Skip to main content

Histórico Becas

  • BECAS PARA DOCTORADO EN AGROALIMENTACIÓN Y CIENCIAS VETERINARIAS 2015

    PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN DE DOCTORES EN AGROALIMENTACIÓN Y CIENCIAS VETERINARIAS

    Se pone en marcha este programa iberoamericano de formación doctoral en Agroalimentación y Ciencias Veterinarias coordinado por la Universidad de Córdoba (España) en colaboración con la Universidad Autónoma de Sinaloa (México).
    El programa de doctorado se desarrollará en dos fases. La primera parte consistirá en la realización de un curso breve e intensivo de complementos específicos de formación investigadora en la ciudad de Culiacán, en dependencias de la UAS. La segunda fase será la de investigación y realización de la tesis doctoral cuya superación dará lugar al título de Doctor por la Universidad de Córdoba.

    La AUIP  oferta 15 becas para la realizacion de este Programa de Formación Doctoral en el área de Agroalimentación y Ciencias veterinarias. 
    De estas 15 becas, 10 serán adjudicadas a alumnos preseleccionados por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Las 5 becas restantes se concederán a alumnos cuyas solicitudes provengan de otras universidades latinoamericanas vinculadas a la AUIP.

    Las becas consisten en la gratuidad de las tasas de matrícula y en una una ayuda máxima de 9.000 euros, gestionada por la AUIP, que se dedicará a financiar los gastos de viaje, alojamiento y manutención para la realización de tres estancias sucesivas en la UCO.  Los alumnos procedentes de universidades no mexicanas dispondrán también de una beca complementaria para cubrir el traslado hasta Culiacán (México), por un máximo de 1.000 euros,  así como el alojamiento y manutención en dicha ciudad durante la duración del curso de complementos formativos.

    Plazo de solicitud: hasta el 2 de septiembre de 2015

    Información completa: http://www.auip.org/index.php/es/becas-auip/1114

    Fecha de inicio:

  • AUIP: BECAS AUIP-CONACYT PARA CURSAR POSTGRADOS EN MÉXICO

    BECAS AUIP-CONACYT PARA ESTUDIOS DE POSTGRADO EN CIENCIAS E INGENIERÍAS EN MÉXICO

    Este programa ofrece becas para realizar estudios de postgrado en ciencias e ingenierías en universidades mexicanas acreditadas por CONACYT, a personas con nacionalidad de alguno de los países de Iberoamérica (incluye España y Portugal) con excepción de México, que estén vinculadas con alguna institución asociada a la AUIP .

    Los beneficios de las becas son los siguientes:

    • Aporte mensual para gastos de manutención
    • Servicio médico básico durante la estancia en México
    • Ayuda para gastos de traslado e instalación por valor de 1.200 euros
    • Posibilidad de realizar una estancia complementaria fuera de México
    • Posibilidad de obtener descuentos en los costos de matrícula


    Ver convocatoria e información completa en http://auip.org/index.php/es/becas-auip/1129

    Fecha de inicio:

  • Becas Chevening - ANII

    La Embajada Británica anuncia que hasta el 3 de noviembre están abiertas las inscripciones para las becas Chevening que ofrece el gobierno británico junto con ANII para realizar maestrías en cualquier Universidad del Reino Unido en el año académico 2016-17.

    Los requisitos y toda la información se encuentran disponibles en la página de Chevening, www.chevening.org/uruguay

    Este año se otorgó un número record de 31 becas para profesionales uruguayos, y se espera que el número sea similar para el próximo año.

    Fecha de inicio:

  • Ofrecimiento n.o 12276: Swiss Government Excellence PhD Scholarships for foreign students

    Offered by The Swiss Government through the Federal Commission for Scholarships for Foreign Students FCS

    Objectives:

    To enable selected applicants to undertake a PhD in one of the 10 Swiss Public Universities, the two Swiss Federal Institutes of Technology and public teaching and research institutes.

    Validity:

    The scholarship is only valid for full time PhD studies in Switzerland. It is not valid for mixed PhD programs (part time in Switzerland and part time in a third country)

     

    Se adjuntan las bases.

    Fecha de inicio:

  • Ofrecimiento n.o 12277: Swiss Government Excellence Postdoctoral Scholarships for foreign researchers

    Offered by The Swiss Government through the Federal Commission for Scholarships for Foreign Students FCS

    Objectives

    To enable selected applicants to undertake a postdoctoral research in one of the 10 Swiss Public Universities, the two Swiss Federal Institutes of Technology, the public teaching and research institutes and the Universities of Applied Sciences.

    Validity
    The Scholarship is only valid for a full time postdoctoral research in Switzerland. It is not valid for mixed postdoctoral research (part time in
    Switzerland and part time in a third country).

    Duration
    12 months (starting in September) no extension possible Grant applications for stays lasting less than 9 months will not be treated as a priority. Grant applications for stays lasting less than 6 months will be rejected.

     

    Se adjuntan las bases

    Fecha de inicio:

  • Programa de becas de cooperación horizontal Republica de Chile: 2016

    La Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) ofrece, a partir del año académico 2016, becas para llevar a cabo estudios de Magíster acreditados en Universidades u otras instituciones chilenas de educación superior. Dichas becas son ofrecidas a los/las profesionales que sean nacionales de Uruguay

    El Programa de Becas de Cooperación Horizontal de AGCI se inició en el año 1993 y, a la fecha, cuenta con más de 1.000 profesionales latinoamericanos y del Caribe, que han cursado programas de postgrado en diversas áreas de especialización ofrecidas por universidades chilenas o instituciones de educación superior de nuestro país.

