Lista de noticias
Últimos días para presentarse a los fondos concursables de la Comisión Sectorial de Educación Permanente (CSEP).
Convocatorias:
- Apoyo a la edición de Material Educativo como producto de las actividades de Educación Permanente.
- Fondos de apoyo para requerimientos especiales de los servicios en los cursos de Educación Permanente.
Apoyo a la edición de Material Educativo como producto de las actividades de Educación Permanente
Apoyo a la edición de Material Educativo como producto de las actividades de Educación Permanente
1. Descripción y propósito del llamado.
La Comisión Sectorial de Educación Permanente (CSEP) hace un llamado a los servicios universitarios interesados en apoyos para publicaciones o ediciones en soporte papel (libros, impresos) o digitales (audiovisual o multimedia) que contribuyan a difundir contenidos generados en cursos y actividades de Educación Permanente realizados entre en el 01.07.11 y el 30.06.13
2. ¿Qué financia la Comisión Sectorial de Ed. Permanente?
La CSEP apoyará la publicación de material educativo generado como producto de las actividades de Educación Permanente, en base a los siguientes criterios:
- Calidad y pertinencia del material de divulgación a generar
- Actualidad de la temática propuesta
- Expectativas de posible impacto favorable que pueda generar la existencia del mismo
- Expectativas de cumplimiento de los plazos establecidos por parte de los docentes responsables de los trabajos a editar. Relacionado a esto, existencia o no, al momento de presentarse a la convocatoria, de borradores o avance en los trabajos a publicar o editar.
- Costos fundamentados por cotizaciones reales y actualizadas. En este punto se indica que costos de monto menor a los topes indicados contribuirán a facilitar el apoyo a dar a cada iniciativa, ya que la CSEP podrá aprobar un mayor número de propuestas
Plazo de entrega: Martes 18 de junio de 2013 en Decanato - FIng
Bases
Formulario
Fondos de apoyo para requerimientos especiales de los servicios en los cursos de Educación Permanente
1. Descripción y propósito del llamado.
La Comisión Sectorial de Educación Permanente (CSEP) hace un llamado concursable a los servicios universitarios interesados en obtener un apoyo adicional para la realización de algunos cursos y actividades de Educación Permanente programados para el año 2013 con una partida que se otorgará, a modo de requerimiento especial, por incurrir, dichas actividades, en costos mayores para su implementación.
2. ¿Qué financia la Comisión Sectorial de Ed. Permanente?
La CSEP financia la compra de materiales fungibles, reactivos químicos, insumos de laboratorio o cualquier otro tipo de material especial para un curso o actividad determinada que se consuma con su utilización. Generalmente los fungibles se utilizan en actividades prácticas.
En este llamado no se admite la financiación de inversiones. Tampoco se apoyará la adquisición de materiales comunes para la realización de cursos, aspecto éste que se apoya por otras vías, no a través del presente llamado.
Plazo de entrega: Jueves 6 de junio de 2013 en Decanato - FIng
El Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil, perteneciente a la Comisión Sectorial de Investigación Científica - UdelaR, invita a participar de la cuarta edición de Expo Cierre, muestra de resultados de proyectos de investigación de estudiantes universitarios de todo el país financiados por el Programa.
Más de 120 equipos de estudiantes de diferentes disciplinas presentarán sus proyectos en la sala de exposiciones de la Facultad de Artes. En paralelo, se desarrollará una mesa de intercambio de experiencias de investigación estudiantil en la que se contará con la participación de cinco equipos representantes de las diversas áreas de conocimiento.
Expo Cierre 2013
Fecha: 18 de junio de 2013 (CAMBIO DE FECHA POR PARO)
Lugar: Facultad de Artes – 18 de julio 1772
Muestra de pósters: Sala de exposiciones – de 10.00 a 18.00 hrs.
Mesa de intercambio: Auditorio – de 15.30 a 17.00 hrs.
Cierre y entrega de menciones y certificados: Auditorio – 17.30 hrs.
Entrada gratuita
El proyecto Celebra, desarrollado por el Laboratorio de Nuevo Medios de la Facultad de Ingeniería, viajará para representar a Uruguay en el ISEA2013 (International Symposium of Electronic Art).
Se trata de una obra de arte interactiva donde 200 globos blancos de un metro de diámetro que conforman una nube que cambia de colores de acuerdo a los estímulos sensoriales que recibe.
Nota del diario El Observador
Una nube de estímulos sensoriales
Con la idea de celebrar el Bicentenario, un colectivo de artistas e ingenieros crearon una instalación interactiva que viajará para presentarse en Australia
La instalación artística Celebra podrá indicar por su nombre el ánimo festivo detrás de su concepción, pero el material utilizado como base termina de cerrar su significado.
Celebra nació como una idea destinada a ser exhibida durante los festejos del Bicentenario. Sin embargo, este próximo mes viajará a Australia para representar a Uruguay en el ISEA2013, un simposio internacional dedicado al arte y la tecnología, donde exposiciones de este tipo se intercalan con conferencias de reconocidos personajes como Julian Assange.
Christian Clark, Fabrizio Devoto, Pablo Gindel y Tomás Laurenzo son artistas, ingenieros y músicos que conforman el colectivo Bondi y trabajan dentro de Medialab, el Laboratorio de Medios de la Facultad de Ingeniería.
Nota completa en: http://www.elobservador.com.uy/noticia/251855/una-nube-de-estimulos-sensoriales/
Un día como hoy, pero hace 75 años, la Facultad de Ingeniería estaba de fiesta. Se celebraba el 50 aniversario de la iniciación de los cursos en la ex Facultad de Matemáticas.
A propósito de la ocasión fueron realizados varios eventos:
- el 24 de mayo, un acto académico en honor a los primeros profesionales egresados de esta casa de estudios,
- el 28 de mayo, a las 10:00, un homenaje a Alfredo Vázquez Acevedo, Rector que propuso la creación de la Facultad,
- el mismo día, a las 11:00, la colocación de la piedra fundamental del nuevo edificio en el Parque Rodó -ya en obra-,
- y al mediodía un banquete en el Restaurant "El Retiro" al que asistieron mas de 440 personas.
Es por ello que estamos editando una edición especial del boletín del Plan de Obras y Mantenimiento, con una reseña de los eventos y los discursos pronunciados, así como la repercusión en la prensa nacional.
Descargar: