Pasar al contenido principal

Obras hidráulicas

Investigación

 

Artículos publicados en revistas arbitradas

  1. Silveira, L; López, G.; Chreties, C. and Crisci, M.: “Steps towards an early warning model for flood forecasting to the Durazno City in Uruguay" Journal of Flood Risk Management, Wiley Online Library.  Aceptado Abril 2012, in press. ISSN: 1753-318X. DOI: 10.1111/j.1753-318X.2012.01146.x.

  2. Chreties, C., Teixeira, L. and Simarro, G. “Pile Group protection with riprap mattress” Advances of Civil Engineering Journal, Hindawi Publishing  Corporation, Abril 2012, Article ID 693506, doi:10.1155/2012/693506.

  3. Chreties, C., Teixeira, L. and Simarro, G. “Influence of the flow conditions on the scour hole shape for pier groups” Journal of Water Management, Institute of Civil Engineering – U.K., Vol. 165, Issue WM1. Aceptado Noviembre 2011, in press. http://dx.doi.org/10.1680/wama.11.00054.

  4. Simarro, G., Chreties, C, and Teixeira, L. “Riprap size for pile groups”. Journal of Hydraulic Engineering (ASCE), vol. 137, no. 12, pp. 1676–1679, Mayo 2012. 

  5. Muñoz, A. Simarro, G. Chreties, C. Teixeira, L.  “Erosión local de equilibrio en estribos de puente”. Revista: Tecnología y Ciencias del Agua (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua). Vol. 2 N° 1, Marzo 2011, pp. 133-139.

  6. Christian Chreties; Gonzalo Simarro; Luis Teixeira. A new experimental method to find equilibrium scour at bridge piers. Journal of Hydraulic Engineering- ASCE, vol:134-10 p: 1491-1495, 2008.

  7. Gonzalo Simarro; Luis Teixeira; Antonio H. Cardoso. Flow intensity parameter in pier scour experiments. Journal of Hydraulic Engineering- ASCE, vol: 133 p: 1261-1264, 2007.

  8. Guillermo López; Luis Teixeira; Miguel Ortega-Sanchez; Gonzalo Simarro. Discussion of: “Further results to time-dependent local scour at bridge elements” by Giuseppe Oliveto and Will H. Hager. Journal of Hydraulic Engineering- ASCE, vol:132 p: 995-996, 2006.

  9. José María De Ureña Francés; Luis Teixeira. Ordenación fluvial, usos del suelo y construcción de infraestructura. Ingeniería y Territorio, vol:88 3, p: 32-43,2004

 

Artículos Publicados en revistas no arbitradas 

  1. Chreties, C. Simarro, G. Teixeira, L.: “Efecto de la separación de pilas en el dimensionado de enrocado de protección para pilas complejas”. XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica-IAHR-LAD. San José, Costa Rica, Septiembre 2012.

  2. Guillermo López, Luis Teixeira, Gonzalo Simarro y Miguel Ortega. “Evolución temporal de la profundidad de  erosión local en pilas”XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica-IAHR-LAD. San José, Costa Rica, Septiembre 2012.

  3. Chreties, C.; Silveira, L.; López, G y Crisci, M.: “Sistema de Alerta Temprana para la ciudad de Durazno (Uruguay)”. Proceedings del V Simposio Regional sobre hidráulica de ríos- IAHR LAD. Santiago del Estero, Argentina, Noviembre de 2011.

  4. López, G.; Chreties, C. y Failache, N.: “Avances en hidráulica y sedimentología de puentes: el caso del puente sobre el río Santa Lucía (Uruguay)”. Proceedings del V Simposio Regional sobre hidráulica de ríos- IAHR LAD. Santiago del Estero, Argentina, Noviembre de 2011.

  5. Teixeira, L.; Chreties, C. and Alonso, R.: “El caso de la presa Paso Severino, principal reserva para el abastecimiento de Montevideo, Uruguay” Proceedings del III Foro Internacional de Análisis de Riesgos, Seguridad de Presas y gestión de infraestructuras críticas, Valencia, Octubre 2011.

  6. Eugenio Lorenzo; Luis Teixeira. Sensitivity of storm waves in Montevideoto a hypothetical climate change. Climate Research, vol:9, p:81-85, 1997

 

Presentaciones en congresos y eventos.

