Skip to main content

Histórico Convocatorias

  • ANIU: Concurso de Proyectos Finales y Tesis de Posgrado de Ingeniería 2022

    La Academia Nacional de Ingeniería convoca a la presentación de trabajos para su concurso anual de "Proyectos Finales y Tesis de Postgrado de Ingeniería" edición 2022. El período de recepción de trabajos va del 15 de mayo al 31 de julio de  2022.

    El objetivo del llamado es fomentar y apoyar el desarrollo de proyectos de calidad, con contenidos innovadores y vinculados a la realidad nacional, que incluyan el diseño de obras, productos, procesos o equipos en cualquiera de las áreas de la Ingeniería.

    Información

    • Período de recepción: 15 de mayo al 31 de julio de 2022
    • Lugar de recepción de los trabajos será únicamente a través del correo: acadinguy@gmail.com
    • Para los trabajos de grado, se debe incluir un video explicativo de 3 minutos, como se indica en el reglamento correspondiente

    Reglamentos
    Los respectivos reglamentos se pueden obtener en el siguiente enlace:

    Los trabajos deben haber sido aprobados con posterioridad a la fecha de cierre del período anterior del concurso, 31 de julio de 2021.

    Consultas

    Plazo: 15-05-2022 -

  • Programa Estudiantes de Posgrado de AUGM 2do semestre 2022

    Está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM para el 2do semestre 2022. En este programa podrán participar únicamente estudiantes de la Universidad de la República que se encuentren matriculados en programas de maestrías o doctorados de la Universidad de la República y que tengan aprobadas por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.

    El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

    Los postulantes deben presentarse preferentemente a tres universidades, estableciendo el orden de prioridad y deben completar un formulario de solicitud por cada universidad a la que postulen.

    Prestaciones económicas
    El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República se hace cargo del pasaje del estudiante de posgrado seleccionado.

    La universidad de destino brinda alojamiento y manutención, en la web de AUGM se encuentran las condiciones de alojamiento y alimentación de cada una de las universidades.

    Los estudiantes seleccionados deberán hacerse cargo de un seguro completo de salud, accidente, vida y repatriación durante todo el período que dure la movilidad. Ningún estudiante será autorizado a iniciar su movilidad si no dispone de este seguro.

    Oferta de cursos
    Para conocer la oferta de cursos de este Programa, el estudiante deberá ponerse en contacto con los Responsables de gestión de cada una de las universidades participantes. En la web de AUGM podrán encontrar el listado con las direcciones de correo para poder comunicarse.

    Documentación y procedimiento de Fing
    Para comenzar el proceso el estudiante deberá completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa el plazo final para hacerlo es el 18 de mayo de 2022.

    Al momento de postularse deberán presentar los siguientes documentos:

    • Formulario de solicitud firmado por el estudiante y referente académico en la Facultad (tutor, director de carrera, responsable de laboratorio, coordinador académico, etc);
    • Documento de identidad o pasaporte;
    • Escolaridad de posgrado;
    • Constancia emitida por la institución de origen que pruebe que el candidato está inscrito en el curso de posgrado;
    • Currículum Vitae;
    • Carta de motivación;
    • La universidad de destino podrá pedir documentación complementaria a los efectos de evaluar la postulación.

    Por consultas

    Bases y más información

    Plazo: 25-04-2022 -

  • Programa ESCALA de Gestores y Administradores 2022

    l Servicio de Relaciones Internacionales comunica que está abierta la convocatoria anual al Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM.  El Programa promueve la cooperación y la integración de las universidades que conforman la AUGM en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores y administrativos entre las universidades miembro del grupo, con el propósito de realizar una estancia de formación.

    Personal de destino
    Por resolución de la Comisión de Asuntos Internacionales (CAI), los postulantes de la Udelar deberán cumplir con las siguientes condiciones:

    1. El área de desempeño laboral del candidato, así como el plan de trabajo que presenten deberán pertenecer a las áreas de: Personal, Planeamiento, Administración Financiera, Relaciones Internacionales, Bibliotecas, Administración de la Enseñanza/ Bedelía.
    2. Deberán corresponder a alguno de los siguientes escalafones y grados:
      • Escalafón A
        • A1 Gr. 30, Gr. 15, Gr. 13, Gr. 11, Gr. 10
        • A2 Gr. 30, Gr. 16, Gr. 14, Gr. 13, Gr. 12
      • Escalafón B
        • B1 Gr. 16, Gr. 14, Gr. 12, Gr. 9, Gr. 8
        • B2 Gr. 16, Gr. 14, Gr. 12, Gr. 10, Gr 9
      • Escalafón C
        • Gr. 16, Gr. 14, Gr. 12, Gr. 9, Gr. 8

    Los postulantes deben integrar la plantilla de personal de la Universidad de la República como personal presupuestado o contratado, tanto al momento de postularse como durante todo el período de la movilidad y contar con una antigüedad no menor a un año en el cargo en que se desempeñan.

    Información de la movilidad
    La movilidad podrá realizarse entre universidades que integren la AUGM adheridas a este programa y cada candidato deberá postularse a dos universidades indicando el orden de prioridad.

