Pasar al contenido principal

Histórico Becas

  • PILA Virtual: Programa de Intercambio Académico Latinoamericano

    Permite que estudiantes matriculados en carreras y licenciaturas en una institución de educación superior (IES) participante del Programa PILA, cursen parte de sus estudios de manera virtual, el primer semestre de 2026, en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

    El plazo para postularse a través de la Facultad de Ingeniería de Udelar vence el 20 de octubre de 2025 a las 15 horas.


    Requisitos

    • Estar matriculados/as como alumnos regulares en la Universidad de la República.
    • Tener aprobado por lo menos el 20% de la carrera de grado (licenciatura o superior).

    Oferta de cursos
    Instructivo
    Los/as estudiantes podrán postularse a un máximo de 3 cursos virtuales o asignaturas que ofrecen distintas IES y países.
    Previo al inicio de las actividades virtuales, el/la estudiante debe acordar con su universidad (director de carrera) el plan de estudios que realizará en la IES de destino y las asignaturas que le serán reconocidas en su histórico escolar. Este acuerdo será formalizado en el Formulario de Inscripción de estudiantes del Programa PILA.

    Procedimiento

    1.  Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
    2. Enviar la documentación a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> con el asunto "PILA V-2026 + Nombre":
      1. Formato de inscripción (gestionar la firma con el director de carrera)
      2. Documento de identidad o pasaporte;
      3. Escolaridad;
      4. Carta de motivación (una por universidad de destino)

    Cuando el número de estudiantes seleccionados por las universidades de origen, exceda el cupo de plazas ofertadas por la universidad de destino, ésta última adjudicará las mismas dentro de la nómina de estudiantes seleccionados, garantizando un equilibrio en la participación de universidades.

    Por consultas, comunicarse a los correos electrónicos <movilidadvirtual [at] internacionales.udelar.edu.uy (movilidadvirtual[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)> o <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Programa de Pasantías en Ciberseguridad

    La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), la Fundación Julio Ricaldoni (FJR) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) lanzan la primera edición del Programa de Pasantías en Ciberseguridad.

    Este programa busca ofrecer a estudiantes de grado de la carrera de Ingeniería en Computación la posibilidad de adquirir experiencia práctica y desarrollar habilidades profesionales en un entorno real de trabajo dentro del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de AGESIC.

    La convocatoria está dirigida a estudiantes de Ingeniería en Computación de la Fing que cuenten con al menos 200 créditos aprobados. A su vez se valorará que tengan alguno de los siguientes cursos aprobados: 

    • Redes de Computadoras
    • Fundamentos de Seguridad Informática
    • Taller de Seguridad informática.


    Las pasantías tendrán una duración de ocho meses y una carga horaria de 20 horas semanales, a cumplir de lunes a viernes en horarios a convenir dentro del rango de 8 a 20 horas. La experiencia se desarrollará bajo la supervisión técnica de AGESIC y contará con el aval académico de la Facultad de Ingeniería.

    El plazo para postularte cierra el 19 de octubre de 2025 a las 23:59 horas.

    Para postularse deberán enviar su escolaridad, currículum vitae y una carta motivacional a la dirección de correo electrónico pasantias [at] ricaldoni.org.uy (pasantias[at]ricaldoni[dot]org[dot]uy), indicando en el asunto “Postulación – Pasantía Ciberseguridad”.

    Bases y más información en:
    https://www.ricaldoni.org.uy/pasantias-ciberseguridad-2025

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Programa de Becas de Doctorado de Hong Kong

    El Consejo del Comité de Becas Universitarias de Hong Kong (UGC, por su sigla en inglés) ofrece una invitación a recibir postulaciones de Uruguay para el Programa de Becas de Doctorado de Hong Kong para el año académico 2026-2027.

    Actualmente, el Programa ofrece 400 becas con amplia financiación. Tiene como objetivo atraer a los mejores estudiantes de todo el mundo para realizar investigaciones de vanguardia en programas de doctorado en las universidades locales.

    Las becas ofrecidas incluyen:

    • Una dotación mensual de HKD 28400 (aproximadamente USD 3640).
    • Una dotación anual para conferencias y gastos de viaje relacionados con la investigación de HK$14200 (aproximadamente USD1,820) por un período de tres años.

    Las inscripciones están abiertas hasta el 1° de diciembre de 2025 (al mediodía, hora de Hong Kong, GMT +8). Deberán ser ingresadas a través del siguiente enlace: https://cerg1.ugc.edu.hk/hkpfs/InitApplication.jsp

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Movilidad Académica Individual de la CSIC: cambio de fechas en la tercera convocatoria de la modalidad 1

    La tercera convocatoria a Movilidad Académica Individual de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) modifica sus periodo de postulación en función de las fechas en las que tengan lugar las actividades a postular.

    La CSIC informa un cambio en las fechas de la tercera convocatoria de los Planes de Movilidad Académica Individual – Modalidad 1. Quienes deseen postular deberán tener en cuenta el siguiente calendario:

    • Las postulaciones para actividades a realizarse hasta el final de 2025 estarán abiertas del 2 al 15 de octubre.
    • Las postulaciones para las primeras actividades de 2026 se recibirán entre el 16 de octubre y el 17 de noviembre.

