Lista de noticias
Están abiertas las inscripciones de:
Escuela de Verano: Talleres de formación docente 2025
La Escuela de Verano tiene como objetivo que docentes y profesionales de la educación se familiaricen con metodologías que facilitan el aprendizaje centrado en el estudiantado y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos interdisciplinarios. En esta oportunidad se contará con la presencia de docentes extranjeros/as y nacionales quienes ofrecerán diferentes talleres.
Formulario de inscripción a Escuela de Verano de Formación docente (AQUÍ)
- Modalidad: Presencial. Luego de que finalice la preinscripción general a la Escuela los participantes recibirán el cronograma y un formulario donde deberán seleccionar a qué MFT asistirán.
- Fecha: Del 17 al 21 de febrero de 2025.
- Lugar: Facultad de Veterinaria (Ruta 8 km 18, Montevideo)
- Horario: De 9 a 17 horas.
- Inscripciones hasta el 16 de febrero.
- Más información: https://www.cse.udelar.edu.uy/2025/02/06/escuela-de-formacion-docente-edicion-verano/
Escuela de verano: evaluación de aprendizajes en la Udelar
Ofrece una introducción a los principios fundamentales de la evaluación educativa, enfocándose en mejorar las prácticas de evaluación de los docentes universitarios. Durante cinco días, se exploran aspectos clave como el diseño de instrumentos, redacción de ítems, establecimiento de estándares de desempeño y validación de evaluaciones. El curso tendrá un carácter teórico práctico donde se pretende resaltar la importancia de la formación en esta área como herramienta esencial del trabajo docente que colabora en la mejora de los aprendizajes y la calidad educativa.
Modalidad: Las actividades se desarrollarán durante una semana, dedicándole 3 horas en la mañana a introducir conceptos teóricos y 3 horas en la tarde para trabajar en formato taller con actividades prácticas donde ejercitar los conocimientos teóricos trabajados anteriormente. Las distintas actividades se desarrollarán en forma virtual. Se contará con el apoyo de la plataforma EVA como repositorio de materiales. Se dispondrán en ese espacio los materiales que se utilizarán en las actividades prácticas.
- Fecha: Del 24 al 28 de febrero de 2025.
- Horario: De 9 a 12 y de 14 a 17 horas.
- Inscripciones hasta el 17 de febrero.
-
Más información: https://www.cse.udelar.edu.uy/2024/12/20/escuela-de-verano-evaluacion-de-aprendizajes-en-la-udelar/
Tutoría de trabajos finales de grado (segunda edición)
A través de este curso se procura fortalecer la formación del profesorado de nivel superior en la tutoría de trabajos finales de grado. Para ello, se abordará el papel y tareas del tutor como parte de su función de enseñanza, así como las diferentes etapas del proceso de tutoría, desde el contacto inicial hasta la instancia de la defensa.
- Modalidad: Semipresencial, con encuentros presenciales y actividades asincrónicas a través de EVA.
- Fechas: Del 20 de febrero al 13 de abril.
- Inscripciones hasta el 13 de febrero de 2025.
- Más información: https://www.cse.udelar.edu.uy/2024/12/20/tutoria-de-trabajos-finales-de…
Formación en Competencias Docentes para el diseño de cursos a distancia: 2da edición
El objetivo general del curso será el fortalecimiento del desarrollo de Competencias Digitales Docentes para el diseño de cursos a distancia.
Los objetivos específicos de este curso son:
- Capacitar a los docentes en torno a los fundamentos del diseño instruccional y la pedagogía digital
- Promover la habilidad para integrar de manera crítica la inteligencia artificial en cursos a distancia.
- Brindar herramientas para la planificación e implementación de estrategias de evaluación acordes a los cursos vinculados a la educación.
La modalidad del curso será flexible y contará con 9 encuentros sincrónicos mediante plataforma zoom, pudiéndose ingresar desde cualquier lugar del país.
Los participantes tendrán acceso exclusivo a la plataforma EVA, desde donde podrán interactuar con compañeros mediante un foro de discusión, al tiempo que tendrán a su disposición todos los materiales del curso y herramientas.
