Lista de noticias
La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República invita a docentes de la Udelar participar del Taller de difusión del Llamado 2023 a "Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social"; a realizarse el miércoles 10 de mayo de 2023 a las 14 h.
El objetivo del Programa de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social es el de promover la realización de proyectos de investigación e innovación, en todas las áreas de conocimiento, orientados a colaborar con la resolución de problemas que atentan contra la inclusión social de algún sector de la población uruguaya.
La modalidad del taller será híbrida, presencial y vía zoom.
- Presencial: Facultad de Ingeniería - UdelaR
Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo.
Salón 703-Rojo (7° piso) - Plataforma Zoom: https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/87137056468
ID de reunión: 871 3705 6468
El programa PAME Virtual invita a estudiantes que estén matriculado/as en carreras de grado en la Universidad de la República a cursar asignaturas en una universidad miembro de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) el segundo semestre de 2023, en modalidad virtual con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada, como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.
En el caso de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Udelar, el plazo para postularse será 24 de mayo de 2023 a las 23:59 h.
Procedimiento:
- Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa (se completa un solo formulario)
- Enviar por correo electrónico a Thelmo Olivera (tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)) la documentación en PDF con el asunto "PAME Virtual 2do. Semestre de 2023":
- Formulario de solicitud firmado por el/la estudiante (adjunto; firma del referente académico se solicitará en caso de que la postulación sea aprobada). Un formulario de postulación por cada universidad de destino.
- Documento de identidad o pasaporte.
- Escolaridad.
- Carta de motivación.
Quienes postulen deberán tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.
Deberán tener en cuenta que la universidad de destino podrá solicitar documentación adicional al momento de ser nominado/as.
Más información
Bases (La fecha de cierre en Fing es el 24 de mayo de 2023 a las 23:59 h., no tomar en cuenta la fecha de cierre que figura en las bases del SRI)
Por consultas:
- movilidadvirtual [at] internacionales.udelar.edu.uy (movilidadvirtual[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)
- tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Programa ESCALA Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) a efectos de cubrir movilidades académicas a realizarse entre el 1 de julio y el 15 de diciembre de 2023. El plazo para presentarse vence el 25 de mayo de 2023 a las 23:59 h, en el caso de quienes se presenten a través de la Facultad de Ingeniería.
Condiciones generales
- Programa orientado a:
- Docentes noveles o en formación (DN). Movilidad destinada principalmente a completar o complementar la formación académica.
- Docentes formados (DF). Movilidad enmarcada en funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión. Se promoverán actividades de posgrado, asistencia técnico-científica para el desarrollo, consolidación de nuevas áreas disciplinarias, formación docente y actividades de gestión y política universitaria.
- La movilidad se podrá realizar con las universidades de la AUGM con las cuales la Udelar tiene plazas disponibles como universidad de origen (ver listado anexo)- La selección de los docentes será cometido de la universidad de origen.
- Se dará prioridad a las postulaciones presentadas o apoyadas por los Núcleos Disciplinarios o Comités académicos activos de AUGM.
- La duración de cada movilidad podrá ser de un mínimo de 5 días hábiles y un máximo de 15 días, de acuerdo a las condiciones establecidas por la universidad de destino.
Financiamiento
- La Universidad de origen (Udelar) financiará los gastos de traslado hacia la universidad de destino.
- La Universidad de destino financiará el alojamiento y alimentación de lo/as docentes que recibe (con el sistema dispuesto por cada institución).
- El compromiso del/de la docente será contar con un seguro de accidente, enfermedad y repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante su período de permanencia en la Universidad de destino, incluyendo días de viaje.
Procedimiento para postular:
- Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
- Enviar por correo electrónico a Thelmo Olivera (tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)) la documentación en PDF con el asunto "ESCALA Docente de AUGM":
- Formulario de postulación al PED firmado por el interesado y Decano.
- Carta invitación de la Universidad de destino con todas las firmas solicitadas. Puede gestionar este documento con el docente que lo invita o a través de los responsables de gestión en cada Universidad;
- CV abreviado;
- Nota aval del Núcleo Disciplinario/Comité Académico que apoya la postulación (en caso de corresponder).
Información complementaria
https://udelar.edu.uy/internacionales/2023/04/26/convocatoria-programa-…
Por consultas:
escaladocente [at] internacionales.udelar.edu.uy (escaladocente[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)
tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)
A la comunidad universitaria,
Nuevamente al inicio del semestre lamentamos constatar intercambios violentos realizados en un grupo de WhatsApp de estudiantes. La Facultad de Ingeniería rechaza este tipo de comportamiento y todo tipo de violencia, discriminación, agravio y acoso.
La Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación que rige los procedimientos de actuación de la Universidad de la República en estos temas, establece que quedan comprendidos bajo la ordenanza “los actos que tienen lugar en el marco de las comunicaciones relacionadas con el ámbito laboral, educativo, de gestión y cogobierno, incluidas las realizadas por medio de tecnologías de la información y comunicación”.
La Facultad cuenta con un Protocolo de actuación, una Comisión de Prevención del Acoso y un Equipo Técnico para actuar en estos casos, y de constatarse los hechos se aplicarán las sanciones previstas por el reglamento de estudios.
Le recordamos a la comunidad en general y en particular a los estudiantes, por ser el grupo dentro del cual se dieron los hechos en cuestión, algunos de los principios que rigen los intercambios dentro de los ámbitos relacionados con la Facultad, publicados en el "Comunicado de Fing sobre convivencia y respeto en entornos digitales" del 5 de marzo de 2021:
- El respeto a través de medios virtuales es el mismo que se debe ofrecer de manera presencial.
- No son aceptables los agravios ni comentarios inadecuados de carácter sexista, homofóbicos, xenófobos o de discriminación de cualquier tipo.
- La Facultad puede sancionar de diferentes maneras a los estudiantes, incluso quitando, total o temporalmente, la calidad de estudiante.
- El Reglamento general de estudios rige para todas las formas de clases o expresiones de la vida universitaria.
- La Facultad tiene un Protocolo de actuación en caso de acoso y una “Comisión de prevención y actuación ante violencia, inequidad, discriminación y acoso en el ambiente laboral y educativo”:
Recalcamos la importancia como comunidad educativa de construir nuestros intercambios en base al respeto. Es necesario desactivar estas acciones violentas por lo que llamamos a identificarlas, consultar a la Comisión y realizar las denuncias correspondientes al Equipo Técnico.
Pablo Ezzatti
Decano de Facultad de Ingeniería
Contactos
- comision_acoso [at] fing.edu.uy (comision_acoso[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- equipotecnicoatcnyh [at] gmail.com (equipotecnicoatcnyh[at]gmail[dot]com)