Lista de noticias
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) busca identificar unidades de investigación interesadas en ser destinatarias de equipos adquiridos en marco de convocatorias financiadas por la Agencia y realizar su cesión. La convocatoria cierra el 23 de febrero de 2021.
Podrán ser elegibles para la asignación del equipamiento aquellas instituciones nacionales públicas o privadas sin fines de lucro que realicen actividades de investigación y desarrollo o presten servicios tecnológicos a instituciones, empresas o investigadores y cumplan con los requerimientos solicitados.
Las Instituciones deberán demostrar que tienen capacidades suficientes para realizar la instalación, mantenimiento y compra de insumos necesarios para la gestión y uso de los equipos.
El equipamiento a ceder incluye:
- CABINA DE FLUJO LAMINAR VERTICAL CON SEGURIDAD BIOLOGICA, Marca THERMO SCIENTIFIC, Serie FORMA 1300 A2, Modelo 1376
- INCUBADORA DE CO2 CON CAMISA DE AGUA Y FILTRO HEPA, Marca THERMO SCIENTIFIC Modelo FORMA 4111
- KIT DE 8 PUERTAS INTERIORES, PARA INCUBADORAS DE CO2, Marca THERMO SCIENTIFIC
- BASE CON RUEDAS TRABABLES, PARA INCUBADORAS DE CO2 Línea FORMA, Marca THERMO SCIENTIFIC
- REGULADOR DE PRESIÓN DE CO2, CON MANÓMETROS, PARA INCUBADORAS DE CO2, Marca THERMO SCIENTIFIC
- CENTRIFUGA REFRIGERADA MULTIPROPOSITO DE ALTA PERFORMANCE, THERMO SCIENTIFIC, Modelo SORVALL ST-16R
- ROTOR OSCILANTE DE ALTA VERSATILIDAD, 4x180 ml, Marca THERMO SCIENTIFIC, Serie SORVALL, Modelo TX-200
- BUCKETS REDONDOS PARA ROTOR OSCILANTE TX-200, Marca THERMO SCIENTIFIC, Serie SORVALL
- JUEGO DE ADAPTADORES PARA TUBOS CÓNICOS O CON BORDE DE 50 ML, PARA ROTOR OSCILANTE TX-200, Marca THERMO SCIENTIFIC, Serie SORVALL
- JUEGO DE ADAPTADORES PARA TUBOS CÓNICOS DE 15 ML, PARA ROTOR OSCILANTE TX-200, Marca THERMO SCIENTIFIC, Serie SORVALL
- ROTOR PARA CENTRIFUGAR MICROPLACAS, Marca THERMO SCIENTIFIC, Modelo SORVALL M-20
- ROTOR DE ÁNGULO FIJO PARA MICROTUBOS, MarcaTHERMO SCIENTIFIC, Serie SORVALL, Modelo MICROCLICK 30x2
- MÁQUINA DE HIELO TROCEADO (EN ESCAMAS), AUTOMÁTICA, Marca ITV, Serie ICE QUEEN, Modelo IQ 50
Más información
https://www.anii.org.uy/apoyos/investigacion/269/cesion-de-equipamiento-cientifico-para-grupos-de-investigacion/
Se deberá enviar por correo electrónico una copia del formulario a la casilla de correo csic@fing.edu.uy
Esta será la tercera edición del Programa de Becas de la Fundación Julio Ricaldoni (FJR) liderado por startups nacionales en Tecnología para el Apoyo en la Formación en Ingeniería en Computación. CódigodelSur, Moove It y Tryolabs volvieron a unirse para entregar dos becas que contribuyan a que estudiantes de Computación de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) avancen en su carrera.
Responsables de las tres startups coinciden en que la motivación es clave para que los estudiantes puedan avanzar, a pesar de las dificultades externas al estudio de la profesión, por lo que decidieron volver a formar parte del Programa que articula y gestiona la FJR. Los beneficiarios recibirán un fondo no reembolsable de hasta 6.000 dólares americanos, una computadora portátil y la posibilidad de contar con apoyo de los equipos técnicos de las distintas empresas patrocinantes, así como de participar en eventos internos de formación.
Beca
Podrán postularse a la beca estudiantes mayores de 18 años de la carrera de Ingeniería en Computación de Fing, que hayan ingresado como máximo dos años antes de la fecha de postulación, y cuyo contexto social y económico les dificulte continuar el programa de estudios.
El período de postulación permanecerá abierto desde el viernes 5 de febrero hasta el domingo 21 de marzo de 2021.
Consultá las bases aquí.