- Fecha: Del 26 de febrero al 23 de abril de 2025.
- Días y horarios: Miércoles de 17 a 19 horas.
- Modalidad: A distancia, mediante plataforma zoom
- Inscripciones hasta el 13 de febrero.
- Más información: https://www.cse.udelar.edu.uy/2025/02/06/formacion-en-competencias-doce…
Los ingresos a Facultad son sin previas pendientes de los estudios preuniversatarios.
Los extranjeros deberán poseer la reválida aprobada que acredite una formación equivalente a los requisitos de ingreso o solicitar el ingreso por reválida de estudios universitarios realizados en el exterior. Ver más información
- Ingeniería Civil, en Computación, Eléctrica, en Agrimensura,Físico Matemática, Mecánica, Naval, de Producción y Sistemas de Comunicación
-
Secundaria
-
Bachillerato Diversificado Orientación Científico Opción Ingeniería
-
Bachillerato Científico-Matemático. Énfasis: Profundización Matemática o Mat. III
-
Bachillerato Bicultural (Liceo Alemán)
-
Bachillerato Diversificación Científica, Opción Físico-Matemática (Plan Reformulación 2006)
UTU
-
Bachilleratos Tecnológicos (B.T.):
-
Mantenimiento y Procesamiento Informático (Plan 1997)
-
Col. Elbio Fernández: - Mant. y Proces. Inform (*) - Diseño y Tecnolog. de la constr. (*)
-
Esc. y Talleres Don Bosco: - Mant. y Proces. Inform (*)
-
Termodinámica (Plan 1997)
-
Electromecánica (Plan 1997)
-
Electrónica (Plan 1997)
-
Electro-Electrónica (Plan 1997)
-
Mecánica Automotriz (Plan 1998)
-
Diseño y Tecnología de la construcción (Plan 1999)
-
FCI (Fundación de Cultura Informática)Mantenimiento y Procesamiento Informático
-
-
Educación Media Tecnológica (E.M.T. 2004):
-
Informática
-
Informática Bilingüe, énfasis Desarollo Web
-
Informática Desarrollo Web
-
Informática Desarrollo y Soporte
-
Robótica y Telecomunicaciones
-
Termodinámica
-
Electromecánica
-
Electrónica
-
Electro-Electrónica
-
Electromecánica Automotriz
-
Mecánica Automotriz
-
Maquinista Naval (Plan 2008)
-
Diseño y Tecnología de la construcción
-
Aeronáutica
-
Química Industrial (Plan 2004)
-
Bachillerato Técnico Profesional
◦ Construcción
◦ Automotores
-
Estudiantes o egresados que hayan aprobado los primeros cuatro años completos de los cursos técnicos de Electrotecnia, Electrónica o Computación (Plan 1986) más Geometría Descriptiva de 5to. Año.
-
Bachillerato Técnico en sus orientaciones: Mecánica General, Mecánica Automotriz, Electrotecnia, Electrónica, Ayudante de Arquitecto e Ing. Opc. Ingeniería, Constructor Opción Ingeniería, Instalaciones Eléctricas, Instalaciones Sanitarias (Plan 76), Aeronáutica.
-
Técnico Bachiller (Cursos Técnicos Plan 1962-1989)+ Nivelación Mat. 1 y 2: Técnico Constructor (Plan. 1989), Técnico Instalaciones Eléctricas (Plan. 1989), Técnico Ayud. de Ing. Civil o Ing. Agrim. o Ayud. Ingeniero (Plan 1989), Técnico Mecánico (Producción, Mantenimiento, Vehículos y Motores), Maquinista Naval, Instalaciones Sanitarias (Plan 89) .
-
Bachillerato Técnico en Informática o Técnico en Informática (Plan 1989) + Nivelación Mat. 1, 2 y Física 1 Tecnólogo Mecánico.
