Skip to main content

Sumo.uy 2013 - 10 años

El Instituto de Computación (InCo) de la Facultad de Ingeniería organizará el 10º Campeonato Uruguayo de Sumo de Robots, 10º Workshop en Robótica Autónoma Móvil y 5º Concurso Uruguayo de Robótica. El evento se llevará a cabo en el predio de la Institución del 11 al 14 de setiembre.

El Sumo.Uy es uno de los principales eventos que realiza la Facultad de Ingeniería a lo largo del año. Este evento persigue como gran objetivo la creación de un espacio de intercambio e interacción tanto para estudiantes universitarios y de secundaria, como para docentes, investigadores y referentes de la industria.

Durante el evento se desarrollan presentaciones de trabajos de investigación  y competencias robóticas, donde los robots que compiten en las diferentes categorías son dispositivos móviles completamente autónomos, capaces de desplazarse a través de los escenarios sin intervención humana.

La inclusión de escuelas y liceos en esta actividad tiene como objetivo desarrollar capacidades en jóvenes de diferentes edades y de todas partes del país. El equipo técnico realiza tareas de extensión durante todo el año con docentes de escuelas y de secundaria, donde les explican conceptos de programación y robótica.


Categorías

Sumo de robots
El sumo de robots consiste en un deporte, en el cual dos robots luchan por quitarse mutuamente de un círculo llamado dohyo. Para participar del evento los concursantes deben programar la estrategia de control de un robot, y una vez iniciado el juego, los robots se desempeñan en forma totalmente autónoma hasta que la lucha termina.
    
Competencias Butiá
Las categorías Butiá, creadas en 2011, proponen dos desafíos a resolver por todos los liceos y escuelas que actualmente cuentan con un robot Butiá.


Categoría IEEE OPEN - Robot recolector de residuos
Para esta ocasión el LARC propone la construcción de un robot recolector de residuos en playas. La competencia plantea a los jóvenes la construcción de un robot que se encuentre en capacidad de recolectar latas que han sido dejadas sobre la arena.



Categoría IEEE SEK - Robots para jugar al THBall
En esta ocasión el LARC propone a los jóvenes la creación de un equipo robótico para jugar al THBall (throw-and-hold ball), el cual consiste en mantener posesión de las pelotas azules y arrojar por encima de la barrera divisoria las pelotas naranjas al oponente.

Sumo.Uy es una actividad abierta a todo público desempeñada desde hace 10 años que busca la integración de todas las áreas de la educación.



Sitio web del evento: http://www.fing.edu.uy/sumo.uy/