Lista de noticias
La Red Temática de Laicidad de la Universidad de la República (Udelar) invita a participar del seminario virtual «Lo público y lo privado en el capítulo de educación de la LUC», que se desarrollará el 25 de junio a las 19 horas y será transmitido en vivo por el canal de Youtube de la Red.
Este encuentro propone analizar las principales transformaciones en materia educativa que propone el Proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) a estudio del Poder Legislativo, haciendo foco en una dimensión en la que se introducen cambios de importancia, como el estatus, rol y funciones de la educación privada en nuestro sistema educativo. Históricamente, nuestro sistema se caracterizó por una nítida separación entre las esferas pública y privada, que ha preservado la laicidad en la educación. ¿Se halla esa distinción fundamental en cuestión?
La actividad contará con la participación de Juan Pedro Mir (Eduy21), Tabaré Fernández (FCS), Pablo Martinis (FHCE) y Nicolás Bentancur (FCS). Será moderada por Andrea Díaz Genis (FHCE).
Ver Resolución del Convención
Eco de la Resolución en La Diaria:
ADUR alerta sobre los “graves efectos” de recortar el presupuesto del sistema científico y de la Udelar
El gremio de docentes de la Udelar exige al Ejecutivo que “deje sin efecto los descuentos del Decreto 90/20”
La vigésima Convención de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) fue especial por varios motivos, entre ellos el contexto de crisis económica y social y el hecho de que fue la primera convención realizada de forma 100% virtual.
Héctor Cancela, presidente de ADUR, destacó que más allá de que fue la pandemia generada por el coronavirus lo que obligó a aplicar esta metodología, el uso que se le está dando a la tecnología “es una oportunidad de democratizar el acceso”...
La Fundación Julio Ricaldoni convoca a equipos emprendedores con proyectos en las áreas de AgroTech, BioTech o TIC, a transformar su idea en un emprendimiento para que logren postularse a herramientas de financiamiento.
Modalidad:
Tres talleres simultáneos (uno por cada área).
10 encuentros virtuales de julio a setiembre. Martes y jueves de 18h a 20h.
Formato teórico - práctico.
Dictados por profesionales con experiencia en diversas áreas
Seguimiento personalizado por parte de un equipo de tutores especializados. Inicio: Martes 21 de julio de 2020
Metodología:
Los talleres se realizarán en 5 módulos donde los equipos trabajarán en el desarrollo de su idea o proyecto, con foco en el problema, solución, modelo de negocio, experimentos de validación y presentación.
Requisitos para postular:
Equipo integrado por al menos dos personas
Idea/proyecto de base científico – tecnológica que tenga carácter innovador o valor diferencial (según definición ANII/ANDE).
Opcional:
Video o audio explicativo de hasta 5 minutos
Postulaciones: http://ricaldoni.org.uy/formularios_emprendedores/login.php
Plazo: Hasta el 5 de julio de 2020
Consultá las Bases en: http://www.ricaldoni.org.uy/images/2020/Junio/Bases_talleres_de_validacion_de_ideas_negocios_2020_FJR.pdf
CONSULTAS: emprendimientos@ricaldoni.org.uy
El Programa Dieste de la Fundación Ricaldoni, que cuenta con el apoyo de ANDE y de las incubadoras Ingenio y Khem tiene el mecenazgo de Santander X.
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) llevará adelante un ciclo de debate en el marco del proyecto «Plataforma de trabajo para el desarrollo de la integralidad en FCS» que busca profundizar el desarrollo de la integralidad a partir de un problema prioritario de relevancia social.
https://cienciassociales.edu.uy/…/ciclo-de-debate-pensar-l…/
El viernes 12 de junio de 16 a 18hs, tenemos la primera actividad del Ciclo donde contaremos con la participación de:
- Boaventura De Sousa Santos (Portugal)
- Montserrat Sagot (Costa Rica)
- Elizabeth Jelin (Argentina)
- Mina Lorena Navarro (México)
Será transmitido en vivo a través del canal de Youtube de FCS
<https://www.youtube.com/user/fcsudelar> y por Uni Radio, 107.7 FM
<http://www.uniradio.edu.uy/>.