-
Bachillerato Profesional opción Instalaciones Eléctricas (sólo habilita ingresar a Ingeniería Eléctrica)
Otros
-
Oficiales del Ejército
-
Egresados de la Escuela Militar de Aeronáutica
-
Egresados de la Escuela Naval
-
Egresados de los Institutos de Formación Docente de la ANEP en las especialidades Física y Matemática.
-
Egresados de los Institutos de Formación Docente de la ANEP en la especialidad de Informática. (solo habilita a ingresar a la carrera Ingeniería en Computación)
-
Estudiantes de las carreras de Perito de esta Facultad que hayan aprobado Matemática A y B y Física A y B
-
Estudiantes de la Licenciatura en Física o Matemática de la Facultad de Ciencias, que tengan aprobadas las asignaturas Cálculo Diferencial e Integral 1 y Álgebra Lineal 1.
CIO
CICLO INICIAL OPTATIVO
Habilita a continuar los estudios en un conjunto de carreras definidas según el programa e independientemente del bachillerato cursado. Si no tiene el Ciclo completamente aprobado el ingreso debe solicitarse por nota dirigida al Decano de la Facultad adjuntando la escolaridad correspondiente.
UN AÑO DE ESTUDIOS U 80 CRÉDITOS
ESTUDIOS APROBADOS EN LA UDELAR EQUIVALENTES A 80 CRÉDITOS O UN AÑO DE ESTUDIOS
Podrán ingresar a Facultad independientemente del bachillerato aprobado y en la medida que cumplan los requisitos establecidos por el servicio universitario. Para el ingreso deberá presentar la escolaridad de la facultad de origen con la información del bachillerato cursado.
EGRESADOS DE LA UDELAR
Podrán ingresar a Facultad sin más requisitos que la escolaridad de egreso de otras carreras fuera de Facultad de Ingeniería.
-
- Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera
-
Los mismos estudios que requieren las carreras de Ingeniería:
Secundaria
-
Bachillerato Diversificado con una Matemática en el último año. (Todos los Bachilleratos del Plan 76, menos Derecho, tienen una matemática en el último año)
-
Bachillerato Diversificación Científica, Opción Físico-Matemática (Plan Reformulación 2006)
UTU
-
Bachillerato Tecnológico o Educación Media Tecnológica de UTU con una Matemática en el último año.
-
Bachillerato Técnico de UTU en: Mecánica General, Mecánica Automotriz, Electrotecnia o Electrónica.
-
Profesorado del IPA en Astronomía, Física o Matemática.
-
Egresados de la Escuela de Meteorología del Uruguay con el título de Meteorólogo Clase II.
CIO
CICLO INICIAL OPTATIVO
Habilita a continuar los estudios en un conjunto de carreras definidas según el programa e independientemente del bachillerato cursado. Si no tiene el Ciclo completamente aprobado el ingreso debe solicitarse por nota dirigida al Decano de la Facultad adjuntando la escolaridad correspondiente.
UN AÑO DE ESTUDIOS U 80 CRÉDITOS
ESTUDIOS APROBADOS EN LA UDELAR EQUIVALENTES A 80 CRÉDITOS O UN AÑO DE ESTUDIOS
Podrán ingresar a Facultad independientemente del bachillerato aprobado y en la medida que cumplan los requisitos establecidos por el servicio universitario. Para el ingreso deberá presentar la escolaridad de la facultad de origen con la información del bachillerato cursado.
EGRESADOS DE LA UDELAR
Podrán ingresar a Facultad sin más requisitos que la escolaridad de egreso de otras carreras fuera de Facultad de Ingeniería.
Se podrá evaluar la incorporación de nuevas orientaciones de bachillerato que tengan razonable equivalencia con las anteriores, sujeta a la aprobación del Consejo de Facultad.
-
- Ingeniería Química
-
Secundaria
-
Bachillerato Diversificado Orientación Científico Opción Ingeniería
-
Bachillerato Diversificado Orientación Biológico Opción Medicina
-
Bachillerato Diversificado Orientación Biológico Opción Agronomía
-
Bachillerato Científico-Matemático. Énfasis: Profundización Matemática
-
Bachillerato Bicultural (Liceo Alemán)
-
Bachillerato Diversificación Científica, Opción Físico-Matemática (Plan Reformulación 2006)
-
Bachillerato Ciencias de la Vida y la Salud: énfasis Salud y Deporte y énfasis Recursos Naturales y Medio Ambiente (Plan 2003).
