Lista de noticias
En el marco de Ingeniería de Muestra, se realizará la 10° edición del Concurso Nacional de Puentes el viernes 6 de octubre de 2023 de 14 a 21 h en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó.
Dirigida a:
- Estudiantes de 1° a 3° de Facultad de Arquitectura y Facultad de Ingeniería.
- Estudiantes de secundaria de 5° y 6° en las sedes de Rocha, Salto y Tacuarembó.
- Estudiantes que clasificaron en el Concurso de Puentes para estudiantes de Secundaria realizado el pasado 9 de setiembre en Montevideo.
Premios
1° Lugar: U$S 300
2° Lugar: U$S 200
3° Lugar: U$S 100
Sedes:
- Montevideo: Edificio Polifuncional "Jose Luis Massera", en Senda Ing. Nelson Landoni 631. La final será en el Salón de Actos del edificio central de la Facultad de Ingeniería, Av. Julio Herrera y Reissig 565.
- Rocha: Sede CURE. La final será en la magistral.
- Salto: Planta Baja - Sede en Rivera y Misiones.
- Tacuarembó: Udelar, Campus Interinstitucional, Ruta 5 km 386,5.
Inscripciones
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 28 de setiembre (nuevo plazo) y se realizan a través del formulario web.
Los grupos serán de 2 a 4 personas. Cada grupo tiene que contar con una persona responsable del grupo, que deberá ser mayor de edad (puede ser integrante del grupo, padre/madre, referente, docente, etc).
Por consultas:
lucia.valentina.seoane [at] fing.edu.uy (lucia[dot]valentina[dot]seoane[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Más información
Concurso de Estructuras | Grupo de Hormigón Estructural (godaddysites.com)
El Sitios de Enseñanza de Resucitación Cardíaca Básica para la Comunidad (CERCA) y UdelaR PCET-MALUR convocan al funcionariado de la Universidad de la República a participar de los nuevos entrenamientos en Resucitación Cardíaca Básica (RCB), a realizarse en el marco de la 32ª Semana del Corazón en los siguientes días y horarios:
- Martes 26 de setiembre de 14 a 17 horas.
- Miércoles 27 de setiembre de 10 a 13 horas.
- Jueves 28 de setiembre de 14 a 17 horas.
Se llevarán a cabo en el Salón 26 de la Facultad de Derecho (Udelar), con cupos limitados. Si bien la convocatoria es abierta a todo el personal de Udelar, tendrán prioridad aquellas personas que desempeñan funciones en el Área de Vigilancia.
Las personas interesadas en realizar el curso deberán enviar un correo electrónico a la dirección pcetmalur [at] udelar.edu.uy (pcetmalur[at]udelar[dot]edu[dot]uy) hasta el 19 de setiembre inclusive con la siguiente información:
En el asunto:
Entrenamiento RCB + día y horario elegido
En el cuerpo del correo electrónico:
- Nombre completo
- Lugar de trabajo
- Desempeña sus funciones en Vigilancia (Sí/No)
- Es integrante de la COSSET de su servicio (Sí/No)
Más información
- Tels: 2400 12 93 - 2400 7214
- http://pcetmalur.edu.uy
Hasta el 23 de octubre de 2023 estarán abiertas las inscripciones para el curso “Derecho a la alimentación: abordaje interdisciplinario de los hábitos alimentarios de niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad”.
Se trata de un curso intensivo donde estudiantes de Udelar compartirán sus experiencias con estudiantes del programa Estudios Globales de la Universidad de Maastricht (UM).
¿Quiénes pueden presentarse para participar en el curso?
Podrán presentarse estudiantes de grado de cualquier carrera de la Udelar con dos años aprobados y al menos un curso aprobado completamente en los últimos 12 meses. Se valorarán conocimientos de inglés básico para facilitar la comunicación con estudiantes extranjeros que también contarán con conocimientos de español.
Cupos limitados
Fechas:
- 23 de octubre – cierre de inscripciones
- 31 de octubre y 1 de noviembre - formato virtual
- Desde el 6 al 10 de noviembre - formato presencial
Se encuentra abierto el segundo llamado a “Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) para el año 2023.
El Programa comprende 3 rubros:
1. Rubro: Apoyo a la realización de eventos en el país
El objetivo de este llamado es promover y apoyar la realización de reuniones relativas a la educación universitaria en el país que puedan significar un aporte para el desarrollo de la enseñanza y para la construcción del campo pedagógico de nivel terciario.
Para solicitar el apoyo financiero de este programa se requerirá que el servicio universitario respectivo asuma la responsabilidad principal en la organización del evento.
Bases: Apoyo a la realización de eventos en el país.
2. Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
Este llamado tiene como objetivo apoyar financieramente la capacitación pedagógica de los docentes universitarios a través de su participación en congresos, cursos, pasantías y otros eventos en el campo de la educación universitaria.
- Presentación de resultados de investigación pedagógica en reuniones científicas.
- Participación en cursos, seminarios, workshops u otros eventos, en el país o en el exterior, que se vinculen con la educación superior, con la enseñanza de la disciplina que imparte el docente o con su didáctica.
- Realización de pasantías de estudio o investigación educativa en el exterior relacionadas con la enseñanza de la unidad curricular en la que participa el postulante a través de la docencia directa.
Bases: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
3. Rubro: Apoyo a la formación en posgrados en el exterior
Este llamado tiene como objetivo otorgar apoyo económico a docentes universitarios para realizar estudios de posgrado relativos a la enseñanza superior universitaria. Comprende posgrados realizados en el exterior, presenciales o a distancia.
Bases: Apoyo a la formación en posgrados en el exterior
Procedimiento interno
En todos los casos se debe solicitar el aval de la Facultad completando el siguiente formulario web.
Fecha de cierre interno para la solicitud del aval en Facultad: domingo 1° de octubre a las 23:59 hs.
Por consultas: csic [at] fing.edu.uy (csic[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Más información
Formularios electrónicos
Fecha de cierre de los formularios electrónicos: jueves 5 de octubre de 2023 a las 23:59hs.