Skip to main content

Histórico Becas

  • Becas parciales de estudios en New York

    Se encuentran abiertas las inscripciones para el programa de becas parciales de estudios en New York. Los programas son ofrecidos en la State University of New York (SUNY) – Albany o New Paltz, institución con interés de atraer alumnos de diferentes partes del mundo.

    El objetivo de estos programas es ofrecer la oportunidad de profundizar el conocimiento en el área de administración, idioma inglés y realizar una experiencia internacional - objetivos relevantes para los jóvenes profesionales del siglo XXI.

    En este momento, son ofrecidos los siguientes programas en los campus de New Paltz y Albany:

    • Marketing and Value Management - MVM
    • Competitive Project Management – CPM
    • Corporate Financial Management – CFM
    • Strategic Thinking – ST
    • Business English-First Lessons – BEFL
    • Incluye módulo gratuito de half day Business English, con los programas temáticos. 

    Los programas tienen las siguientes características:

    • Duración: Tres semanas en los meses de enero o julio
    • Visitas: A empresas de la región y una visita opcional a la ONU Organización Mundial de las Naciones Unidas en New York.
    • Idioma: No hay examen de validación, pero el buen acompañamiento de las clases requiere validación mínima del nivel intermedio de inglés.

    Proceso selectivo de becas de estudios: Los candidatos deben enviar la documentación para aplicar a la beca parcial de estudio. Los alumnos seleccionados tienen precios especiales en el hospedaje. En este momento estamos recibiendo aplicaciones para julio 2019 o enero, julio 2020.

    Los interesados deben solicitar más información sobre los programas en el siguiente enlace http://bit.ly/BecasNewYok o al correo electrónico (laura.bernal@ibs-americas.com) hasta el día 18 de noviembre. 

    Fecha de inicio:

  • Bourse de Doctorat Chaire Unesco « Culture et Traditions du Vin » de l’Université de Bourgogne

    Hay tiempo hasta el 30 de setiembre para postularse a la Beca de Doctorado Chaire Unesco « Culture et Traditions du Vin »  de la Universidad de Bourgogne.

    Documentación a presentar 

    • Curriculum vitae
    • Copie conforme et traduction certifiée des diplômes
    • Lettre de motivation du candidat rédigée en français
    • Exposé (une à deux pages maximum) de la problématique du Doctorat
    • Lettre(s) de recommandation d’enseignants ou/et de professionnels
    • Toute pièce susceptible d’appuyer la candidature

     

    Ver el archivo adjunto.

    Por más información contactarse con chaire.vin-culture@u-bourgogne.fr   

    Fecha de inicio:

  • Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM

    Está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM para el año 2019. Las movilidades seleccionadas se realizarán en el período que informe la universidad de destino.

    Los postulantes deben presentarse en la facultad o servicio correspondiente con todos los documentos que se solicitan en esta convocatoria, en formato papel y versión electrónica, hasta la fecha interna establecida por cada uno de los servicios.

    En este programa podrán participar únicamente estudiantes de la Universidad de la República que se encuentren matriculados en programas de maestrías o doctorados ofertados por las facultades, específicamente para este programa (ver oferta académica) y que tengan aprobadas por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.

    Procedimiento interno
    Las postulaciones se recepcionarán en la Sección Comisiones de la Facultad en el horario de 10 a 15 hs. Contacto: Thelmo Oliver (tolivera@fing.edu.uy)

    Hay tiempo hasta el 5 de octubre a las 15:00 h (se prorrogó el plazo) para gestionar la firma de la decana en el formulario

    Documentación

    Fecha de inicio:

  • Becas AUGM Estudiantes de Grado 2019

    Está abierta la convocatoria del Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para el primer semestre de 2019. Los estudiantes que se postulen deberán estar matriculados como alumnos regulares de la Universidad de la República, tener aprobado por lo menos el 40 % de la carrera que cursan, ser menores de 30 años y no ocupar cargos docentes. El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

    Los estudiantes deben consultar el listado de plazas con las correspondientes áreas y universidades de destino y el listado de Coordinadores Académicos de cada facultad, a los efectos de conocer la información correspondiente para la postulación y la fecha de cierre en cada servicio.

