Skip to main content

Andá preparando tu bici, la IM comenzó los trabajos en el bici circuito Sur

con el fin del invierno, se te va la excusa

Hace unos días comenzaron los trabajos en el bici circuito que unirá las zonas de las facultades de Ciencias Sociales, Derecho, Arquitectura, Economía e Ingeniería. Así que si vivís en el Centro, Codrón, Palermo, Parque Rodó, etc., prepará tu bici.

Se prevé crear las denominadas Zonas 30, donde la velocidad máxima autorizada será de 30 km/h y el tránsito es compartido autos/bicis. Allí no habrá carriles separados, pero sí lomos de burro en las diferentes intersecciones, que se señalizarán adecuadamente:

  • Salto entre Constituyente y San Salvador
  • San Salvador, entre Salto y Av. Julio Herrera y Reissig
  • Emilio Frugoni, entre San Salvador y Charrúa
  • Yaro, entre Charrúa y San Salvador


También se establecerá una ciclovía, debidamente señalizada con un carril exclusivo para bicicletas sobre las siguientes calles:

  • San Salvador, entre Av. Julio Herrera y Reissig y Bv. España. Tramo con ciclovía en calzada, para ambos sentidos.
  • Emilio Frugoni, entre Charrúa y Guayabo. Tramo con ciclovía en calzada, para ambos sentidos.
  • Av. Julio Herrera y Reissig, entre San Salvador y Av. Gonzalo Ramírez. Tramo con ciclovía en calzada, para ambos sentidos.

Además se abrirá un carril exclusivo para bicicletas sobre la vereda, donde estará prohibido estacionar en los siguientes tramos:

  • San Salvador, entre Bv. España y Mario Cassinoni. Tramo con bicisenda en vereda, para ambos sentidos.
  • Av. Julio Herrera y Reissig, entre Av. Gonzalo Ramírez y facultad de Ingeniería. Tramo con bicisenda en vereda, para ambos sentidos.

Las características de los lugares de circulación se adaptan a cada calle y serán diferentes según cada tramo para mejorar la seguridad del ciclista.

Si pasás en estos días por esas calles, verás que los lomos de burro ya están, al igual que la pintura en pavimiento y varias de las señales verticales. Se preve inaugurar estos trabajos el próximo sábado 21 de setiembre, con una fiesta que mas adelante informaremos.


Referente internacional en uruguay

Llegó, invitado por la IM y el BID, el urbanista español José Luis Cañavate. Cuenta con una impresionante experiencia en planes de movilidad, tanto en Europa como América Latina. En estos días estará trabajando con la IM y con Unibici.
José Luis Cañavate es especialista en movilidad sustentable. Estudió en Ámsterdam. Redactor de 25 planes de movilidad sostenible. Redactor de Planes y Documentos directores sobre Políticas de Bicicletas Urbanas y Metropolitanas (Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada, etc...). Asesor de Movilidad de más de 30 Planes Generales. Asesor de distintas ciudades en materia de movilidad sostenible, Quito (Ecuador), Santiago (Chile), Florianópolis (Brasil), Morelia (México) Sevilla, Córdoba, Málaga, Jerez, Jaén. Más de 100 ponencias, cursos y publicaciones presentadas sobre movilidad, peatones, espacios públicos, etc.


Setiembre en bici

Mientras la Intendencia de Montevideo avanza en las obras del bici circuito que unirá con ciclovías, bicisendas y calles 30 km/h las facultades de Ciencias Sociales, Derecho, Artes, Psicología, Economía, Arquitectura e Ingeniería, además de casi 20 servicios universitarios más (Escuela de Bibliotecología, Escuela Centro de Diseño, CSE, CSIC, Bienestar Universitario, Comedor Universitario nº 1, etc., etc.) se organizan diversos eventos y encuentros a lo largo de todo el mes:


Jueves 5 de setiembre
17:00 horas
Salón 8 de la Facultad de Psicología
(Tristán Narvaja y Uruguay)
Encuentro con el urbanista español José Luis Cañavate

Viernes 6 de setiembre
14:00 horas
Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo
Encuentro-taller sobre Transporte Activo
Exposición de José Luis Cañavate sobre "Las dimensiones de la bicicleta"
Presentación del bici circuito de Mdeo
organiza Intendencia de Montevideo

Viernes 13 de setiembre (fecha, lugar y hora a definir)
Videoconferencia CUP (Paysandú), CURE (Maldonado), Montevideo
Encuentro de ciclistas urbanos universitarios. Intercambio de experiencias, situaciones, etc.

Sábado 14 de setiembre
11:00 horas
Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Jackson 1301 esquina Guaná
Reunión Plenaria de Unibici

Sábado 21 de setiembre
hora a definir
Inauguración del bici circuito sur
Bicicleteada desde Facultad de Derecho-Artes hasta el castillo del Parque Rodó.
Espectáculo musical, fiesta y regalos.

Viernes 27 de setiembre
14:00 horas
predio de Facultad de Ingeniería
Jornada Central de cierre de la XXII Semana del Corazón
Actividades saludables al aire libre, bicicleteada
organizada por la Comisión PCET MALUR

Todas las actividades son con participación abierta a todo público.


Y además para los pequeños (y no tanto)

Queyi y Ana Prada presentan
“Yo quiero un carril bici”, 
un espectáculo para niños de todas las edades,
del 14 al 22 de setiembre
en la Sala Zitarrosa.
http://www.labicicletainmediata.blogspot.com/



¡TE ESPERAMOS !

Se solicita asimismo la mayor difusión de la presente actividad en medios, conocidos, redes sociales y potenciales ciclistas urbanos.

 

Programa Unibici
facebook:  unibiciur
email: unibici.ur@gmail.com