Pasar al contenido principal

Actualización

¿Esta asignatura es gratuita?
NO
Inicio de curso
Fin de curso
Horario
A confirmar
Docentes
Msc. Ing. Raquel Sosa, Gr. 3, Instituto de Computación
Ing. Bruno Rienzi, Gr. 2, Instituto de Computación

El objetivo del curso es formar al estudiante en tecnologías avanzadas de integración de Información Geográfica en
Sistemas de Información Empresariales.
Generar capacidad de análisis y diseño en problemas actuales de integración de Información Geográfica
en Aplicaciones Empresariales.

¿Esta asignatura es gratuita?
NO
Inicio de curso
Fin de curso
Horario
Lunes, miércoles y viernes 18 a 21 hs
Docentes
Dr. Ing. Guillermo Moncecchi, grado 3, InCo
Dra. Jimena Ferreira, grado 2, InCo
Ing. Rodrigo Laguna

El objetivo del curso es presentar los diferentes tipos de técnicas de aprendizaje automático, y la metodología y
herramientas para su aplicación. Se presentarán diferentes métodos de aprendizaje supervisado y no supervisado,
aplicados a conjuntos de datos reales. Se utilizarán bibliotecas de código abierto para el lenguaje de programación
Python a los efectos de aplicar el conocimiento adquirido sobre diferentes conjuntos de datos disponibles
públicamente, evaluando e interpretando los resultados.

¿Esta asignatura es gratuita?
NO
Inicio de curso
Fin de curso
Horario
lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:00 h. Modalidad híbrida. Salón a
confirmar.
Docentes
M. Sc. Ing. María de las Nieves Freira, Profesor Adjunto, Gr. 3, Instituto de Computación.
Master Analista Sebastián Pombo

El objetivo del curso es que el estudiante aprenda los conceptos y domine las técnicas básicas necesarias para llevar
adelante la planificación y el seguimiento de un proyecto de so ware, tanto en procesos
basados en planes como en procesos ágiles.
Analizar el manejo de los requisitos en distintos tipos de proyectos.

¿Esta asignatura es gratuita?
NO
Inicio de curso
Fin de curso
Horario
Lunes y miércoles de 18 a 21 hs.
Docentes
Dr. Juan Piccini, Prof. Adjunto Gr. 3, IMERL
Dr. Jorge Graneri , Asistente, IMERL

Los objetivos del curso son Introducir los aspectos básicos de la inferencia estadística clásica.
Aplicar dichas técnicas a conjuntos de datos reales e interpretar los resultados obtenidos.
Acercar el estudiante al empleo de los paquetes para el análisis estadístico (MATLAB, OCTAVE)

¿Esta asignatura es gratuita?
NO
Inicio de curso
Fin de curso
Horario
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 21 hs.
Docentes
Dra. Flavia Serra, grado 3, Instituto de Computación
Dra. Adriana Marotta, grado 4, Instituto de Computación

El objetivo del curso es presentar a los estudiantes fundamentos sobre calidad de datos e integración de datos.
Proveerles conocimientos, herramientas prácticas y tecnologías que les permitan enfrentar el problema de
la evaluación de calidad de datos, limpieza y prevención de errores. Presentar los problemas y soluciones
posibles relativos a la integración de datos.

¿Esta asignatura es gratuita?
NO
Inicio de curso
Fin de curso
Horario
31/03, 01/04, 03/04 y 04/04, de 17 a 21 hs. en salón 701.
Docentes
Dr. Alejandro A. Vaisman, Instituto Tecnológico de Buenos Aires
Dra. Adriana Marotta, grado 4, Instituto de Computación

Los objetivos del curso son (1) Presentar los fundamentos de los sistemas de gestión de bases de datos de grafos (GDBMS).
Entender los modelos de datos en los que se basan, su implementación, y su uso en el contexto actual de “Big
Data”. Distinguir los problemas para los cuales utilizar grafos es más eficiente que utilizar los sistemas tradicionales.
(2) Presentar y discutir los temas de investigación y problemas abiertos. (3) Interesar a los participantes a integrar

¿Esta asignatura es gratuita?
NO
Inicio de curso
Fin de curso
Horario
A confirmar
Docentes
Mag. Ing. Lucía Bouza
Dr. Ing. Guillermo Moncecchi, grado 3, InCo
Ing. Rodrigo Laguna, Ing. Juan Machado

El objetivo del curso es, por un lado, mostrar una metodología para la aplicación efectiva de diferentes
métodos de aprendizaje automático, por otro lado, introducir métodos de gran desarrollo en la actualidad, como
redes neuronales profundas. Se introducirán las etapas típicas de modelado, entrenamiento, y evaluación. 
Se utilizarán bibliotecas de código abierto para el lenguaje de programación Python a los efectos de aplicar el
conocimiento adquirido sobre diferentes conjuntos de datos disponibles públicamente.

¿Esta asignatura es gratuita?
NO
--No se encontraron resultados--

El objetivo de este curso es introducir a los estudiantes en los principales conceptos y metodologías
asociadas a la gestión de seguridad de la información, y en el marco normativo internacional y nacional existente.
Llevar a la práctica una metodología de rápida aplicación para la implementación de un Sistema de Gestión de
Seguridad de la Información. Presentar metodologías concretas para la gestión de riesgos y gestión de incidentes.
Se abarcarán las principales conceptos entorno a la familia de normas ISO/IEC 27000.

¿Esta asignatura es gratuita?
NO
Inicio de curso
Fin de curso
Horario
A definir
Docentes
Dr. Alejandro A. Vaisman, Instituto Tecnológico de Buenos Aires
Dra. Adriana Marotta, grado 4, Instituto de Computación

Los objetivos del curso son (1) Introducir los principales conceptos relacionados con el análisis de datos de movilidad, denominado
Mobility Data Science (MDS), utilizando MobilityDB, una base de datos de movilidad implementada sobre
PostgreSQL y PostGIS. (2) Presentar y discutir los temas de investigación y problemas abiertos. (3) Interesar a los
participantes a integrar proyectos de investigación en el tema. Se comenzará con una descripción general de las
bases de datos temporales y espaciales, y luego se introducirá el concepto de bases de datos de movilidad (Mobility

¿Esta asignatura es gratuita?
NO
Inicio de curso
Fin de curso
Horario
A confirmar
Docentes
Dr. Eleazar Aguirre Anaya, Investigador del Laboratorio de Ciberseguridad, Instituto Politécnico Nacional, México.
Dr. Gustavo Betarte, Prof. Titular G5, Instituto de Computación

El objetivo principal del curso es preparar a los estudiantes para abordar los desafíos multifacéticos de la
protección de datos y la privacidad en la era digital, dotándolos del conocimiento, las habilidades y la conciencia
ética necesarios para innovar de manera responsable y participar en actividades de investigación y desarrollo