Pasar al contenido principal

Histórico Becas

  • Becas de postgrado en la Universidad de los Lagos

    La Universidad de los Lagos, Chile, abre el período para postularse a becas correspondientes al Magister y Doctorado en Ciencia, sobre Conservación y Manejo de Recursos Naturales.

    El objetivo del programa es formar especialistas y científicos de alto nivel, que en base a un sólido conocimiento teórico, puedan contribuir en la resolución de problemas vinculados a la conservación, manejo y uso del ambiente y recursos vivos.

    Magíster: requisitos

    1. Poseer bachillerato, licenciatura o título profesional, con una duración de al menos 8 semestres académicos.
    1. Acreditar cursos de pre-grado aprobados en las siguientes asignaturas: álgebra, cálculo, biología, botánica o zoología, ecología, química, química orgánica o bioquímica, genética o evolución, y estadística. La comisión de selección podrá aceptar el no cumplimiento de hasta dos de estos requisitos, condicionando la aceptación del estudiante a un programa de nivelación.
    2. Experiencia deseable en actividades de investigación, reflejada en publicaciones científicas acordes con su grado académico y/o experiencia laboral

    Doctorado: requisitos
    1. Poseer una maestría o magister en Ciencias, en disciplinas relacionadascon la conservación y/o manejo de recursos naturales, o en su defecto, cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

    a. Demostrar experiencia equivalente en actividades de investigación científica, incluyendo la participación directa en la ejecución de proyectos de investigación y la autoría o co-autoría de publicaciones indexadas (ISI o Scielo) y/o de presentaciones en congresos organizados o patrocinados por sociedades científicas de carácter nacional o internacional.

    b.Ser alumno regular del Magister en Ciencias, mención Producción, Manejo y Conservación de Recursos Naturales y haber aprobado las actividades lectivas del primer año de estudios con un promedio de calificaciones igual o superior a 6,0.

    2. Acreditar cursos de pre-grado aprobados en las siguientes asignaturas: álgebra, cálculo, biología, botánica o zoología, ecología, química, química orgánica o bioquímica, genética o evolución, y estadística. La comisión de selección podrá aceptar el no cumplimiento de hasta dos de estos requisitos, condicionando la aceptación del estudiante a un programa de nivelación.

    3. Haber sido aceptado formalmente por un profesor-tutor acreditado en el nivel de doctorado de este Programa. Este requisito podrá ser completado con posterioridad a la fecha de postulación, pero antes de la entrevista de selección.

    4. Disponer de la posibilidad de otorgar dedicación exclusiva al Programa, el cual demanda una dedicación mínima de 45 horas semanales.

    Duración

    • El Magíster en Ciencias tiene una duración aproximada de dos años con dos semestres de cursos y dos semestres de tesis.
    • El Doctorado en Ciencias tiene una duración estimada de cuatro años, con tres semestres de cursos y cinco semestres de tesis.

    Ademas de estas becas, luego de la acreditación por 8 años del programa de Magister en Ciencias, los admitidos en el programa podrán postular a becas de CONICYT (Comision Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile) y AGCI (Agencia Chilena de Cooperación Internacional).  Más información en el siguiente link: www.ciencias.ulagos.cl.

    Cierre del primer llamado:
    Magíster 6 de Noviembre de 2018
    Doctorado 26 de Noviembre de 2018

    Por más información hacer click aquí 

    Fecha de inicio:

  • Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de La Rioja 2018

    El Gobierno de La Rioja, España, a través de la Dirección General de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, abre el llamado para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de La Rioja durante el curso académico 2018-2019.

    La convocatoria está dirigida a profesores, investigadores o egresados de Universidades de América Latina asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

    Cuantía de las Becas
    Los beneficiarios recibirán una ayuda económica por importe máximo de 9.000 euros que se destinará a sufragar los gastos derivados de los siguientes conceptos:

    • Ayuda por desplazamiento e instalación: 1.000 euros.
    • Ayuda en concepto de alojamiento y manutención: 800 euros al mes hasta un máximo de 10 mensualidades.

    Plazo de solicitud
    Hasta el 25 de junio de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.

    Nº de Plazas convocadas: 10

    Por más información e inscripciones hacer clic aquí

    Fecha de inicio:

  • Estudios de doctorado con beca del CONICET en Argentina

    Está abierto el llamado para la realización de estudios de doctorado con beca del CONICET , Argentina; los cuales se realizarán en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Rep. Argentina.

    La búsqueda se orienta a químicos, biólogos, ingenieros ambientales y graduados de disciplinas afines o estudiantes del último año que se gradúen antes de marzo de 2019 y tengan hasta 32 años de edad.  

