Lista de noticias
Teniendo en cuenta el fin de la Emergencia Sanitaria decretado por Presidencia de la República, el Comunicado N°53 de Rectorado y la actualización de estrategias de vigilancia y control para COVID-19 del Ministerio de Salud Pública (MSP), Decanato informa que fueron levantadas todas las restricciones a las actividades presenciales en la Universidad de la República.
En la Circular Nº3 de fecha 7 de abril de 2022, se destaca que:
- Los cursos del primer semestre 2022 culminarán en la modalidad en que se venían desarrollando.
- Según la recomendación del MSP, exhortamos a seguir utilizando el tapabocas en espacios cerrados, en particular en clases, laboratorios y espacios de estudios concurridos. También solicitamos la solidaridad y comprensión de todos para hacer uso del tapabocas cuando docentes o compañeros soliciten su uso por parte de los presentes.
- El trabajo será presencial para funcionarios docentes y TAS, salvo que la naturaleza de la tarea haga preferible su ejecución a distancia, lo que será autorizado por el Director.
- El aforo de los salones para cursos y pruebas serán los establecidos por Bedelía en https://www.fing.edu.uy/es/bedelia/ubicaci%C3%B3n-y-capacidad-de-los-salones.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán los días 7, 8 y 9 de setiembre de 2022 en modalidad presencial en la ciudad de Sucre, Bolivia.
La Udelar recibirá los resúmenes y trabajos completos hasta el día 27 de junio, exclusivamente al correo jji [at] oce.edu.uy (jji[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)
Se adjunta el texto completo de la convocatoria y la ficha que deberán enviar los investigadores al momento de la postulación.
Más información
Están abiertas las becas a los programas PAME y ESCALA estudiantes de Grado en Relaciones Internacionales de la Udelar. Ambas permiten ir a estudiar a una Universidad del extranjero por un semestre.
Las postulaciones en Fing se realizan a través de la página web: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
Programa Académico de Movilidad (PAME) - UDUAL
El Programa PAME permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado en la Universidad de la República, cursen un semestre lectivo en una universidad que integre el programa y con la cual se acordaron plazas, previa garantía emanada de la universidad de origen de que al estudiante, se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.
Más información: https://www.fing.edu.uy/es/node/46786
Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG)
El Programa permite que los estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios —durante un semestre lectivo— en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, previa garantía, emanada de la universidad de origen, de que se les otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.
Más información: https://www.fing.edu.uy/es/node/46785
Se encuentra abierto el llamado al programa de Vinculación Universidad-Sociedad y Producción, en su primera modalidad. Este programa procura acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Universidad de la República, en todas las áreas de conocimiento, a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas. Apunta en particular a favorecer los encuentros entre investigadores/as universitarios,con actores sociales y productivos localizados en el conjunto del territorio nacional.
Los proyectos deberán ser presentados a la CSIC en conjunto por uno o varios investigadores universitarios y una o más organizaciones actuando como contraparte. Estas últimas deberán realizar aportes financieros en efectivo para la realización del proyecto.
De modo de poder atender en tiempo y forma los proyectos presentados, éstos se recibirán en cualquier momento del año y se irán procesando en forma individual. La CSIC gestionará las propuestas en el menor tiempo posible en consonancia con la seriedad de la evaluación.
Forma de solicitar el aval
El aval del Consejo de Fing se solicita completando el siguiente formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitud-de-avales
Por consulta sobre el aval del Fing o la postulaicón es es posible escribir al correo: csic [at] fing.edu.uy (csic[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Postulación, bases y más información
- Bases: https://www.csic.edu.uy/node/7
- Formulario en línea: https://formularios.csic.edu.uy/vusp2022_mod1/