Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Hasta el 16 de agosto hay tiempo para inscribirse al curso "Estrategias para construir espacios de trabajo activo en el aula universitaria" que comienza el 24 de agosto. Este curso se enmarca en el Programa de Desarrollo Pedagógico Docente de la Comisión Sectorial de Enseñanza.

Descripción
Este curso busca desarrollar estrategias docentes para planificar e implementar propuestas de trabajo activo en el aula universitaria focalizando en el diseño de actividades participativas. Se abordan las dificultades propias del aula actual para buscar creativamente nuevos modos de acercarse a los estudiantes y a sus procesos de aprendizaje.

Modalidad
A distancia a través del sistema de videoconferencias Zoom y plataforma EVA. Se busca que el curso sea una instancia donde los participantes vivencien el aprendizaje activo a través de la propuesta metodológica que luego se pretende incorporen en sus unidades curriculares. Se propone alternar encuentros sincrónicos vía Zoom con trabajo en la plataforma EVA.

Destinatarios
Está dirigido a docentes de la Universidad de la República de todas las áreas y del Sistema Nacional de Educación Pública que se desempeñen en cursos de bachillerato o nivel terciario. La propuesta está a cargo de la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería que tiene experiencia de trabajo en la institución con equipos docentes que han transformado sus cursos para incluir trabajo activo en el aula.
Parte de la bibliografía que utilizamos está en inglés y no contamos en todos los casos con el equivalente en español.

Fecha, horario y lugar

  • Inicio: 24 de agosto
  • Finalización: primera semana de noviembre
  • Encuentros vía Zoom los martes de 18 a 20 horas alternados con trabajos en la plataforma EVA.
  • Cronograma tentativo de encuentros vía Zoom: 31 de agosto, 14 y 21 de septiembre; 5, 19 y 26 de octubre. Para acreditar el curso, es requisito participar en 5 de los 6 encuentros por zoom.

Más información
https://www.cse.udelar.edu.uy/blog/2021/07/21/curso-dpd-estrategias-par…

 

 

Publicada el , por ulisest

Comité de Calidad con Equidad de género de la Facultad de Ingeniería, está implementando una Encuesta sobre Cuidados y solicita completarla a la Comunidad de la Facultad de Ingeniería (funcionarios TAS, estudiantes y docentes) .

La encuesta estará abierta hasta el 15 de agosto y toma, aproximadamente, de 3 a 5 minutos llenarla.

Acceso a la encuesta

Política de Calidad y Equidad de Género
El Consejo de la Facultad de Ingeniería declaró que:

a) se reconoce la importancia de la equidad de género en nuestra sociedad y en particular, en las relaciones laborales y educativas en nuestro servicio para el cumplimiento de los fines para los cuales fue creada la Udelar.

b) se considera la equidad de género como principio fundamental en la defensa de la persona humana, la justicia y el bienestar social.

Publicada el , por craimondi

 

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de formación docente "Estrategias para construir espacios de trabajo activo en el aula universitaria", del Programa de Desarrollo Pedagógico Docente de la Comisión Sectorial de Enseñanza. 

 

El curso está dirigido a docentes de la Universidad de la República de todas las áreas y del Sistema Nacional de Educación Pública que se desempeñen en cursos de bachillerato o nivel terciario. La propuesta está a cargo de la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería que tiene experiencia de trabajo en la institución con equipos docentes que han transformado sus cursos para incluir trabajo activo en el aula.

Descripción

Este curso busca desarrollar estrategias docentes para planificar e implementar propuestas de trabajo activo en el aula universitaria focalizando en el diseño de actividades participativas. Se abordan las dificultades propias del aula actual para buscar creativamente nuevos modos de acercarse a los estudiantes y a sus procesos de aprendizaje.

 

Modalidad

A distancia a través del sistema de videoconferencias Zoom y plataforma EVA. Se busca que el curso sea una instancia donde los participantes vivencien el aprendizaje activo a través de la propuesta metodológica que luego se pretende incorporen en sus unidades curriculares. Se propone alternar encuentros sincrónicos vía Zoom con trabajo en la plataforma EVA.

Parte de la bibliografía que utilizamos está en inglés y no contamos en todos los casos con el equivalente en español.

Fecha, horario y lugar

Inicio: 24 de agosto
Finalización: primera semana de noviembre
Encuentros vía Zoom los martes de 18 a 20 horas alternados con trabajos en la plataforma EVA.
Cronograma tentativo de encuentros vía Zoom: 31 de agosto, 14 y 21 de septiembre; 5, 19 y 26 de octubre. Para acreditar el curso, es requisito participar en 5 de los 6 encuentros por zoom.

 

Período de inscripción

Hasta el 16/08/2021

Consultas

formacion [at] cse.udelar.edu.uy (formacion[at]cse[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)

 

Para acceder al programa y a las inscripciones pulse aquí: https://www.cse.udelar.edu.uy/blog/2021/07/21/curso-dpd-estrategias-para-construir-espacios-de-trabajo-activo-en-el-aula-universitaria/

Publicada el , por ulisest

La Corte Electoral informa que la Universidad de la República tendrá sus elecciones el 29 de setiembre de 2021, donde se elegirán los  representantes de la Asamblea General del Claustro y la Asamblea del Claustro y el Consejo de cada Facultad.

El cambio más importante respecto a lo que se venía informando es que la Generación 2021 si deberá votar.

Consulta de padrón
Los padrones podrán consultarse en: https://www.elecciones.edu.uy/

El plazo para presentar reclamos o correcciones en el padrón de Fing es el lunes 23 de julio de 2021 a través del correo de contacto: elecuniv2021 [at] fing.edu.uy (elecuniv2021[at]fing[dot]edu[dot]uy)

El padrón final y los circuitos de votación serán difundidos por la Corte Electoral en su página web, posiblemente a principios de setiembre.

Generación 2021
A diferencia de lo que se venía informando, a raíz del cambio de fechas, la Generación 2021 si estará incluida en los padrones y deberán votar

Más información