UTU
-
Bachilleratos Tecnológicos (B.T.):
-
Mantenimiento y Procesamiento Informático (Plan 1997)
-
Col. Elbio Fernández: - Mant. y Proces. Inform (*) - Diseño y Tecnología de la construcción (*)
-
Esc. y Talleres Don Bosco: - Mant. y Proces. Inform (*)
-
FCI (Fundación de Cultura Informática) Mantenimiento y Procesamiento Informático
-
Termodinámica (Plan 1997)
-
Electromecánica (Plan 1997)
-
Electrónica (Plan 1997)
-
Mecánica Automotriz (Plan 1998)
-
Diseño y Tecnología de la construcción (Plan 1999)
-
Educación Media Tecnológica (E.M.T. 2004):
-
Informática
-
Informática Bilingüe, énfasis Desarollo Web
-
Informática Desarrollo Web
-
Informática Desarrollo y Soporte
-
Robótica y Telecomunicaciones
-
Termodinámica
-
Electromecánica
-
Electrónica
-
Electro-Electrónica
-
Electromecánica Automotriz
-
Mecánica Automotriz
-
Maquinista Naval (Plan 2008)
-
Diseño y Tecnología de la construcción
-
Aeronáutica
-
Química Industrial (Plan 2004)
-
-
Bachillerato Técnico Profesional
◦ Construcción
◦ Automotores
-
Estudiantes o egresados que hayan aprobado los primeros cuatro años completos de los cursos técnicos de Electrotecnia, Electrónica o Computación (Plan 1986) más Geometría Descriptiva de 5to. año.
-
Bachillerato Técnico en sus orientaciones: Mecánica General, Mecánica Automotriz, Electrotecnia, Electrónica, Ayudante de Arquitecto e Ing. Opc. Ingeniería, Constructor Opción Ingeniería, Instalaciones Eléctricas, Instalaciones Sanitarias, Aeronáutica.
-
Técnico Bachiller (Cursos Técnicos Plan 1962-1989)+ Nivelación Mat. 1 y 2: Técnico Constructor (Plan. 1989), Técnico Instalaciones Eléctricas (Plan. 1989), Técnico Ayud. de Ing. Civil o Ing. Agrim. o Ayud. Ingeniero (Plan 1989), Técnico Mecánico (Producción, Mantenimiento, Vehículos y Motores), Maquinista Naval, Instalaciones Sanitarias (Plan 89) .
-
Bachillerato Técnico en Informática o Técnico en Informática (Plan 1989) + Nivelación Mat. 1, 2 y Física 1 Tecnólogo Mecánico.
Otros
-
Oficiales del Ejército
-
Egresados de la Escuela Militar de Aeronáutica
-
Egresados de la Escuela Naval
-
Egresados de los Institutos de Formación Docente de la ANEP en las especialidades Física y Matemática.
-
Estudiantes de las carreras de Perito de esta Facultad que hayan aprobado Matemática A y B y Física A y B
-
Estudiantes de la Licenciatura en Física o Matemática de la Facultad de Ciencias, que tengan aprobadas las asignaturas Cálculo Diferencial e Integral 1 y Álgebra Lineal 1.
CIO
CICLO INICIAL OPTATIVO
Habilita a continuar los estudios en un conjunto de carreras definidas según el programa e independientemente del bachillerato cursado. Si no tiene el Ciclo completamente aprobado el ingreso debe solicitarse por nota dirigida al Decano de la Facultad adjuntando la escolaridad correspondiente.
UN AÑO DE ESTUDIOS U 80 CRÉDITOS
ESTUDIOS APROBADOS EN LA UDELAR EQUIVALENTES A 80 CRÉDITOS O UN AÑO DE ESTUDIOS
Podrán ingresar a Facultad independientemente del bachillerato aprobado y en la medida que cumplan los requisitos establecidos por el servicio universitario. Para el ingreso deberá presentar la escolaridad de la facultad de origen con la información del bachillerato cursado.