    Se recuerda que cada persona solo podrá postularse a uno de los dos períodos.

    Además, la CISC realizará una sesión de consultas por Zoom el día 7 de octubre a las 13 horas. Enlace de acceso.

    La información completa sobre la convocatoria está disponible en el sitio web de la CSIC:
    Apoyo a la movilidad académica individual

    Fuente: https://investigacion.udelar.edu.uy/2025/09/15/movilidad-academica-individual-cambio-de-fechas-en-la-tercera-convocatoria-de-la-modalidad-1/

     


     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Programa ESCALA Docente de la AUGM - Convocatoria 2026

    El Programa ESCALA Docente de la AUGM cuenta con su convocatoria 2026 abierta para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de 2026.

    ESCALA Docente de la AUGM promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la AUGM, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de dar inicio y/o profundizar relaciones académicas.

    La movilidad se podrá realizar con las universidades de la AUGM con las cuales la Udelar tiene plazas acordadas. Acceda al listado de plazas ofertadas.
    La duración de cada movilidad podrá ser de un mínimo de 5 días hábiles y un máximo de 15 días, de acuerdo a las condiciones establecidas por la universidad de destino.

    Hay tiempo para postularse desde la Fing hasta el 10 de noviembre de 2025, a las 15 horas.

    Leer convocatoria completa y anexo 

    Procedimiento para postular:

    1. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
    2. Enviar la documentación en PDF a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>, con asunto: "ESCALA Docente 2026 + nombre":
      1. Formulario de postulación al PED solo con la firma del postulante. La firma del decano se agrega posteriormente;
      2. Carta invitación de la Universidad de destino con todas las firmas solicitadas (canalizar a través del docente que invita o con responsables de gestión en cada Universidad);
      3. CV abreviado;
      4. Nota aval del Núcleo Disciplinario/Comité Académico que apoya la postulación (en caso de corresponder).
         

    En caso de que se reciba más de una postulación a la misma Universidad de destino el servicio establecerá un orden de prelación.
    Por consultas dirigirse a los correos electrónicos <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> o <escaladocente [at] internacionales.udelar.edu.uy (escaladocente[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>
     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Youth Entrepreneurship and Innovation Program

    La Universidad de Ciencia y Tecnología de Dongguan (Provincia de Guangdong, China) cuenta con una convocatoria abierta “Youth Entrepreneurship and Innovation Program”, en el marco de las iniciativas del Centro de Transferencia Tecnológica China-LAC.
    La propuesta abarca la posibilidad de realizar cursos online y presenciales destinados a jóvenes doctorandos/as, investigadores/as o emprendedores/as  de máximo 45 años de edad. 

    Fechas

    • Online: De noviembre de 2025 a febrero 2026.
    • Presencial: Entre marzo y abril de 2026.

    El contenido de los cursos será impartido en el idioma inglés en diversas temáticas de innovación en materia científica y tecnológica; comprendiendo además áreas como relaciones y comercio internacional. 

    Plazo máximo para la inscripción: 1º de noviembre de 2025.
    Más información aquí
     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG)

    ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) permite que los estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República cursen un semestre lectivo en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
    Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para postularse a becas de movilidad para el 1er. semestre de 2026.

    Para quienes se inscriben desde la Facultad de Ingeniería el plazo para postular es el lunes 29 de setiembre de 2025 a las 15 horas.


    Requisitos:

    • Ser estudiante regular en la Universidad de la República.
    • Tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera de grado (licenciatura o superior).
    • No ocupar cargo docente.
    • En caso de elegir universidades de Brasil, tener conocimientos básicos del idioma portugués.

    Prestaciones económicas:

    • La Universidad de la República otorga un apoyo económico por única vez y por todo concepto, por un monto que oscila entre los usd 450 a 640, determinado según la distancia entre las universidades (Ver cuadro).
    • Un seguro completo de asistencia en salud, accidentes y repatriación por todo el período de movilidad.
    • La universidad de destino brinda ayuda para alojamiento y manutención del estudiante.
    • El estudiante deberá afrontar cargos de traslado, visa de estudiante y gastos personales no contemplados en el programa.

    Plazas
    (Ver cuadro)
    Se pueden elegir 3 opciones de universidad, indicando el orden de preferencia.

    Procedimiento para postular:

    1. Consultar la oferta académica de la universidad y verificar que se dicta la carrera de su interés.
    2. Llenar el formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
    3. Enviar mail a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> (asunto "Escala grado AUGM 1-2026 + Nombre") con adjuntos en PDF:
      1. Escolaridad;
      2. Documento de identidad o pasaporte;
      3. Carta de motivación (una por universidad elegida);
      4. Formulario EE1/EE2 (uno por universidad de destino; en esta instancia no es necesario que esté firmado por referentes académicos).

    La universidad de destino podrá solicitar documentos adicionales para completar la postulación.