    Requisitos
    Los interesados deberán enviar mail al Dr. Mariano Teruel (mteruel@fcq.edu.ar) o a la Dra. María Belén Blanco (mblanco@fcq.edu.ar). Facultad de Ciencias Químicas, UNC. Indicando:

    • Currículum Vitae 
    • Certificados de calificaciones de la carrera de grado, con promedio incluyendo aplazos.
    • Carta de motivación
    Fecha de inicio:

  • Apertura del Llamado del Programa ESCALA de AUGM

    Está abierto el segundo llamado del programa ESCALA Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

    La convocatoria 2018, llama a cubrir plazas vacantes y realizar movilidades entre el 1ero de agosto y el 31 de diciembre de 2018.

    El cometido de este programa es promover la cooperación e integración de las Universidades de la región, que integran la AUGM. A su vez, se busca que estos intercambios permitan profundizar en una relación académica duradera entre los distintos actores. Así como también impulsar la presentación de proyectos de manera conjunta.

    Dirigido a:

    • Docentes nóveles o en formación:  Destinada a que completen su formación académica.
    • Docentes formados: Estas movilidades deberán enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria. Se promoverán actividades de posgrado, asistencia técnico- científica para el desarrollo, consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación docente y a las actividades de gestión y política universitaria.

    Postulación
    Se debe completar el “Formulario de postulación” incluyendo las firmas del postulante y del Decano del servicio.

    Procedimiento interno y consultas
    Para soliciar la firma de la decana se debe entregar el formulario completo en versión digital -al correo tolivera@fing.edu.uy- y en papel en Sección Comisiones de 9 a 15 hs, antes del lunes 18 de junio.

    Fecha de inicio:

  • Becas Japón 2019

    Se abrieron las inscripciones para las becas del gobierno japonés para el año 2019. Estas son ofrecidas por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de dicho país.

    Se trata de becas completas para realizar una carrera de grado, una investigación de posgrado, una carrera en una escuela tecnológica o una especialización terciaria en Japón.

    Cierre de inscripciones
    22 de junio de 2018 a las 17 hs.

    Por más información hacer clic aquí  

    Contacto
    embjapon@mv.mofa.go.jp  

    Fecha de inicio:

  • Se extiende el plazo para la solicitud de becas en la Universidad italiana

    Hay tiempo hasta el 7 de mayo a las 14 hs italiana (9.00 hs local) para postularse a las becas de estudio de 3, 6 o 9 meses en dicho país. Estas son ofrecidas anualmente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y otorgan a los estudiantes, 900 Euros por mes; que se pagan trimestralmente.

    Las becas a las que se puede postular son las siguientes:

    • Corsi Universitari di Laurea Magistrale (2º ciclo)
    • Corsi alta formación profesional artística y musical (AFAM)
    • Doctorados de investigación
    • Proyectos de estudio en co-tutela
    • Cursos de Lengua y Cultura italiana

    Para inscribirse hacer click en el siguiente link 

    Quienes se postulen podrán ver en la web de la Embajada Italiana e Instituto la lista de candidatos titulares y de reserva. A su vez, se les enviará un mail oficial desde el PORTAL BORSE durante los meses de setiembre u octubre.

    Antes de viajar se les entregará un documento que lleva por nombre, “assegnazione di borsa di studio”, que le permite al becado cobrar las mensualidades. También se le hará entrega de un reglamento sobre las obligaciones que tiene cumplir el becado con el Ministerio de Relaciones Exteriores Italiano a partir del inicio de su beca.

    Por más información ver archivo adjunto o acceder a la web https://studyinitaly.esteri.it

     

     

     

     

    Fecha de inicio:

  • Programa de becas de estudios parciales en California

    Está abierta la convocatoria para participar del programa de becas de estudios parciales en California.

    Este programa es ofrecido por las universidades State University of California y University of La Verne. Dispone de 45 becas en total y se dirige tanto a alumnos como ex alumnos de la Universidad de la República.

    El objetivo es ofrecer, a jóvenes de diferentes partes del mundo, la oportunidad de profundizar en determinadas áreas del conocimiento, dominar el idioma inglés y realizar una experiencia internacional.

    Los programas ofrecidos en la universidad State University of California, son los siguientes:

    • Communication, Desing & Innovation- CDI
    • Design Thinking- DT
    • Digital Companies & e E-business revolution- DCE

     Por otra parte, University of La Verne, ofrece:

    • Strategy and Marketing- SM
    • Finance and Accounting- FA
    • Contemporany Topics in Public Administration-PA
    • Leading & Coaching the Human Organization- LCO
    • Incluye módulo gratuito de half day Business English, con los programas temáticos.