EGRESADOS DE LA UDELAR
Podrán ingresar a Facultad sin más requisitos que la escolaridad de egreso de otras carreras fuera de Facultad de Ingeniería.
-
- Tecnólogo Industrial Mecánico
-
Secundaria
-
Bachillerato Diversificado Orientación Científico Opción Ingeniería
-
Bachillerato Científico-Matemático. Énfasis: Profundización Matemática o Mat. III.
-
Bachillerato Bicultural (Liceo Alemán)
-
Bachillerato Diversificación Científica, Opción Físico-Matemática (Plan Reformulación 2006)
U.T.U.
-
Bachilleratos Tecnológicos (B.T.):
-
Termodinámica (Plan 1997)
-
Electromecánica (Plan 1997)
-
Electrónica (Plan 1997)
-
Electro-Electrónica (Plan 1997)
-
Mecánica Automotriz (Plan 1998)
-
FCI (Fundación de Cultura Informática) Mantenimiento y Procesamiento Informático
-
-
Bachillerato Profesional (BP)
-
Electro-Electrónica
-
Electrónica Industrial
-
Instalaciones Eléctricas
-
Mantenimiento de Equipos Electrónicos
-
Electromecánica
-
Mantenimiento Industrial Electromecánico
-
Electromecánica Automotriz
-
Mecánica Automotriz
-
Mecánica General
-
Mecánica de Producción
-
Mecánica Naval
-
Refrigeración
-
Educación Media Tecnológica (E.M.T. 2004):
-
Termodinámica (Plan 1997)
-
Electromecánica (Plan 1997)
-
Electrónica (Plan 1997)
-
Electro-Electrónica (Plan 1997)
-
Electromecánica Automotriz
-
Mecánica Automotriz (Plan 1998)
-
Maquinista Naval (Plan 2008)
-
Aeronáutica
-
Química Industrial (Plan 2004)
-
Técnico Maquinista Naval o Conductor de Máquinas Marinas o Técnico en Mecánico Naval o Tercer Oficial de Máquinas (Plan 1962, 1989 y 1992)
-
Técnico Mecánico: Producción, Mantenimiento Industrial, Vehículos y Motores (Planes 1962 y 1989)
Otros
-
Oficiales del Ejército
-
Egresados de la Escuela Militar de Aeronáutica
-
Egresados de la Escuela Naval
-
Estudiantes de las carreras de Perito de esta Facultad que hayan aprobado Matemática A y B y Física A y B
-
Estudiantes de la Licenciatura en Física o Matemática de la Facultad de Ciencias, que tengan aprobadas las asignaturas Cálculo Diferencial e Integral 1 y Álgebra Lineal 1.
-
- Tecnólogo en Cartografía
-
-
Egresados de cualquier Bachillerato de Educación Secundaria o Bachillerato Tecnológico que tenga un curso de Matemática en su último año(*).
(*) No tienen Matemática en 6º: Plan 76 de Derecho, Plan 2003 de Lenguas y Plan 2006 de Arte y Expresión.
CIO
CICLO INICIAL OPTATIVO
Habilita a continuar los estudios en un conjunto de carreras definidas según el programa e independientemente del bachillerato cursado. Si no tiene el Ciclo completamente aprobado el ingreso debe solicitarse por nota dirigida al Decano de la Facultad adjuntando la escolaridad correspondiente.
UN AÑO DE ESTUDIOS U 80 CRÉDITOS
ESTUDIOS APROBADOS EN LA UDELAR EQUIVALENTES A 80 CRÉDITOS O UN AÑO DE ESTUDIOS
Podrán ingresar a Facultad independientemente del bachillerato aprobado y en la medida que cumplan los requisitos establecidos por el servicio universitario. Para el ingreso deberá presentar la escolaridad de la facultad de origen con la información del bachillerato cursado.