    Por consultas comunicarse a los correos <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> o <escalaestudiantil [at] internacionales.udelar.edu.uy (escalaestudiantil[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>.
     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Convocatoria erasmus+ ka 171 para movilidades de estudiantes de grado con la Universidad de Almería

    La convocatoria cuenta con sus inscripciones abiertas con fecha límite para postular en Facultad de Ingeniería es el jueves 2 de octubre de 2025, a las 15 horas.
    Concede ayudas para la realización de estancias de estudios de grado presencial durante el año 2026 por un máximo de 5 meses: de enero/febrero a mayo/junio 2026. Podrán postular estudiantes con avance entre 50 y 85% de los créditos de la carrera.

    Procedimiento:

    1. Verificar que la carrera se dicta en la Universidad Almería.
    2. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
    3. Enviar la siguiente la documentación (pdf) a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> con título “Erasmus+ Almería 1-2026”
      1. Pasaporte o documento de identidad;
      2. Curriculum vitæ (formato Europass);
      3. Escolaridad;
      4. Carta de motivación;
      5. Propuesta de asignaturas a cursar (ver oferta de la Universidad, mínimo 18 créditos ECTS; de ser seleccionado deberá afinar la lista con referente local de carrera);
         

    Leer Bases aquí
    Por consultas escribir a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> o <erasmusplus [at] internacionales.udelar.edu.uy (erasmusplus[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Convocatoria de movilidad Erasmus + para estudiantes de grado

    La Convocatoria en el marco del Programa Erasmus+ Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3), cuenta con inscripciones abiertas para estudiantes de grado que tengan interés en realizar una movilidad estudiantil a las universidades españolas: Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA).
    Concede ayuda para la realización de estancias de estudios de grado de un semestre en cualquiera de las cinco Universidades que componen el consorcio ceiA3.
    Podrán postular estudiantes con avance entre 50 y 85% de los créditos de la carrera.
     

    Procedimiento:
     

    1. Verificar que la carrera se dicta en la Universidad elegida(Anexo I, enlace).
    2. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
    3. Enviar la siguiente documentación (pdf) a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> con título “CeiA3 - 1-2026”
      1. Pasaporte o documento de identidad;
      2. Carta aval firmada para firma del Decano (modelo Anexo II, enlace - se gestiona a través de <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>)
      3. Curriculum vitæ (importante: formato Europass);
      4. Escolaridad;
      5. Carta de motivación;
      6. Propuesta de asignaturas a cursar (ver oferta de la Universidad elegida; de ser seleccionado deberá afinar la lista con referente local de carrera);
      7. Formulario de solicitud para estudiantes de grado (Anexo III, enlace).
         

    Fecha límite para postular desde la Facultad de Ingeniería: 25 de setiembre de 2025 15 horas.
    Leer Bases 
    Por consultas escribir a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> o <erasmusplus [at] internacionales.udelar.edu.uy (erasmusplus[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>
     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Convocatoria de movilidad para personal TAS de la Udelar

    Hasta el 25 de setiembre estará abierta la convocatoria de movilidad en el marco del Programa Erasmus+ Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3), constituido por agregación de las universidades españolas: Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA); dirigida al personal TAS (técnico, administrativo y de servicio) con vínculo laboral a tiempo completo con la Universidad de la República.

    Concede ayuda para estancias de formación del personal administrativo, en cualquiera de las cinco universidades que componen el consorcio CeiA3.

    Las movilidades de un máximo de 7 días (5 días estancia + 2 días viaje) deberán ejecutarse dentro del período enero-julio del año 2026.

    Procedimiento para postular:

    1. Obtener (por gestión propia) carta de invitación de un departamento o unidad de cualquiera de las universidades participantes del consorcio, en donde se desarrollen actividades homólogas a las que desempeña en la Udelar. Todo el personal administrativo es elegible siempre que cuente con un Departamento/Servicio de competencias y funciones similares en la universidad de destino y reciba desde una de las 5 universidades la correspondiente carta de invitación.
       
    2. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
       
    3. Enviar la siguiente la documentación (pdf) al Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar, correo electrónico: <erasmusplus [at] internacionales.udelar.edu.uy (erasmusplus[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)> con copia a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>:
      1. Propuesta de trabajo a desarrollar durante la estancia en la universidad de destino;
      2. Carta de invitación o pre aceptación de la institución de destino;
      3. Carta aval firmada por el Decano (modelo Anexo II, enlace - se gestiona a través de <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>);
      4. Fotocopia del pasaporte o documento de identidad;
      5. Curriculum vitæ (formato Europass);
      6. Documento que acredite su vinculación con la Udelar (constancia de cargo emitida por el Departamento de Personal);
      7. Carta de motivación señalando la importancia de la actividad a cumplir;
      8. Formulario de solicitud para personal TAS (Anexo VI, enlace).


    La fecha límite para obtener la firma del Decano es el 25 de setiembre a las 15 horas.

    Leer Bases y ver elementos adjuntos.
    Por consultas escribir a tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy) o erasmusplus [at] internacionales.udelar.edu.uy (erasmusplus[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)
     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

Panel histórico de Becas.

Instituto o Unidad