  1. Christian Chreties; Gonzalo Simarro; Luis Teixeira. Enrocado de protección para grupos de pilas: dimensionado en planta y propuesta experimental alternativa. XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, IAHR. Uruguay, 2010.
  2. Christian Chreties; Luis Teixeira; Mariana Mendina; Gabriel Usera; Gonzalo Simarro. Avances en la modelación numérica del fenómeno de socavación local en pilas, XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, IAHR. Uruguay, 2010.
  3. Rodrigo Alonso; Guillermo López; Luis Teixeira; Christian Chreties. Utilización de un modelo hidrodinámico en la gestión de las reservas de un sistema de abastecimiento de agua potable. XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, IAHR. Uruguay, 2010.
  4. Guillermo López; Rodrigo Mosquera; Luis Teixeira. Erosión de costas: El caso del balneario Solís, Uruguay. XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, IAHR. Uruguay, 2010.
  5. Rodrigo Mosquera; Guillermo López; Luis Teixeira. Estudio de la zona costera del balneario Piriápolis. XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, IAHR. Uruguay, 2010.
  6. Luis Teixeira; Guillermo López; Christian Chreties; Raúl López Pairet. Hydro-sedimentology and restoration measures of the stream diversión of “Arroyo Corrales”, Uruguay. River Flow 2010, Alemania, 2010.
  7. Sebastián Solari; Antonio Moñino; Asunción Baquerizo.; Miguel Losada. Simulation model for harbour verification and management. International Conference on Coastal Engineering. China, 2010.
  8. Luis Teixeira; Daniel Conde; Christian Chreties; Lorena Rodríguez; Rodrigo Alonso; Guillermo López; Rodrigo Mosquera. An ecological-hydrodynamical approach for the sustainable management of a brackish wetland. 33rd IAHR 2009 Congress-Water Engineering for a Sustainable Environment. Canada, 2009.
  9. Guillermo López; Rodrigo Alonso; Rodrigo Mosquera; Luis Teixeira. Coastal erosion in Uruguay. InternationalCoasts, Marine Structures and Breakwaters 2009 conference. UK, 2009.
  10. Luis Teixeira; Raúl López Pairet; Christian Chreties; Guillermo López. Análisis hidrodinámico del desvío del arroyo Corrales, Rivera, Uruguay. Cuarto Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos. Argentina, 2009.
  11. Rodrigo Alonso; Christian Chreties; Guillermo López; Luis Teixeira. Estudio sedimentológico en el embalse de Aguas Corrientes para la ubicación de una obra de toma para la planta potabilizadora de Montevideo y su región metropolitana. Cuarto Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos. Argrentina, 2009
  12. Christian Chreties; Rodrigo Alonso; Guillermo López; Luis Teixeira. Control de inundaciones en la ciudad de San Carlos. Cuarto Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos. Argentina, 2009.
  13. Sebastián Solari; Antonio Moñino; Pardo, A.; Miguel Losada. Modelo integral de optimización y gestión portuaria. Aplicación a la ampliación del puerto de la bahía de Cadiz. X Jornada de Costas y Puertos. España, 2009.
  14. Luis Teixeira; Rodrigo Alonso; Christian Chreties; Guillermo López. A methodology for sustainable sand mining from alluvial rivers. River Flow 2008, Turquía, 2008.
  15. Luis Teixeira; Guillermo López. Protección de costas; El caso del balneario La Floresta, Uruguay. XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica IAHR, Colombia, 2008.
  16. Christian Chreties; Gonzalo Simarro; Luis Teixeira. Determinación en laboratorio de erosiones de equilibrio en torno a pilas de puentes: Una nueva metodología. XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica IAHR, Colombia, 2008.
  17. Rodrigo Alonso; Christian Chreties; Luis Teixeira; Guillermo Lopez. Extracción del tiempo de recuperación del cauce del río San Salvador luego de una extracción de áridos. XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica IAHR, Colombia, 2008.
  18. Rodrigo Alonso. Estudio Sedimentológico del río San Salvador. XV Congreso de Jóvenes Investigadores. Paraguay, 2007.
  19. Luis Teixeira; Guillermo López; Gonzalo Simarro; Evaristo Fernández; Miguel Ortega. Dimensional Analysis of Bridge Pier Scout and the Role of Flow intensity. River Flow 2006, Portugal 2006.
  20. Guillermo López; Luis Teixeira; Miguel Ortega; Gonzalo Simarro. Resultados experimentales de erosión local en torno a una pila cilíndrica bajo condiciones de flujo no estacionario. XXII Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Venezuela, 2006.
  21. Luis Teixeira; Gonzalo Simarro; Miguel Ortega; Guillermo López. Análisis dimensional de la erosión en pilas de puente. XXII Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Venezuela, 2006.
  22. Alejandro Capeluto; Luis Teixeira; Guillermo López. Floods Managment in Uruguay. The case study of Tacuarembó City. River Flow 2004. Italia, 2004.
  23. Luis Teixeira; Alejandro Capeluto. Control de inundaciones en la ciudad de Tacuarembó, Uruguay. Primer Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos. Argentina, 2003.
  24. Luis Teixeira; Guillermo López. Influencia del tiempo en la socavación local de estribos de puentes (Estudio de un caso). XX Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Cuba, 2002.
  25. Luis Teixeira; Miguel Losada. Estudio de la reflexión en diques rompeolas. XIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Argentina, 2000.
  26. Eugenio Lorenzo; Pablo Fitermann; Luis Teixeira. Experiencias en la modelación de los pasos de navegación del río Uruguay. XIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Argentina, 2000.
  27. Luis Teixeira; J. Montaña; Miguel Losada. Litoral processes in a prograding coast. International Conference on Coastal Engineering. Dinamarca, 1998.
  28. Luis Teixeira; Mauricio Gonzalez. Análisis experimental de la hipótesis de equivalencia para la estimación del run-up en un dique rebasable. XVIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica. México, 1998.
  29. Eugenio Lorenzo; Luis Teixeira. Canal de acceso al puerto de Carmelo. Metodología de estudio y resultados obtenidos. XVIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica. México, 1998.
  30. Luis Teixeira; Eugenio Lorenzo. Application of a simple wave model to Montevideo’s coast, 1995. Second Internacional Conference on Computer Modelling of Seas and Coastal Regions. México,1995
  31. Eugenio Lorenzo; Luis Teixeira; Hugo Eguía. Montevideo’s coastal promenade. A case of study. Fourth International Conference on Coastal and Port Engineering in Developing Countries. Brasil, 1995.
  32. Luis Teixeira; Juan Sanguinetti. Comparación de técnicas de evaluación de estabilidad de costas en el caso del balneario Atlántida. XVI Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Chile, 1994.
  33. José Luis Genta; Luis Teixeira. Caracterización de la costa uruguaya sobre el estuario del Río de la Plata, XVI Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Chile, 1994.
  34. Luis Teixeira; Julio Molinolo. Influencia del ángulo de incidencia del oleaje sobre la estabilidad de la coraza de rompeolas. XIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Uruguay 1990.
  35. Luis Teixeira; Laura Yelpo. Protección no uniforme de taludes de presas. XIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Uruguay 1990.
  36. Luis Teixeira; José Cataldo. Estudio cualitativo de la estabilidad de la coraza de morros rompeolas. XIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Cuba 1988.

