Pasar al contenido principal

Histórico Convocatorias

  • Programa para el Descubrimiento de Medicamentos de Innovación Abierta

    Se encuentra abierta la convocatoria para participar en el Programa para el Descubrimiento de Medicamentos de Innovación Abierta (OIDD) en conjunto con la institución Eli Lilly and Company (Lilly).

    Sobre la institución
    Lilly se dedica a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos y está interesada en promover el desarrollo de compuestos adecuados para uso como productos farmacéuticos.

    El Programa OIDD tiene el fin de promover oportunidades de colaboraciones con instituciones selectas como la Universidad de la República.

    Se adjuntan las bases del convenio y el instructivo de participación

    Plazo: 02-10-2018

  • Presentación del libro Universidades para el desarrollo en sistemas de innovación inclusivos: Alternativas para la democratización del conocimiento en el sur global

    Se convoca a participar de la presentación del libro "Universidades para el desarrollo en sistemas de innovación inclusivos: Alternativas para la democratización del conocimiento en el sur global" de Rodrigo Arocena, Bo Göransson y Judith Sutz a desarrollarse el día de hoy martes 2 de octubre a las 17.30 hs, en el salón de conferencias (L5) de Facultad de Ciencias Sociales.

     Los comentarios del texto estarán a cargo del Prof. Luis Bértola.

     Entrada libre.

     Imagen eliminada.

    Plazo: 01-10-2018

  • INGeniatelas: dasafío para estudiantes de ingeniería

    Fábrica Nacionales de Cerveza (FNC) abre un concurso "INGeniatelas" para estudiantes de ingenieria de hasta 27 años de edad. El objetivo del concurso es brindar una idea innovadora para nuevas aplicaciones de los subproductos de la elaboración de cerveza.

    Fechas

    • Inscripción y envío del video: Tenéstiempo hasta el 4 de octubre
    • Selección de videos: 5 de octubre
    • Trabajo con tutor: del 8 al 28 de octubre
    • Semifinal: 29 de octubre
    • Trabajo con tutor: 30 de octubre al 18 de noviembre
    • Final:19 de noviembre

    Inscripción
    A través de la web: https://ingeniatelas.abinbev-las.com

    Plazo: 19-09-2018

  • Llamado Programa de Apoyo a Publicaciones 2018

    Se encuentra abierta la convocatoria a postular libros y números monográficos de revistas al Programa de Apoyo a Publicaciones de CSIC 2018. Este Programa es una de las estrategias para colaborar a la difusión de resultados de actividades de investigación universitaria.

    Las modalidades de publicación de la produccion intelectual realizadas en la Universidad de la República que serán contempladas dentro del presente llamado de este Programa son:

    a) Publicaciones de fascículos o libros producidos por investigadores en el marco de su actividad académica en la Universidad.

    b) Números monográficos de revistas.

    Podrán presentarse a este Programa todos los docentes de la Universdiad de la República con cargos presupuestados (efectivos o interinos). La solicitud al Programa se hará a través de un formulario que estará disponible en al web de CSIC. Los responsables de las propuestas le entregarán al Ayudante de I+D del Servicio todo el material requerido para la presentación al Programa. Las propuestas de publicaciones deberán ser avaladas por el Consejo de Facultad al que pertenezca cada investigador/a responsable de las mismas.

    Montos

    Se prevé destinar a este llamado un máximo de $U 1.500.000.

    Libros y números monográficos de revistas sin requerimientos de color, fotografías u otros aspectos gráficos especiales: el monto máximo asciende a $U 50.000. Libros y números monográficos con requerimientos de color, fotografías, otros aspectos gráficos especiales o un volumen de páginas elevado: el monto máximo asciende a $U 100.000.

    Presentación, aval y plazos:

    • El 3 de octubre es el cierre interno para solicitar el aval del Consejo enviando un correo a csic@fing.edu.uy con un breve resumen de la propuesta adjunto.

    • El plazo para completar el formulario web vence el 10 de octubre a las 23:59 hs.

    • Hasta el 16 de octubre los investigadores tienen tiempo de presentar una copia en papel del libro o número monográfico de revista que adjuntó en el formulario. En el caso que el libro contenga imágenes las mismas deberán ser entregadas en un CD. La documentación deberá ser entregada al Ayudante I+D del Servicio.

