Lista de noticias
El Departamento de Bedelía de la Facultad publicó el calendario tentativo de los primeros parciales del primer semestre 2021. Es importante destacar que este calendario es tentativo, por lo tanto, las fechas y horarios de los parciales aún pueden ser modificadas.
Acceder al calendario
Consultas y solicitudes
Por consultas o solicitudes se debe enviar un mail a: calendario_cursos@fing.edu.uy hasta el lunes 12 de abril . Luego de esa fecha no se aceptan reclamos.
Se encuentra abierto el llamado a proyectos del programa de Vinculación Universidad- Sociedad y Producción, en su edición 2021 para la modalidad 2.
El programa busca acercar la capacidad de investigación y de solución de problemas de la Universidad, a las demandas de la sociedad y la producción del país.
En la presente modalidad se requiere de la participación de contrapartes localizadas en el territorio nacional, las que pueden estar vinculadas a fines productivos o a la mejora de la calidad prestada a la sociedad en áreas como educación, salud y vivienda.
Las organizaciones involucradas podrán ser:
- instituciones educativas
- empresas privadas (ver requerimientos en las bases)
- entidades estatales
- cooperativas
- agrupaciones de pequeños productores
- organizaciones sindicales;
- organizaciones sociales.
Los proyectos podrán tener una duración máxima de 24 meses, y el monto máximo a ser financiado es de $1.250 000.
Las postulaciones se realizarán únicamente mediante formulario electrónico que se encuentra adjunto en el siguiente enlace, junto a las bases del llamado: https://formularios.csic.edu.uy/vusp2021_mod2/
Fecha de cierre: 24/5/21 23:59hs.
El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.
Para 2021, dado el contexto de pandemia, las modalidades abiertas en este llamado son:
1) Congresos virtuales en el exterior
2) Eventos virtuales en el país
3) Pasantías en el exterior, cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
4) Serán financiables las actividades realizadas entre el 12/02/21 y el 31/12/21 para Congresos y Pasantías, y entre el 30/04/21 y el 31/12/21 para Eventos.
Las postulaciones se realizarán únicamente mediante formulario electrónico que se encuentra adjunto en el siguiente enlace, junto a las bases del llamado: http://formularios.csic.edu.uy/mia2021_2
En el caso de integrantes de grupos y Subcomisiones es necesario solicitar previo al cierre, el aval del servicio al correo csic@fing.edu.uy. Por lo tanto se fija el día 23/4/2019 a las 12 hs como cierre interno.
Por consultas enviar mail a la siguiente dirección : csic@fing.edu.uy
Fecha de cierre para todas las postulaciones: 29/4/21 23:59hs
Se encuentra abierto el llamado a Proyectos de Investigación e Innovación orientados a la inclusión social.
El objetivo del programa es promover la realización de proyectos de investigación e innovación en todas las áreas del conocimiento tendientes a colaborar con la resolución de problemas que dificultan la inclusión en la sociedad de algún sector de la población del país.
En la edición 2021 se priorizará el desarrollo de conocimientos y tecnologías que aborden las necesidades inmediatas y mitiguen los impactos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia por COVID-19, en especial interés en las poblaciones vulnerables a nivel nacional.
Los proyectos podrán presentarse en alguna de las siguientes modalidades:
1) Proyectos a corto plazo que contribuyan a abordar necesidades inmediatas en el combate a la pandemia. Serán proyectos de entre 9 y 12 meses de duración, con un monto máximo de financiación de $700 000. Éstos comenzarán a ejecutarse en setiembre de 2021.
2) Proyectos a mediano plazo que contribuyan a mitigar los impactos de la pandemia. De duración entre 18 y 24 meses, con un monto máximo de financiación de $1.250 000. Comenzarán a ejecutarse en marzo de 2022.
Los temas para esta modalidad serán:
1- prevención y abordaje de situaciones de violencia de género;
2- alimentación en condiciones de vulnerabilidad acentuada;
3- efectos sobre la salud mental;
4- educación y aprendizaje;
5- generación y uso de datos como evidencias para la salud pública y Políticas Públicas.
Además se podrá presentar proyecto dentro de la categoría "tema libre", para ambas modalidades.
Las postulaciones se realizarán únicamente mediante formulario electrónico que se encuentra adjunto en el siguiente enlace, junto a las bases del llamado: https://formularios.csic.edu.uy/is2021
Fecha de cierre: 10/5/21 23:59hs.