EGRESADOS DE LA UDELAR
Podrán ingresar a Facultad sin más requisitos que la escolaridad de egreso de otras carreras fuera de Facultad de Ingeniería.
Se podrá evaluar la incorporación de otras orientaciones de bachillerato sujeto a la aprobación del Consejo de Facultad.
-
- Licenciatura en Computación
-
Podrán ingresar estudiantes que hayan cumplido los requisitos curriculares establecidos para la obtención del título intermedio Analista en Computación (Plan 97) o formación equivalente aprobada por el Consejo de Facultad de Ingeniería.
- Licenciatura en Ingeniería Biológica
-
Secundaria
-
Bachillerato Diversificado Orientación Científico Opción Ingeniería
-
Bachillerato Diversificado Orientación Biológico Opción Medicina
-
Bachillerato Diversificado Orientación Biológico Opción Agronomía
-
Bachillerato Científico-Matemático. Énfasis: Profundización Matemática
-
Bachillerato Bicultural (Liceo Alemán)
-
Bachillerato Diversificación Científica, Opción Físico-Matemática (Plan Reformulación 2006)
UTU
-
Bachilleratos Tecnológicos (B.T.):
-
Mantenimiento y Procesamiento Informático (Plan 1997)
-
Col. Elbio Fernández: - Mant. y Proces. Inform (*) - Diseño y Tecnología de la construcción (*)
-
Esc. y Talleres Don Bosco: - Mant. y Proces. Inform (*)
-
FCI (Fundación de Cultura Informática) Mantenimiento y
Procesamiento Informático
-
Termodinámica (Plan 1997)
-
Electromecánica (Plan 1997)
-
Electrónica (Plan 1997)
-
Mecánica Automotriz (Plan 1998)
-
Diseño y Tecnología de la construcción (Plan 1999)
-
-
Educación Media Tecnológica (E.M.T. 2004):
-
Informático
-
Termodinámica
-
Electromecánica
-
Electrónica
-
Electro-Electrónica
-
Electromecánica Automotriz
-
Mecánica Automotriz
-
Maquinista Naval (Plan 2008)
-
Diseño y Tecnología de la construcción
-
Aeronáutica
-
Química Industrial (Plan 2004)
-
Estudiantes o egresados que hayan aprobado los primeros cuatro años completos de los cursos técnicos de Electrotecnia, Electrónica o Computación (Plan 1986) más Geometría Descriptiva de 5to. año.
-
Bachillerato Técnico en sus orientaciones: Mecánica General, Mecánica Automotriz, Electrotecnia, Electrónica, Ayudante de Arquitecto e Ing. Opc. Ingeniería, Constructor Opción Ingeniería, Instalaciones Eléctricas, Instalaciones Sanitarias, Aeronáutica.
-
Técnico Bachiller (Cursos Técnicos Plan 1962-1989)+ Nivelación Mat. 1 y 2: Técnico Constructor (Plan. 1989), Técnico Instalaciones Eléctricas (Plan. 1989), Técnico Ayud. de Ing. Civil o Ing. Agrim. o Ayud. Ingeniero (Plan 1989), Técnico Mecánico (Producción, Mantenimiento, Vehículos y Motores), Maquinista Naval, Instalaciones Sanitarias (Plan 89) .
-
Bachillerato Técnico en Informática o Técnico en Informática (Plan 1989) + Nivelación Mat. 1, 2 y Física 1 Tecnólogo Mecánico.
Otros
-
Oficiales del Ejército
-
Egresados de la Escuela Militar de Aeronáutica
-
Egresados de la Escuela Naval
-
Egresados de los Institutos de Formación Docente de la ANEP en las especialidades Física y Matemática.
-
Estudiantes de las carreras de Perito de esta Facultad que hayan aprobado Matemática A y B y Física A y B
-
Estudiantes de la Licenciatura en Física o Matemática de la Facultad de Ciencias, que tengan aprobadas las asignaturas Cálculo Diferencial e Integral 1 y Álgebra Lineal 1.