     

    Objetivos

    El propósito del Programa de Becas de AGCI es contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la participación de profesionales latinoamericanos en programas de Magíster impartidos por instituciones de
    educación superior chilenas, acreditadas con un alto nivel de excelencia.



    Las becas se otorgan, dependiendo de la duración de los estudios escogidos, con un máximo de 24 meses

     

    Se adjuntan las bases.

    Fecha de inicio:

  • Programa de movilidad en el posgrado – Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe – Convocatoria 2015

    La Dirección General de Relaciones y Cooperación (DGRC) comunica que está abierto el llamado a interesados para postular al Programa de Movilidad en el Posgrado de la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe.

    La Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe es un espacio de cooperación, intercambio y consolidación académica. Una de sus prioridades es impulsar la movilidad universitaria de estudiantes, profesores e investigadores.

    El principio que guía el programa es reorientar las tendencias de la cooperación regional e internacional sobre la base de la solidaridad académica de las universidades que integran la red. El objetivo principal de esta estrategia es establecer mecanismos de cooperación entre las universidades para poner en marcha programas académicos comunes que propicien la formación de estudiantes de posgrado.

    La presente convocatoria ofrece a los estudiantes de posgrado de la Universidad de la República la posibilidad de completar su formación realizando estudios durante un período mínimo de tres meses y máximo de cinco meses en alguna de las instituciones integrantes de la red (http://www.redmacro.unam.mx/universidades.html).

    Las red otorgará una beca por un monto de USD 4.000,- (cuatro mil dólares americanos) en su equivalente en moneda nacional del país de origen/destino para gastos de su estadía así como un monto máximo de USD 800,- (ochocientos dólares americanos) o su equivalente en moneda nacional del país de origen para gastos de transporte aéreo.

    Si bien la inscripción es en línea, previamente el interesado deberá reunir la documentación requerida y concurrir con el aval de su decano a la DGRC (Brandzen 1984, apto. 901) para gestionar el aval institucional.

    El plazo para recibir las solicitudes de aval en la DGRC vence el 18 de setiembre de 2015 a las 18:00 h.

    Convocatoria y bases

    Por consultas dirigirse a: llaforgue@oce.edu.uy

     

    Las solicitudes de aval (con información de respaldo) serán recibidas en Decanato a través de Sandra (secretaria de María Simon) hasta el 9 de setiembre

    Fecha de inicio:

  • Programa de Becas en Brasil del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) y la Academia Mundial de Ciencias (TWAS)

    El CNPq (Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico), a través de su Coordenación General de Cooperación Internacional CGCIN, ha abierto la inscripción para becas en Brasil, en el Programa CNPq/TWAS.

    La presente convocatoria tiene el objetivo de seleccionar jóvenes investigadores oriundos de países en desarrollo (excepto Brasil) a realizar parte de su formación en Brasil, en nivel de Doctorado Pleno, Doctorado Sandwich o Pos-Doctorado.

    Son 60 vacantes para las tres modalidades antes mencionadas, en las siguientes áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrarias;
    • Ciencias Biológicas;
    • Medicina y Ciencias de Salud;
    • Química;
    • Ingenierías;
    • Matemáticas y Probabilidad y Estadística;
    • Ciencias de la Computación;
    • Física;
    • Astronomía y Ciencias de la Tierra;
    • Oceanografía.

     

    Se adjuntan las bases

     

     

    Fecha de inicio:

  • Regulación de las Telecomunicaciones y Medios Audiovisuales

    Objetivos Generales del curso:

    •  Comprender la teoría de la regulación y su aplicación práctica al ámbito de las telecomunicaciones y los medios audiovisuales analizando los escenarios que plantean las nuevas tecnologías a los paradigmas tradicionales de la regulación
    •  Ahondar sobre los fundamentos de las herramientas regulatorias que se han utilizado para regular los mercados y cuáles son las mejores prácticas al respecto en todo el mundo.

     


    El formulario de becas de AUCI se solicita a becas@auci.gub.uy

    Toda esta documentación deberá ser presentada ante la sección becas de AUCI
    (Torre Ejecutiva: Plaza Independencia 710 piso 7 oficina 703) hasta la fecha límite estabelcida por AUCI

    Fecha de inicio:

  • Curso de Experto Universitario en Tecnología Educativa

    Descripción:
    Objetivos:

    General: Facilitar el conocimiento y las competencias en la aplicación de las TIC en el ámbito de la educación y la formación.

    Específicos:

    •  Analizar las estrategias didácticas para el siglo XXI
    •  Mejorar los procesos de comprensión con materiales multimedia
    •  Integrar herramientas para el trabajo colaborativo en la web
    •  Construir espacios web de contenidos y recursos digitales
    •  Familiarizarse con las posibilidades didácticas de las Pizarras Digitales


    Programa.

    Módulos del curso:

    •  Estrategias y propuestas didácticas para el siglo XXI (5 ECTS obligatorio)
    •  Redes educativas y herramientas de investigación (5 ECTS obligatorio)
    •  Creación de un sitio web como ePortfolio personal (5 ECTS obligatorio)
    •  Construcción de contenidos y recursos digitales (5 ECTS obligatorio)
    •  Alfabetización digital (5 ECTS optativo)
    •  Herramientas para el trabajo colaborativo en la web (5 ECTS optativo)
    •  Diseño de unidades didácticas multimedia (5 ECTS optativo)
    •  Pizarras Digitales: didáctica y tecnología (5 ECTS optativo)



    Más información adjunta

    Fecha de inicio:

Panel histórico de Becas.

Instituto o Unidad