    Cierre Interno
    Los estudiantes tienen tiempo de presentar la documentación hasta el 4 de octubre a las 15 hs en Sección Comisiones (Piso 1 puerta 102). Contato: Thelmo Olivera (tolivera@fing.edu.uy)

    Consultas del llamado
    Por consultas, comunicarse al correo electrónico escalaestudiantil@oce.edu.uy

    Documentación

    Fecha de inicio:

  • Programa Startups en Tecnología otorgará dos becas

    Dos estudiantes de Ingeniería en Computación serán becados con 6.000 dólares cada uno. Estas becas se darán en el marco del "Programa de Becas de Startups en Tecnología para el Apoyo en la Formación en Ingeniería en Computación", formado por las empresasTryolabs, Moove it, CodigoDelSur y Digital Forces en convenio con la Fundación Julio Ricaldoni (FJR).

    Información general
    La beca a la dedicación y al mérito académico está dirigido a quienes hayan ingresado a la carrera Ingeniería en Computación de la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Udelar en 2017 o 2018. Además, los aspirantes deberán ser mayores de 18 años y encontrarse en un contexto que les dificulte llevar adelante el programa de estudio. 

    Los subsidios serán otorgados por un comité integrado por un representante de la Fundación Julio Ricaldoni, uno de Facultad de Ingeniería y uno de cada una de las empresas promotoras.

    Los impulsores
    Tryolabs es una empresa uruguaya especializada en la producción  de software con componentes de Inteligencia Artificial; Moove it es una consultora uruguaya, con más de 12 años de experiencia, que crea soluciones personalizadas de software; CodigoDelSur está  focalizada en el desarrollo mobile y web en las últimas tecnologías, y en sus 10 años de trayectoria, ha generado más de 200 proyectos digitales casi exclusivamente para Estados Unidos; y Digital Forces es un emprendimiento creado en Estados Unidos de software especializado en satisfacer los requerimientos de la industria de la construcción en proyectos públicos de ese país. Y la FJR es la unidad de vinculación tecnológica de la FING, cuyo cometido es articular los conocimientos y las capacidades generadas en la Facultad con los desafíos productivos del país para contribuir a su desarrollo.

    Las instituciones impulsoras de la beca se unieron bajo una misma consigna: fomentar el estudio de la ingeniería en nuestro país. Sus integrantes coinciden en que el potencial y la motivación para estudiar son elementos clave para poder avanzar en la carrera de manera exitosa. Por eso están dispuestos a brindar el apoyo necesario para que toda persona “con energía y pasión por la profesión” pueda seguirse formando.
    En total se otorgarán dos becas no reembolsables por un valor de hasta 6000 dólares a ser desembolsados en 12 meses (500 dólares al mes). Y cada estudiante recibirá una computadora portátil.
    Además, contarán con el apoyo técnico de los equipos de las distintas firmas patrocinantes y tendrán la posibilidad de participar de los eventos internos de formación que lleven adelante las startups durante el período en el que recibirán el subsidio.

    Fecha de inicio:

  • ANII: Becas para posgrados en Uruguay 2018

    La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) abrió convocatoria destinada al fortalecimiento de las capacidades en recursos humanos en Uruguay. Se trata de becas de maestría y doctorado a realizar en Uruguay en las áreas estratégicas (definidas en el PENCTI) o becas en investigación fundamental en cualquier área de conocimiento.

    Las becas podrán ser solicitadas por uruguayos o extranjeros residentes en Uruguay con título universitario o formación terciaria equivalente. Una vez finalizada la beca, el estudiante deberá prolongar su residencia en el país durante un período equivalente al tiempo de beca. Este compromiso de permanencia en Uruguay no impide, bajo ningún concepto, que el estudiante pueda realizar nuevos estudios en el exterior si le surgiera la oportunidad. En ese caso, el estudiante podrá cumplir con su compromiso de permanencia al regresar al país, luego de completados dichos estudios en el exterior.

    Calendario

    • Fecha de apertura: 13 de agosto de 2018
    • Fecha de Cierre: 11 de setiembre de 2018
    • Fecha de finalización de la evaluación por parte del Comité: 30 de noviembre
    • Fecha de comunicación de resultados: 28 de diciembre


    Más información
    http://www.anii.org.uy/apoyos/formacion/10/maestrias-y-doctorados-en-uru...