Industria en crecimiento
Martín Alcalá Rubí, co fundador y director ejecutivo de Tryolabs, una startup dedicada a la consultoría en Machine Learning, reflexionó sobre la importancia de generar becas para los futuros profesionales. "Hacer crecer la industria tecnológica del conocimiento es uno de los mejores vehículos que tenemos como país para generar oportunidades de movilidad y equidad. Como sociedad debemos promover el estudio en el área de las TIC para involucrar a nuestros chicos y chicas en la industria del futuro. Es un placer para nosotros participar de la beca y aportar no sólo el capital, sino también poder acompañar a los chicos guiándolos en sus primeros pasos".
En tanto, desde Moove It consideran “importante” el hecho de “impulsar la formación de jóvenes y poner nuestro granito de arena para que la falta de recursos no sea una limitante a la hora de desarrollarse profesionalmente”, indicó María Noel Burghi, Directora Financiera de la consultora que diseña y desarrolla soluciones personalizadas para software.
"También valoramos mucho la posibilidad que la beca les brinda de conocer empresas de Software desde el comienzo de su carrera”, agregó Burghi en referencia a saber cómo se trabaja y a contar con apoyo académico o capacitaciones en tecnología. “Estamos muy contentos de volver a participar, deseamos que esta nueva edición llegue a más jóvenes y que otras empresas puedan sumarse para ampliar las becas”, concluyó.
Desde CodigoDelSur, una startup nacional dedicada al desarrollo de productos digitales innovadores para empresas de Estados Unidos, manifestaron interés en volver a sumarse a la beca “porque siempre apostamos y destacamos la buena educación y preparación que brinda la Udelar”, comentó Valentina Mengui, gerente de recursos humanos. “Para nosotros es muy significativo poder ayudar a que los jóvenes persigan su objetivo personal y profesional, que puedan seguir estudiando y enfocándose en lo que los apasiona”, añadió.
Desde la FJR se considera que uno de los aspectos más destacados de la beca es “la generosidad de las empresas que, con su capital humano, abren las puertas a los estudiantes para ayudarlos en sus estudios, brindarles capacitación y permitirles conocer más de cerca el campo laboral”, indicó Andrea Solari, Encargada de Operaciones de los FJR.
“Estamos muy contentos de lanzar esta nueva edición y nos gustaría que cada vez más empresas puedan sumarse”, concluyó.
Con esfuerzo la historia vuelve a repetirse
La primera edición del subsidio se entregó en 2017. El beneficiado fue Matías Fernández, un joven oriundo de Reboledo, Florida, que en aquel entonces tenía 19 años y acababa de ingresar a la facultad. En esa oportunidad el Tribunal de Evaluación decidió otorgar también una mención especial a otro estudiante, Adolfo Castelo, quien recibió una computadora portátil como reconocimiento y todo el apoyo del equipo de Tryolabs. Ver la nota
En tanto, en 2019, se volvió a abrir un llamado. Al igual que ahora, se entregaron dos becas completas. Los beneficiarios fueron: Noelia Cabrera y Ramiro Bentancor. Al cierre de un año de mucho estudio, ambos compartieron su experiencia. Leer más.
Fuente: http://www.ricaldoni.org.uy
La Universidad de la República se encuentra desarrollando un módulo de inscripción online para los ingresos 2021 que estará disponible próximamente. Los cursos de primer año de la Facultad de Ingeniería comienzan el 1º de marzo de 2021.
¿Dónde se publicará la información?
Todos procedimientos y novedades estarán disponibles en: https://www.fing.edu.uy/es/ensenanza/generacion-de-ingreso
Seguí a la Fing en las redes para enterarte de las últimas novedades
- https://www.instagram.com/fingudelar/
- https://www.facebook.com/fingudelar
- https://www.youtube.com/fingudelar
Se comunica la apertura de la Convocatoria 2021 - 2022 del Programa de becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales para el curso académico (europeo) 2021-2022 impartido en universidades españolas en el marco del convenio suscrito entre la Universidad de la República (Udelar) y la Fundación Carolina el 30 de diciembre de 2019.
Las postulaciones deberán ser presentadas hasta el jueves 18 de marzo de 2021 a las 17:00 horas (sin posibilidad de prórroga), en versión electrónica al correo electrónico movilidad@internacionales.udelar.edu.uy
Procedimiento y cierre interno de Fing
El aval Institucional se solicita a través de la Unidad de Relaciones Internacionales de Fing.
- Responsable: Thelmo Olivera (tolivera@fing.edu.uy)
- Fecha límite para solicitar el aval: 12 de marzo 13 h
- Documentación necesaria: Copia electrónica de los documentos que presentan para la postulación
Convocatoria completa: https://cooperacion.udelar.edu.uy/es/wp-content/uploads/2021/01/Convocatoria-Fundaci%C3%B3n-Carolina-2021-2022.pdf