiendo cada participante operar uno de ellos. Durante la competencia se evaluará el trabajo en grupo y coordinación de los participantes para operar el equipo y sortear distintas pruebas de habilidad y destreza.
Premios
Los premios del concurso de brazos hidráulicos 2023 serán de tecnología.
Por consultas y aclaraciones comunicarse con:
- Mijail Makaroff: mmakaroff [at] cup.edu.uy (mmakaroff[at]cup[dot]edu[dot]uy)
- Andreína Tesis: atesis [at] cup.edu.uy (atesis[at]cup[dot]edu[dot]uy)
Más información
En el marco de Ingeniería de Muestra, se realizará la 10° edición del Concurso Nacional de Puentes el viernes 6 de octubre de 2023 de 14 a 21 h en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó.
Dirigida a:
- Estudiantes de 1° a 3° de Facultad de Arquitectura y Facultad de Ingeniería.
- Estudiantes de secundaria de 5° y 6° en las sedes de Rocha, Salto y Tacuarembó.
- Estudiantes que clasificaron en el Concurso de Puentes para estudiantes de Secundaria realizado el pasado 9 de setiembre en Montevideo.
Premios
1° Lugar: U$S 300
2° Lugar: U$S 200
3° Lugar: U$S 100
Sedes:
- Montevideo: Edificio Polifuncional "Jose Luis Massera", en Senda Ing. Nelson Landoni 631. La final será en el Salón de Actos del edificio central de la Facultad de Ingeniería, Av. Julio Herrera y Reissig 565.
- Rocha: Sede CURE. La final será en la magistral.
- Salto: Planta Baja - Sede en Rivera y Misiones.
- Tacuarembó: Udelar, Campus Interinstitucional, Ruta 5 km 386,5.
Inscripciones
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 28 de setiembre (nuevo plazo) y se realizan a través del formulario web.
Los grupos serán de 2 a 4 personas. Cada grupo tiene que contar con una persona responsable del grupo, que deberá ser mayor de edad (puede ser integrante del grupo, padre/madre, referente, docente, etc).
Por consultas:
lucia.valentina.seoane [at] fing.edu.uy (lucia[dot]valentina[dot]seoane[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Más información
Concurso de Estructuras | Grupo de Hormigón Estructural (godaddysites.com)
El Sitios de Enseñanza de Resucitación Cardíaca Básica para la Comunidad (CERCA) y UdelaR PCET-MALUR convocan al funcionariado de la Universidad de la República a participar de los nuevos entrenamientos en Resucitación Cardíaca Básica (RCB), a realizarse en el marco de la 32ª Semana del Corazón en los siguientes días y horarios:
- Martes 26 de setiembre de 14 a 17 horas.
- Miércoles 27 de setiembre de 10 a 13 horas.
- Jueves 28 de setiembre de 14 a 17 horas.
Se llevarán a cabo en el Salón 26 de la Facultad de Derecho (Udelar), con cupos limitados. Si bien la convocatoria es abierta a todo el personal de Udelar, tendrán prioridad aquellas personas que desempeñan funciones en el Área de Vigilancia.
Las personas interesadas en realizar el curso deberán enviar un correo electrónico a la dirección pcetmalur [at] udelar.edu.uy (pcetmalur[at]udelar[dot]edu[dot]uy) hasta el 19 de setiembre inclusive con la siguiente información:
En el asunto:
Entrenamiento RCB + día y horario elegido
En el cuerpo del correo electrónico:
- Nombre completo
- Lugar de trabajo
- Desempeña sus funciones en Vigilancia (Sí/No)
- Es integrante de la COSSET de su servicio (Sí/No)
Más información
- Tels: 2400 12 93 - 2400 7214
- http://pcetmalur.edu.uy
Hasta el 23 de octubre de 2023 estarán abiertas las inscripciones para el curso “Derecho a la alimentación: abordaje interdisciplinario de los hábitos alimentarios de niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad”.
Se trata de un curso intensivo donde estudiantes de Udelar compartirán sus experiencias con estudiantes del programa Estudios Globales de la Universidad de Maastricht (UM).
¿Quiénes pueden presentarse para participar en el curso?
Podrán presentarse estudiantes de grado de cualquier carrera de la Udelar con dos años aprobados y al menos un curso aprobado completamente en los últimos 12 meses. Se valorarán conocimientos de inglés básico para facilitar la comunicación con estudiantes extranjeros que también contarán con conocimientos de español.
Cupos limitados
Fechas:
- 23 de octubre – cierre de inscripciones
- 31 de octubre y 1 de noviembre - formato virtual
- Desde el 6 al 10 de noviembre - formato presencial