CIO
-
CICLO INICIAL OPTATIVO
Habilita a continuar los estudios en un conjunto de carreras definidas según el programa e independientemente del bachillerato cursado. Si no tiene el Ciclo completamente aprobado el ingreso debe solicitarse por nota dirigida al Decano de la Facultad adjuntando la escolaridad correspondiente.
UN AÑO DE ESTUDIOS U 80 CRÉDITOS
ESTUDIOS APROBADOS EN LA UDELAR EQUIVALENTES A 80 CRÉDITOS O UN AÑO DE ESTUDIOS
Podrán ingresar a Facultad independientemente del bachillerato aprobado y en la medida que cumplan los requisitos establecidos por el servicio universitario. Para el ingreso deberá presentar la escolaridad de la facultad de origen con la información del bachillerato cursado.
EGRESADOS DE LA UDELAR
Podrán ingresar a Facultad sin más requisitos que la escolaridad de egreso de otras carreras fuera de Facultad de Ingeniería.
(*) CURSOS APROBADOS POR UTU QUE SE DICTAN EN OTRAS INSTITUCIONES
-
Se encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización en Ingeniería de Software, una oportunidad para profundizar conocimientos y habilidades en modelos, técnicas y tecnologías de software.
Este programa está diseñado para profesionales de informática, como licenciados/as, ingenieros/as o egresados/as de carreras afines, que buscan destacarse en un sector en constante evolución. Es posible realizar la especialización completa o elegir los cursos que más se ajusten a tus intereses y necesidades profesionales, con un plan de estudios flexible y a medida. Conocelo aquí
Sebastián Pombo, experto en Transformación y Reingeniería de Procesos, comparte su experiencia:
"Desde el primer día sentí que estaba invirtiendo en una formación de calidad. Su temario es completo, actualizado y aplicable, con profesores altamente capacitados con años de experiencia tanto en la academia como en la industria. Si estás buscando herramientas prácticas, una red de contactos profesional y una formación de primer nivel, esta es una excelente elección." Sebastián Pombo
Más información sobre el programa o sobre el proceso de inscripcióna aquí
Fecha de próximos cursos de la Especialización:
- Taller de planificación y seguimiento de proyectos de software
- Desde el lunes 10 de marzo hasta el viernes 11 de abril de 2025
- Días: Lunes, miércoles y viernes.
- Seguridad en aplicaciones (Especialización en seguridad)
- Desde el lunes 21 de abril hasta el lunes 19 de mayo de 2025.
- Desde el lunes 21 de abril hasta el lunes 19 de mayo de 2025.
- Técnicas y gestión de las pruebas de software
- Desde el lunes 26 de mayo hasta el lunes 30 de junio de 2025.
- Días: Lunes, martes y jueves de 18 a 21 horas.
- Experimentando con métodos ágiles de software
- Desde el lunes 14 de julio hasta el jueves 31 de julio de 2025.
-
Días: Lunes, martes y jueves de 18 a 21 horas.
Del 17 al 21 de febrero de 2025 se realizará la Escuela de Verano con talleres de formación. Las inscripciones se realizarán hasta el 16 de febrero.
La Escuela de Verano tiene como objetivo que docentes y profesionales de la educación se familiaricen con metodologías que facilitan el aprendizaje centrado en el estudiantado y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos interdisciplinarios.
En esta oportunidad se contará con la presencia de docentes extranjeros/as y nacionales quienes ofrecerán diferentes talleres.
Organiza: Unidad Académica de Educación Veterinaria del Departamento de Ciencias Sociales de FVET.
Formulario de inscripción a Escuela de Verano de Formación docente (AQUÍ)
El formulario es una inscripción general a la escuela, a partir del 10 de febrero se contactará con los/as inscriptos/as para que seleccionen en qué talleres van a participar. No hay un mínimo de participación ya que se harán certificados por taller.
Programa de la Escuela de Formación Docente edición de Verano (AQUÍ)
Cronograma (AQUÍ)
Fuente: Escuela de Verano 2025 en FVET : Facultad de Veterinaria