    Los cursos tienen una duración de tres semanas en los meses de enero y julio. En este momento se están recibiendo aplicaciones para enero 2019, julio 2019 y enero 2020.

    Si bien no se exigirá examen de validación de conocimientos en la asignatura, el buen acompañamiento de las clases requiere una validación mínima de un nivel de inglés intermedio.

    El plazo para solicitar más información sobre los programas y criterios de concesión de las becas de estudio es hasta el 27 de mayo, enviando mail al correo electrónico (laura.bernal@ibs-americas.com). Recibirán un fólder con las descripciones detalladas de los programas y el formulario para aplicar a la beca de estudio parcial en California.

    Para ver testimonios de estudiantes que ya realizaron el programa, hacer click aquí  

    Fecha de inicio:

  • ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM 2018

    Hasta el 18 de mayo es posible postular a la segunda convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM para el año 2018. En este programa podrán participar únicamente estudiantes de la Universidad de la República que se encuentren matriculados en programas de maestrías o doctorados ofertados por las facultades específicamente para este programa y que tengan aprobadas por lo menos el 30 % de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.

    Información

    Procedimiento interno
    Los postulantes deben presentarse en la Sección Comisiones de la Facultad hasta el lunes 18 de mayo de 2018 a las 15 hs.

    Consultas
    tolivera@fing.edu.uy

    Fecha de inicio:

  • Becas para estudios académicos de postgrado e investigación de postgrado de la OEA 2018-2019

    El jueves 5 de abril cierra la convocatoria para acceder a una beca para estudios académicos de postgrado e investigación de postgrado de la OEA 2018-2019.

    Las becas otorgadas deberán estar enmarcadas dentro de las ocho áreas prioritarias contempladas en el plan de becas:

    1. Desarrollo social y generación de empleo productivo
    2. Educación
    3. Diversificación e integración económica, apertura comercial y acceso a mercado
    4. Desarrollo científico e intercambio y transferencia de tecnología
    5. Fortalecimiento de las instituciones democráticas
    6. Desarrollo sostenible del turismo
    7. Desarrollo sostenible y Medio ambiente
    8. Cultura

    La OEA/DDHEE no ofrece becas para estudios en el campo de las ciencias médicas, ni para el aprendizaje de idiomas.

    Acerca de las becas académicas
    Las Becas Académicas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se otorgan a personas interesadas en realizar estudios de posgrado: maestrías, estudios doctorales e investigación de postgrado conducente a un título universitario de alguna universidad o institución de educación superior en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de su país patrocinador. Los estudios deben llevarse a cabo a tiempo completo, en la modalidad presencial, a distancia, o una combinación de ambas.

    Beneficios
    Las becas académicas de la OEA son de naturaleza complementaria, es decir, no intentan cubrir al 100% los gastos del becario. Las becas de la OEA tienen un tope monetario de USD 15.000,00 por año académico. Los beneficios que se asignan a los becarios son determinados caso por caso.

     Estos beneficios podrían incluir:

    • Boleto aéreo de ida y vuelta
    • Matrícula y tasas obligatorias
    • Aporte complementario de subsistencia mensual
    • Seguro médico, y
    • Estipendio anual para libros

      
    Por más información hacer click aquí

    Contacto
    becas@auci.gub.uy
    Tel. 150 int 3403 o 3402

    Fecha de inicio:

  • ICT4V: Llamado a becas 2018 para proyectos de grado

    ICT4V otorga becas de grado y de posgrado a estudiantes inscriptos en cualquier universidad uruguaya. La beca consiste en un estipendio mensual que el estudiante recibe durante un período máximo o hasta que complete sus estudios.

    Estas becas se desarrollan en el marco de los proyectos y las áreas temáticas estratégicas del Centro. Fiel a sus objetivos, ICT4V da prioridad a temas de tesis académico-industriales que permitan las colaboraciones entre ambos mundos.


    Llamados vigentes para proyectos de grado:

    • Creación de un sistema de captura de transacciones de compra seguro sin participación de un POS.
    • Generación de datasets para el entrenamiento de firewalls de aplicaciones web basados en inteligencia artificial y métodos estadísticos.
    • Creación de una aplicación móvil para el control de uso de un medio de pago.
    • Evaluación de Modelo expresado en PMML mediante el uso de metadata.

    Fecha límite de postulación: 15 de abril.

    Bases de los llamados y formularios de postulación

    Fecha de inicio:

Panel histórico de Becas.

Instituto o Unidad