Capítulos de Libros Publicados

  1. Brum, L.; Cervetto, M; Chreties, C.; Gorostiaga, J.; Iriondo, L.; Leicht, E.; Roberto, C. y Rodríguez, L.  “Plan piloto de manejo costero integrado en el área de oportunidad Punta Colorada-Punta Negra, Maldonado” Capítulo 5 del libro: “Manejo Costero Integrado en Uruguay. Ocho ensayos interdisciplinarios”.UdelaR/CIDA, Montevideo, 278 páginas. Publicado en Junio 2011. ISBN: 978-9974-0-0744-4
  2. Centro Interdisciplinario para el Manejo Costero Integrado del Cono Sur (2011). “Manejo Costero Integrado en Uruguay: ocho ensayos interdisciplinarios”. UDELAR/CIDA. Montevideo, 278 pp.- Capitulo: Desafío y oportunidades de desarrollo local en un contexto industrial de gran escala (Conchillas, Uruguay). Un enfoque desde el Manejo costero Integrado.  ISBN: 978-9974-0-0744-4

 

Tesis de Doctorado y Maestría

  1. Tesis Doctorado en Ingeniería (Mecánica de Fluidos Aplicada): “Erosión Local en Fundaciones de Puentes.- Generalización de una nueva metodología para la determinación de la erosión de equilibrio y el diseño de protecciones.” Fecha de Defensa: 24 de Febrero de 2012. Tutores: Dr. Ing. Luis Teixeira (IMFIA-UdelaR); Dr. Ing. Gonzalo Simarro (Universidad de Castilla- La Mancha, España).

  2. Tesis Maestría en Ingeniería (Mecánica de Fluidos Aplicada): “Erosión Local en Pilas de Puentes.- Determinación experimental de profundidades de erosión de equilibrio.” Fecha de Defensa: 4 de Julio de 2008. Tutores: Dr. Ing. Luis Teixeira (IMFIA-UdelaR); Dr. Ing. Gonzalo Simarro (Universidad de Castilla- La Mancha, España).  

  3. Tesis Maestría en Ingeniería (Mecánica de Fluidos Aplicada): “Erosión Local en Pilas de Puentes.- Evolución Temporal de la Profundidad de Erosión Bajo Condiciones de Flujo Estacionario.” Fecha de Defensa: 30 de Marzo de 2007. Tutor: Dr. Ing. Luis Teixeira (IMFIA-UdelaR). 

  4. Tesis de Maestria en Ingeniería (Mecánica de Fluidos Aplicada): Chreties, C. Erosión de Pilas de Puentes. Determinación experimental de profundidades de erosión de equilibrio, 2008.

  5. Tesis de Maestría: Solari, S.: Modelo de gestión y verificación portuaria. Metodología, desarrollo y aplicación. Universidad de Granada, 2008.

  6. Tesis de Maestría en Ingeniería (Mecánica de Fluidos Aplicada): López G. Socavación en pilas de puentes en condiciones de flujo no estacionario. Universidad de la República, 2006.

  7. Tesis de Doctorado: Teixeira, L. Fiabilidad de obras marítimas de abrigo. Universidad de la República, 2000.