Lista de noticias
En el marco de la red RETE (Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades), el próximo 10 de noviembre se llevará a cabo un seminario nacional de trabajos realizados por estudiantes de grado (próximos a finalizar la carrera) o estudiantes de posgrado, que traten temas relacionados con la relación ciudades, puertos y agua.
El evento contará con la colaboración de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Arte Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República.
Hasta el martes 13 de octubre hay tiempo para enviar el abstracts (hasta media página en Arial 11, A4) a: students.webinar@reteuy.org
Fecha: 10 de noviembre 2020
Hora: 09:00 h a 12:00 h // 14:00 h a 18:00 h (hora de Uruguay)
Modalidad : Webinar dirigido a estudiantes de grado (en su último año), egresados (de los últimos 2 años) y estudiantes de posgrado.
El servicio de Bienestar Universitario convoca a interesados a participar de dos de sus propuestas que dan inicio en el corriente mes: Ciclo de talleres de Teatro "Primavera Impro" y Mundial Universitario de Ajedrez.
Primavera Impro
Ciclo de talleres de Teatro "Primavera Impro" a cargo del docente Bernardo Trías y organizados por el Área de Cultura de Bienestar Universitario.
Este taller propone una instancia de encuentro con el teatro tanto para quienes tienen como para quienes no tienen experiencia en la disciplina. La consigna de la actividad se trata de encuentro, juego, cuerpo, creación, intercambio y disfrute.
El ciclo de talleres comenzará el día 13 de Octubre y se extenderá hasta el día 8 de Diciembre. Se proponen encuentros presenciales todos los martes de 17 a 19 hs en el salón 11 de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar.
La actividad requiere inscripción previa, existe un cupo de 30 personas de acuerdo a protocolos sanitarios. Las inscripciones se realizan completando un formulario online en la página web de Bienestar Universitario. Los cupos se asignan de acuerdo al orden de inscripción.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día 12 de Octubre, o hasta completar el cupo indicado.
Se cumplirá con el protocolo general estipulado por CDC y los protocolos de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Por consultas podrás dirigirte a cultura@bienestar.edu.uy
Mundial Universitario de Ajedrez
El Área de Cultura de Bienestar Universitario, a través del Proyecto Ajedrez Udelar, invita al estudiantado de Udelar de todo el país a participar del Mundial Universitario de Ajedrez en línea, organizado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU).
La actividad se desarrollará de manera virtual entre los días 26 y 30 de Octubre. Se prevé un sistema de juego en equipos con 6 integrantes por grupo, con al menos un hombre y una mujer. El ritmo de juego será de 15 minutos con 10 segundos por incremento.
Más información sobre la Convocatoria y el torneo en: https://bienestar.udelar.edu.uy/2020/10/02/3120/
La Fundación Julio Ricaldoni y el Posgrado en Gestión de Tecnología de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República organizan un ciclo de presentaciones virtuales para abordar temas relacionados a la gestión de proyectos innovadores, la innovación como estrategia competitiva y los desafíos del cambio organizacional.
Este ciclo se desarrollará entre el martes 13 y el viernes 16 de octubre de 2020 de 18 a 20h y está dirigido a egresados recientes de la Facultad de Ingeniería y a estudiantes próximos a recibirse.
Las charlas se realizarán por Zoom, sin costo y con cupos limitados. Para participar inscribite en este enlace. Tenés tiempo hasta el domingo 11 de octubre inclusive.
"Hace un buen tiempo nos planteamos el objetivo de organizar actividades para ayudar a los jóvenes egresados en sus primeros pasos en la vida profesional. En esa línea contamos con el programa DIESTE para la validación de ideas y puesta en marcha de emprendimientos. Ahora sumamos este primer ciclo de charlas, organizado junto al equipo de especialistas de la Maestría en Gestión de Innovación de la Facultad, que abarca temas vinculados con gestión, planificación e innovación. Estamos seguros que esta iniciativa les va a aportar herramientas útiles y necesarias para potenciar el desempeño profesional”, señaló la directora ejecutiva de la FJR Julieta López.