    Se recomienda la lectura de las bases (adjuntas). Acceda a la convocatoria completa y el formulario electrónico en la web de CSIC. Por consultas: csic@fing.edu.uy (Paola Massonnier, Ayudante I+D de Facultad de Ingeniería).

    Plazo: 17-09-2018

  • CSE: Llamado a proyectos concursables 2019

    Hasta el 22 de octubre de 2019 es posible postular a varios llamados a “Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE). Acorde a sus fines, la CSE impulsa y financia proyectos de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de grado.

    Para el año 2019 se han definido hasta la fecha un conjunto de líneas prioritarias a ser llamadas a concurso de equipos docentes o propuestas de carácter institucional. Éstas son:

    • Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias.
    • Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudio.
    • Iniciativas de desarrollo pedagógico docente.

    La información está disponible en el siguiente enlace: http://www.cse.udelar.edu.uy/proyectos-concursables-2019/

    Procedimiento interno
    En todos los casos se debe solicitar el aval de la Facultad a la Ayudante CSIC enviando un correo a csic@fing.edu.uy y adjuntando una breve descripción de la propuesta.

    • Fecha de cierre interno para la solicitud del aval en Facultad: Lunes 15 de octubre a las 20 hs.
    • Cierre del formulario electrónico: Lunes 22 de octubre.

    Por consultas sobre las líneas de los llamados, comunicarse con los referentes por CSE. Se recomienda fuertemente la lectura de las bases.

    Más información y bases
    http://www.cse.udelar.edu.uy/proyectos-concursables-2019/

    Plazo: 31-08-2018

  • Quinto llamado del Programa Movilidad e Intercambios Académicos 2018

    El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.

    Estos apoyos se dirigen a posibilitar la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de instancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación.

    Se adjuntan los calendarios del Programa para 2018. Las postulaciones se realizarán mediante el formulario que se encuentra en la web de CSIC, disponible en el enlace junto con las bases del Programa.

    En el caso de integrantes de Subcomisiones es necesario solicitar previo al cierre el aval del servicio al correo csic@fing.edu.uy , por lo tanto se fija el 28/09/2018 a las 12 hs como cierre interno.

    Fecha de cierre del formulario para todas las postulaciones: 04/10/2018 a las 23:59 hs. 

    Ver bases y condiciones (se sugiere fuertemente su lectura). Por cualquier consulta enviar un mail a la siguiente dirección : csic@fing.edu.uy .

    Plazo: 09-09-2018

  • Llamados a Recursos Humanos CSE: 2ª Convocatoria 2018

    En el marco de sus cometidos y atribuciones, la CSE lleva adelante el Programa de Recursos Humanos, cuyo objetivo es estimular la formación y el perfeccionamiento de los docentes universitarios en los campos de la pedagogía y de la didáctica de la enseñanza superior, apuntando al mejor desarrollo de la función de enseñanza en nuestra Universidad.

    El Programa comprende 3 rubros:
    • Apoyo a la realización de eventos en el país
    • Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
    • Apoyo a la formación en posgrados en el exterior

    Fecha de Cierre
    05 de octubre de 2018 a las 23.59 hs

    Más información
    http://www.cse.udelar.edu.uy/2018/09/03/segunda-convocatoria-a-recursos…

    Plazo: 05-09-2018

  • Programa Escala Docente de la AUGM 2019

    Se encuentra abierta la Convocatoria 2019 al Programa Escala Docente de la AUGM, para movilidades académicas a realizarse entre el 1° de enero y el 31 de diciembre 2019.

    El Programa ESCALA Docente promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.

    Procedimiento interno
    Las postulaciones se recepcionarán en la Sección Comisiones de la Facultad. Contacto: Thelmo Oliver (tolivera@fing.edu.uy)

    Hay tiempo hasta el 25 de octubre a las 15:00 h para gestionar la firma de la decana en el formulario

    Consultas
    Por consultas, dirigirse al correo electrónico escaladoc@oce.edu.uy o por los teléfonos 2401 8854 - 2403 1144 – 24006851 int. 108.