    Fecha de inicio:

  • CAP: Becas de posgrado 2018

    La Comisión Académica de Posgrado (CAP) comunica la apertura del periodo de postulación a becas de posgrado 2018-2019 en las modalidades "Apoyo a la finalización de estudios de posgrado" y "Apoyo a docentes para estudios de posgrado".
    El período cierra el 31 de agosto de 2018.
    Tipos de becas
    • Becas de Apoyo a la finalización de estudios de posgrado: Para postular es necesario demortrar un nivel de avance cercano a la culminación del posgrado. Su duración es de 9 meses para estudios de maestría y de 1 año para doctorado.
    • Becas de Apoyo a docentes para estudios de posgrado: Para postular es necesario ser docente de la Udelar. Su duración es de 2 años para estudios de maestría y de 3 años para doctorado.
    Datos



    Fecha de inicio:

  • Charla informativa sobre becas de Maestría Chevening

    Se realizará una charla sobre las Becas Chevening, el lunes 20 de agosto a las 18 horas, en la sala Maggiolo de la Facultad de Derecho.

    La actividad estará presidida por una de las responsables de la convocatoria y funcionaria de la Embajada Británica, por lo cual se invita a egresados y docentes interesados en la propuesta, a acercarse para conocer más sobre esta. 

    Becas Chevening
    En esta convocatoria, se aceptan postulaciones en todas las disciplinas, principalmente en aquellas vinculadas a  relaciones internacionales, salud, medio ambiente y biodiversidad, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), biotecnología, energía, logística y transporte, cadenas agroindustriales y turismo.

    Dichas becas se encuentran co-financiadas por el gobierno británico y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Cubren el costo de la matrícula, una partida mensual para manutención apropiada para un estudiante soltero y pasaje aéreo.

    Inscripciones hasta el 6 de noviembre de 2018 en la web donde también se podrá encontrar más información: www.chevening.org/uruguay

    Fecha de inicio:

  • Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2019

    Se convoca a participar de las “Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2019”, destinadas a realizar estudios en dicho país, a nivel de grado, maestría, doctorado e investigaciones de postgrado.

    El llamado está disponible para más de 180 países, en el marco de convenios bilaterales, de mecanismos multilaterales y de acuerdos especiales. Más de 90 Instituciones de Educación Superior (IES) mexicanas participan en esta Convocatoria y todas cuentan con programas académicos registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

    La presencia en México de estudiantes, académicos y científicos extranjeros, contribuye a la construcción de puentes de diálogo permanentes y de largo plazo que enriquecen la agenda de la política exterior con acciones de valor excepcional para el país y para sus socios extranjeros. Asimismo, las IES y la comunidad académica mexicana se benefician de una mayor internacionalización.

    Convoca la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

    Convocatoria 2019 de las Becas del Gobierno de México para Extranjeros

    Lista de Instituciones y Programas Académicos 

    Descargar Formulario de Solicitud 

    Fecha de inicio:

  • Convocatoria al Programa de Movilidad para participar en congresos nacionales y regionales

    La convocatoria al Programa de Movilidad para participar en congresos nacionales y regionales cierra el próximo 31 de julio 2018 a las 16 hs. 

    El objetivo del Programa, en su segunda convocatoria 2018, es facilitar la difusión, divulgación y enriquecimiento de la producción científica nacional; potenciando la participación de investigadores jóvenes como expositores en el ámbito nacional y regional.

    Los apoyos se darán a estudiantes de Doctorado, Maestría o becarios posdoctorales en todas las áreas del conocimiento, que vayan a participar como expositores en eventos científicos nacionales y/o sudamericanos, en el período comprendido entre el 1 de octubre 2018 y el 31 de mayo 2019.

    El apoyo será exclusivamente para pasajes y hasta un monto máximo de U$S 500.

    Documentos a presentar 

    •    CVUy del postulante. 
    •    Copia digital del documento de identidad o pasaporte donde figure nombre y fecha de nacimiento del postulante 
    •    Carta aval del Jefe del grupo de trabajo o del Director del Instituto de Investigación del cual forma parte el investigador. 
    •    Título, autores y resumen del trabajo a presentar. 
    •    Constancia de entrega del resumen a los organizadores del evento, aunque aún no se haya obtenido la aprobación como expositor.

    Ver Bases del Llamado.

    Inscripciones, completando el formulario online aquí 

    Consultas
    convocatoriamovilidad2018@d2c2.gub.uy

     

    Fecha de inicio:

Panel histórico de Becas.

Instituto o Unidad