Este ciclo cuenta con el apoyo de la Asociación de Ingenieros del Uruguay y la Red Alumni de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. Se realiza en el marco del Programa Dieste de Apoyo a Emprendedores de la FJR, con el mecenazgo de SantanderX.
Agenda
Martes 13 de octubre
- Metodologías para la gestión de proyectos y cuándo aplicarlas
¿Ágil o clásico?¿Teoría de las restricciones? Esta instancia está orientada a presentar los aspectos principales de la gestión de proyectos, cómo son considerados en diferentes metodologías de gestión y en qué contexto es conveniente usar una u otra metodología. Va a resultar muy útil conocer las diferentes alternativas antes de elegir una.
A cargo del Ing. Daniel Meerhoff, Docente del curso “Metodologías de Gestión de Proyectos” del Posgrado de Gestión de Tecnologías, Fing-Udelar.
Miércoles 14 de octubre
- La innovación como estrategia competitiva
Las organizaciones buscan diferenciarse. ¿Es posible adoptar una estrategia que nos diferencie a través de la innovación? La respuesta es sí, y en esta presentación se recorrerán los principales aspectos a tener en cuenta para diseñarla y ejecutarla.
A cargo del Ing. Roberto Kreimerman (Ex Ministro de Industria, Energía y Minería), Coordinador del Posgrado de Gestión de Tecnologías, FIng-Udelar.
Jueves 15 de octubre - Los desafíos del cambio
Normalmente nos dicen que hay que adaptarse a los cambios. Pero en esta charla te invitamos a conocer los principales aspectos a tener en cuenta para realizar los cambios que queremos. Prepararlos, provocarlos y gestionarlos correctamente es parte de los desafíos de las organizaciones que aprenden.
A cargo del Ing. Ramiro Roselli, Docente del curso “Cambio Organizacional” del Posgrado de Gestión de Tecnologías, FIng-Udelar.
Viernes 16 de octubre - Lean Startup y lienzo de modelo de negocio
“Los emprendedores están en todas partes”. Los invitamos a recorrer los elementos principales de una metodología que ayuda a quienes buscan crear nuevos productos o servicios en condiciones de alta incertidumbre. El camino comienza con visualizar el emprendimiento desde el “lienzo de modelo de negocio”, para posteriormente avanzar en las etapas de dirección y aceleración.
A cargo del Ing. Gerardo Agresta, Docente del curso “Pensamiento Sistémico” del Posgrado de Gestión de Tecnologías, FIng-Udelar.
Están abiertas las inscripciones a parciales presenciales en https://bedelias.udelar.edu.uy/
Debido a las restricciones locativas que nos impone el protocolo para la realización de actividades presenciales, se optó por un calendario de pruebas mixto, entre lo virtual y lo presencial, para poder evaluar todos los cursos del semestre.
- Ver calendario de pruebas en: https://www.fing.edu.uy/bedelia/parciales
- Para los parciales presenciales es OBLIGATORIO inscribirse en: https://bedelias.udelar.edu.uy/
No se aceptarán excepciones, los estudiantes que no estén inscriptos no podrán ingresar a dar el parcial. La inscripción a pruebas es independiente de la inscripción a cursos, los estudiantes deben estar inscriptos al curso y al parcial para poder rendirlo.
Las inscripciones comienzan el 1 de octubre de 2020 y cerrarán 3 días hábiles antes de la fecha de cada evaluación. Los cursos comunicarán el procedimiento de las pruebas, ya sea presenciales o virtuales, con antelación en los sitios de EVA.
Los estudiantes que no tengan usuario de Bedelía deberán comunicarse a la brevedad al correo bedelia@fing.edu.uy solicitando la inscripción.