    Documentación

    Plazo: 03-09-2018

  • VIII Congreso Internacional sobre Formación en Ciencia, Tecnología y Competencias

    Está abierta la primera convocatoria para presentar aportes académicos como ponencias, resultados de investigación, experiencias significativas y carteles al VIII Congreso Internacional sobre Formación en Ciencia, Tecnología y Competencias.

    El CIFCOM 2018 se realizará del 24 al 26 de octubre de 2018, en el Hotel “Bel Air” de Cancún, México; y abordará temas sobre ciencia, tecnología, innovación, experiencias STEM, e-inclusión y tendencias en la gestión del talento humano y el liderazgo, necesarios para la formación en la sociedad del conocimiento.

    Dicho congreso cuenta con publicaciones con ISSN, ISBN y capítulo de libro de investigación.

    Fecha límite para presentar aportes académicos: antes del 31 de agosto del presente año al mail cifcom2018@gmail.com

    Más información en el siguiente link:  http://cifcom.com/convocatoria/

    Organiza: Corporación CIMTED.

    Plazo: 30-08-2018

  • Llamado Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General 2018 (Art. 2)

    Se encuentra abierta la convocatoria a equipos multidisciplinarios para postularse al Fondo para la comprensión pública de temas de interés general 2018.

    La Ley Orgánica de la Unviersidad de la República define entre sus fines (Artículo 2) el de "contribuir al estudio de los problemas de interés general y propender a su comprensión pública". Los Problemas de interés general se integran a las agendas concretas de investigación de múltiples formas, en la salud, en las áreas tecnológicas, agrarias, sociales, humanísticas, y las vinculadas con el arte.

    Los Equipos Coordinadores (EC) deberán estar conformados por docentes grado 2 a 5 de la UdelaR que propondrán una descripción de la propuesta así como un listado tentativo de colaboradores que conformarán el Equipo de Trabajo. Un mismo docente no podrá integrarse a más de una propuesta por llamado. El proyecto deberá culminar con la realización y presentación pública de los resultados obtenidos, a través de un texto u otras formas de comunicación a fin de poner a disposición de la ciudadanía la información generada sobre el tema de trabajo.

    En el 2018 se podrán presentar propuestas en alguno de los siguientes temas:

    1. La reforma del código de proceso penal: puntos centrales de una polémica mayor.
    2. La percepción social de las políticas sociales.
    3. Políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación.
    4. Alimentos y alimentación: lo que se dice y lo que se hace.
    5. La actual corriente migratoria y la multiplicidad de sus impactos.
    6. El sistema político uruguayo y los tratados de libre comercio.
    7. Tema libre.

    Montos: Cada propuesta tendrá un presupuesto máximo de 600.000 pesos. La ejecución comenzará en marzo de 2019 y será de un año como máximo.

    Presentación, plazos y aval:

    En la web de CSIC está disponible el formulario electrónico. Es obligatorio adjuntar: la propuesta de trabajo, el Aval del Consejo de Facultad de cada uno de los responsables y la firma de los responsables (la plantilla de “Aval” para incluir las firmas de los responsables del proyecto debe ser descargada desde “Documentos a anexar” en el Formulario).

    La propuesta de trabajo a adjuntar no puede exceder las 10 páginas y debe organizarse siguiendo los items que se detallan a continuación:

    • Descripción precisa de la problemática a ser abordada en el estudio, con especial atención a la pluralidad de visiones necesaria para dar cuenta cabal de la misma.
    • Estrategia de trabajo, difusión y actividades específicas.
    • Detalle de las tareas a realizar por cada integrante del equipo.
    • Cronograma de ejecución, especificando los resultados a obtener en cada etapa.
    • Referencias bibliográficas.

    Los Equipos Coordinadores tienen tiempo para postularse hasta el lunes 15 de octubre de 2018 a las 23.59 hs. El plazo para solicitar el aval (cierre interno) en Facultad de Ingeniería vence el 4 de octubre.

    Por solicitudes de aval: enviar correo adjuntando un resumen de la propuesta a csic@fing.edu.uy.

    Se sugiere la lectura de las bases (adjuntas) para conocer más detalles de la convocatoria. Por consultas: csic@fing.edu.uy .

    Plazo: 29-08-2018

Panel para vista de histórico de convocatorias.

Instituto o Unidad