    La duración de la movilidad es de una (1) semana como máximo. El servicio al que pertenece el funcionario que se traslada deberá concederle licencia con goce de sueldo o comisión de servicio por el período correspondiente a la movilidad aprobada.

    La universidad de origen —en este caso, la Udelar— asumirá el costo del pasaje y del seguro de vida, accidente, salud y repatriación durante el período que dure la movilidad. La universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del personal visitante.

    Para esta convocatoria, la Universidad de la República ofrece dos (2) plazas como universidad de origen y dos (2) plazas como universidad de destino.

    Oferta de plazas y cierre interno de Fing
    Se puede consultar la oferta de plazas, condiciones de alojamiento y alimentación y las áreas definidas por universidad en la web de AUGM

    Los postulantes de Fing tienen hasta el 12 de mayo para solicitar el aval. Primeramente deben completar el formulario web disponible en:  https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa

    Documentos a presentar:

    • Formulario de inscripción completo con el plan de trabajo aprobado y firmado por la universidad de origen (uno por cada universidad a la que se presenta).
    • Carta aval del decano/director del servicio correspondiente, avalando la presentación y la factibilidad de la propuesta.
    • Constancia de cargo emitida por el Departamento de Personal.
    • Constancia del director del servicio indicando el área en la que se desempeña.
    • Curriculum vitae.
    • Carta de motivación firmada.
    • Copia de documento de identidad o pasaporte

    Bases y más información

    Por consultas

    Plazo: 25-04-2022 -

  • CSIC: Programa de Vinculación Universidad-Sociedad y Producción

    Se encuentra abierto el llamado al programa de Vinculación Universidad-Sociedad y Producción, en su primera modalidad. Este programa procura acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Universidad de la República, en todas las áreas de conocimiento, a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas. Apunta en particular a favorecer los encuentros entre investigadores/as universitarios,con actores sociales y productivos localizados en el conjunto del territorio nacional.

    Los proyectos deberán ser presentados a la CSIC en conjunto por uno o varios investigadores universitarios y una o más organizaciones actuando como contraparte. Estas últimas deberán realizar aportes financieros en efectivo para la realización del proyecto.

    De modo de poder atender en tiempo y forma los proyectos presentados, éstos se recibirán en cualquier momento del año y se irán procesando en forma individual. La CSIC gestionará las propuestas en el menor tiempo posible en consonancia con la seriedad de la evaluación.

    Forma de solicitar el aval
    El aval del Consejo de Fing se solicita completando el siguiente formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitud-de-avales

    Por consulta sobre el aval del Fing o la postulaicón es es posible escribir al correo: csic@fing.edu.uy

    Postulación, bases y más información

    Plazo: 01-04-2022 -

  • Concurso de videos "Descubramos a las científicas latinoamericanas"

    La Red Americana de Academias de Ciencias (IANAS) presenta el concurso de videos "Descubramos a las científicas latinoamericanas". 

    En el concurso pueden participar estudiantes, en 2 categorías y para cada categoría se entregará un 1er premio de U$S 800 y un 2do premio de U$S 300. : 

    1. de 14 a 18 años 
    2. de 19 a 23 años 

    La participación es individual, subiendo a la página de IANAS un pdf con la información requerida y el video, filmado con el celular en landscape mp4, 3 min máxima duración, sobre una mujer científica actual de su país.  Hay plazo hasta el 8 de mayo de 2022.

    Bases y condiciones
    https://ianas.org/announcements/mujeres-en-ciencias-invita-a-participar…

    Plazo: 01-04-2022 -

  • CSIC: Proyectos I+D 2022

    Se encuantra abierto el llamado a Proyectos del Programa I+D 2022 cuyo objetivo es fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento en la Universidad de la República.

    El plazo para completar el formulario fue pospuesto hasta el lunes 13 de junio de 2022 a las 23:59 h.

    Responsable
    Cada proyecto debe contar con al menos un responsable que sea docente de la Universidad de la República con cargo presupuestado (efectivo o interino) grado 2 a 5 al momento de presentarse. Podrán tener una duración de 18, 24 o 36 meses; y cada investigador podrá presentar un único proyecto en calidad de responsable.

    Formulario de presentación
    La presentación a este llamado se hará mediante un formulario disponible en el Sistema Integral de Gestión y Evaluación de actividades académicas (SIGEVA): sigeva.udelar.edu.uy. Se deberá completar el formulario con toda la información y los documentos adjuntos requeridos, de acuerdo a las indicaciones del instructivo disponible en la web de CSIC (www.csic.edu.uy) a partir del 18 de abril de 2022. 
    El formulario y sus documentos anexos tendrán valor de declaración jurada.

    Bases, consultas y más información

    Plazo: 23-05-2022 -

  • Convocatoria a núcleos interdisciplinarios 2022

    El objetivo de este llamado es facilitar la ejecución de propuestas de trabajo interdisciplinario a través del establecimiento, consolidación y/o continuidad de Núcleos. Se entiende como Núcleo Interdisciplinario a un agrupamiento académico que ejecuta las tres funciones universitarias en forma integral.

