El miércoles 15 de marzo se realizará una jornada de difusión para presentar a los posibles interesados los temas de posgrado del grupo MINA del Inco. La actividad será a las 18 h en el salón beige (725).
Más información
https://www.fing.edu.uy/inco/grupos/mina/
Grupo Mina
El grupo se formó en 2003, y se desempeña en dos grandes áreas de  trabajo: la gestión/control de redes de computadores y la inteligencia  artificial aplicada a la robótica móvil. Esta naturaleza  multidisciplinaria ha impulsado el estudio de los problemas de  comunicación entre robots en diversos contextos, vinculado a la  proliferación de sensores, tanto móviles (los que usa el robot), como  fijos (los que usan algunas aplicaciones de la "Internet de las cosas",  como por ejemplo el control de tráfico urbano basado en sensores e  información que brindan los usuarios, o "crowdsensing"). Esta área, que  vincula el mundo físico, el comportamiento, el cómputo, las  comunicaciones, la interfaz hombre-computadora, entre otras disciplinas,  se conceptualiza en los denominados "sistemas cíber-físicos", que dan  un marco general a la actividad del grupo.
Las líneas de investigación del grupo
-  
- Redes 	Oportunistas
 
- Gestión de Redes Inalámbricas
- Gestión y Control de recursos en redes virtualizadas
- Internet de las Cosas (IoT)
- Aprendizaje por Imitación
- Planificación de movimientos en robótica autónoma móvil
- Exploración cooperativa multi-robot
- Navegación robótica
- Interfaces especiales
- Robótica educativa
 
- Redes 	Oportunistas
