Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El Programa Integral de Retiro Laboral de la Universidad de la República implementará una serie de talleres Preparatorios para la Jubilación con el objetivo de apoyar a los funcionarios universitarios en el tránsito hacia su retiro.

Esta previsto el inicio de los talleres el 4 de octubre y finalizará el 30 de noviembre. Serán de carácter presencial y participativa, y se desarrollarán en ocho encuentros. El funcionario/a dispondrá de tres lugares para asistir a los talleres: Facultad de Ciencias Sociales, Hospital de Clínicas y Espacio Interdisciplinario.

El período de inscripción a los talleres será del 14 de setiembre al 2 de octubre a través de la página web de Bienestar Universitario.

La propuesta busca contribuir a un retiro laboral saludable favoreciendo los procesos de cambios psicosociales y biológicos. Se pretende disociar el retiro a una serie de prejuicios relacionados con la enfermedad, el deterioro y el declive que puede afectar la calidad de vida de las personas.

El Pro Rector Gustavo Giachetto manifestó que la política de la Universidad es desarrollar un plan integral de retiro que incluye la realización anual de los Talleres, la implementación de un premio retiro a quienes tengan la causal jubilatoria durante el año 2016, y un acto de reconocimiento con entrega de medallas a quienes egresen de la Udelar.

Según Giachetto, estas acciones son importantes para atender lo que es la nueva etapa de la vida de los funcionarios universitarios. Señaló que la continuidad en la Udelar de las personas que ya tienen causal jubilatoria muchas veces no se limita a una cuestión económica. “Hay que encontrarle sentido a esta etapa de la vida”, aclaró Giachetto. Precisó que no es fácil para el funcionario que estuvo muchos años cumpliendo una actividad laboral poder afrontar el nuevo desafío que implica el retiro. Por lo cual, precisó que la continuidad de los talleres preparatorios “es una ayuda más para darle sentido e identidad a la nueva vida del funcionario”.

Recordó que fueron más de 30 los funcionarios que participaron de los talleres durante el 2015.

Los funcionarios que se acojan al Premio Retiro podrán acceder a una partida de unos $ 120 mil. Actualmente hay más de 120 funcionarios en condiciones de acceder a dicho retiro.

Estos talleres, dirigidos a los funcionarios, hace cuatro años que se llevan a cabo. Este año la coordinación está a cargo de Dirección General de Persona (DGP), Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Trabajo Social, Facultad de Medicina, Departamento de Geriatría, Facultad de Psicología y Núcleo Interdisciplinario de Estudios sobre Vejez y Envejecimiento. Apoyan, Servicio Central de Bienestar Universitario y Pro Rectorado de Gestión.


Talleres de Preparación al Retiro
 
Lugar:


Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502) Martes de 10.30 a 12.30 horas.

Módulos: 4, 11, 18 y 25 de octubre; y 1º, 8, 15 y 22 de noviembre


Hospital de Clínicas (6º Piso Unidad de Capacitación, Sala Docente) Miércoles de 12.30 a 14.30 horas.

Módulos: 5, 12, 19 y 26 de octubre; 9, 16 y 30 de noviembre.


Espacio Interdisciplinario (José Enrique Rodó 1843) Miércoles de 15 a 17 horas.

Módulos: 5, 12, 19 y 26 de octubre; 9, 16, 23 y 30 de noviembre.

Publicada el , por cynarag

El Prof. Justin Halberda de la Universidad Johns Hopkings dictará una conferencia sobre las bases cognitivas para el aprendizaje de la Matemática. Esta tendrá lugar en la Facultad de Psicología el próximo lunes 26 de setiembre a las 18 hs. Entrada Libre con inscripción previa en: http://psico.edu.uy/eventos/sistema

Publicada el , por cynarag

La Red temática de Emprendedurismo de UdelaR (EMPRENUR), junto a la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y el Programa de Apoyo a Futuros Empresarios de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) organizan el taller “De Emprendedor a Empresario Industrial”. Será el miércoles 28 de setiembre a las 18:30 hs en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, y el expositor será Nelson Alpuy, director de Garniè.

Datos Relevantes

Fecha: Miércoles 28 de setiembre  18:30 hs

Lugar Facultad de Ciencias Económicas y de Administración – Salón de Videoconferencias 

Expositor: Nelsoy Alpuy

Actividad gratuita con inscripción

Cupos limitados 

Inscripciones en el siguiente enlace

Vení a escuchar a Nelson Alpuy – director de Garniè, una vida emprendiendo.

“Acompañado de su familia, en 1988 abrió una empresa a partir de la exportación de productos en cuero. Pero en 1994, debido a problemas de competitividad del sector exportador, Nelson Alpuy decidió girar hacia el mercado local. Así nació Garniè, dirigida netamente al segmento corporativo y asociada con las agendas de cuero. A partir de allí la historia de la compañía se ha visto jalonada por un esfuerzo permanente por estar a la vanguardia e incorporar novedad. Así llegaron los juegos y los  artículos relacionados al mate. Además en 2007 incorporó Garniè Moda, con el objetivo de ampliar su mercado. Hoy cuenta con cinco locales dirigidos a regalos empresariales con más de 450 propuestas y tres tiendas de moda. Cuenta con más de 70 empleados – 40 en fabricación y más de 30 en ventas y administración. Este año abrirá un nuevo local y apuesta a expandir su negocio en el exterior y a lanzar  una nueva marca, independiente a Garniè"*.

Este taller es organizado por Emprenur y la Cámara de Industrias del Uruguay, con la colaboración del Programa de Apoyo a Futuros Empresarios de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en el marco de su proyecto de apoyo a emprendedores.

EMPRENUR es la Red temática de Emprendedurismo de UdelaR, tiene como objetivo brindar a apoyo a emprendedores que posean una idea con potencial buscando aportarles en el proceso para su consolidación y fortalecimiento. Esta iniciativa está conformada por las siguientes facultades: Ciencias Económicas y de Administración, Ingeniería, Arquitectura, Química y Ciencias Sociales, junto a la  Fundación Julio Ricaldoni y el Centro Universitario Regional del Este (CURE). Además, cuenta con el mecenazgo del Banco Santander.

Imagen eliminada.

Fuente: El Observador; “Timonel de cuero”

Publicada el , por ulisest

El próximo jueves 22 de setiembre de 2016, a la hora 10:00, en el salón A21 del Edificio Polifuncional “José Luis Massera”, los ingenieros Juan José Cabezas y Héctor Cancela en el marco del programa del curso “Políticas Científicas en Informática y Computación”, abordarán en un intercambio abierto con los estudiantes la temática  "Políticas de Desarrollo del Inco".

La actividad es abierta a todo público.

 

Se adjunta afiche de la charla