    Bases y más información: https://www.ei.udelar.edu.uy/convocatorias-llamados/convocatoria/convoc…

    Cierre interno y solicitud de aval
    La convocatoria tiene como cierre interno el 24 de mayo para solicitar el aval del servicio.

    El aval de Fing se solicita a través del formulario: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitud-de-avales

    Plazo: 23-03-2022 -

  • Convocatoria a eventos interdisciplinarios 2022

    El Programa busca promover y apoyar la realización de reuniones científicas en el país para contribuir a la difusión de la actividad científica desarrollada en el ámbito interdisciplinario. Se financian simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias y talleres, tanto de carácter nacional como regional o internacional, realizados en el país con estrecha vinculación con temáticas interdisciplinarias. 

    Bases y más información: https://www.ei.udelar.edu.uy/programa-financiamiento/programa-de-apoyo-…

    Cierre interno y solicitud de aval
    La convocatoria tiene como cierre interno el 24 de mayo para solicitar el aval del servicio.

    El aval de Fing se solicita a través del formulario: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitud-de-avales

     

    Plazo: 23-03-2022 -

  • CSIC: Llamado a Grupos de Investigación I+D, en su edición 2022

    Se encuentra abierto el llamado Grupos de Investigación I+D, en su edición 2022 de la Comisión Sectorial de Investigación Científica. Esta modalidad busca apoyar colectivos de investigación, los que dan cuenta de buena parte de las actividades de producción de conocimientos en la Universidad de la República. 

    El plazo para completar el formulario fue pospuesto hasta el lunes 13 de junio de 2022 a las 23:59 h.

    Grupos de Investigación I+D
    Los Grupos de Investigación (GI), están formados por conjuntos de docentes trabajando de forma regular y mancomunada  en torno a una temática de investigación común.Este trabajo se expresa en el desarrollo de (i) actividades de investigación enmarcadas en una o  más líneas de la temática común, (ii) tareas de enseñanza, extensión y relacionamiento con el medio vinculadas con dichas líneas y (iii) elaboración conjunta -expresada en coautorías- de la comunicación de los resultados obtenidos.

    La presentación a este llamado se hará mediante un formulario en línea disponible en el Sistema Integral de Gestión y Evaluación de actividades académicas (SIGEVA-Udelar). El plazo para completar el formulario fue pospuesto hasta el lunes 13 de junio de 2022 a las 23:59 h.

    Novedades del llamado 2022
    A partir de aprendizajes surgidos de los tres Llamados anteriores -2010, 2014 y 2018- las Bases 2022 introducen modificaciones, por lo que recomendamos su lectura cuidadosa.

    Además se sugiere la lectura del documento "Comunicación SIGEVA a comunidad CSIC"  para tramitar el usuario para ingresar al Sistema (en caso de no tenerlo aún) y preparar los datos curriculares de acuerdo a lo solicitado en las bases del llamado.

    Asimismo, en el siguiente enlace https://formularios.csic.edu.uy/grupos/formulario/index.jsp está disponible la Ficha de Autoidentificación de Grupos de Investigación, que deberán completar en su totalidad –para GI que se presentan por primera vez al programa- o actualizar y completar –para GI que se presentaron con anterioridad-. La información contenida en esta Ficha será utilizada como insumo en la
    evaluación del Llamado.

    Consultas, bases y más información

    Plazo: 20-03-2022 -

  • CSIC: Movilidad e Intercambios Académicos

    El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.

    La fecha de cierre interno para solicitar el aval, en caso de ser necesario, es el 19 de abril de 2022.

    Para 2022 las modalidades abiertas en este llamado son:

    1.  Asistencia a congresos en el exterior (presencial y virtual)
    2.  Realización de pasantías académicas en el exterior
    3.  Combinación en períodos consecutivos de un congreso y una pasantía en elexterior
    4.  Organización de eventos académicos en el país (presenciales y virtuales)
    5.  Invitación   a   profesores   y   profesoras   que   se   desempeñan   en   institucionesacadémicas del exterior para estadías cortas.
    6.  Realización de pasantías dentro del territorio nacional.
    7.  Desplazamientos al exterior asociados a formaciones de posgrado en curso (presentación   de   avances   de   tesis   de   posgrado  en   congresos,   asistencia   aescuelas   académicas   de   corta   duración   relacionadas   con   la   temática   delposgrado, estancias de investigación asociadas a la realización del posgrado,asistencia a cursos validados por el posgrado, defensa de tesis de posgrado).

    Las postulaciones se realizarán unicamente mediante formulario electrónico cuyo enlace es https://formularios.csic.edu.uy/mia2022_3/

    Cierre interno
    En el caso de integrantes de grupos y Subcomisiones es necesario solicitar previo al cierre, el aval del servicio  a través del formulario: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitud-de-avales

    La fecha de cierre interno es el 19 de abril de 2022 a las 23:59 h.

    Consultas, bases y más información

    Plazo: 20-03-2022 -

Panel para vista de histórico de convocatorias.

Instituto o Unidad