-
Programa de Becas de Estudios en Brasil
Informamos que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el programa de becas parciales de estudios en Brasil.
Los programas son ofrecidos en Universidad Paulista <https://www2.unip.br/portal.aspx> institución con interés de atraer alumnos de diferentes partes del mundo.
El objetivo de estos programas es ofrecer la oportunidad de profundizar el conocimiento en el área de administración, idioma portugués y realizar una experiencia internacional - objetivos relevantes para los
jóvenes profesionales del siglo XXI.
En este momento, son ofrecidos los siguientes programas:- Strategy & Marketing for Emerging Countries (Inglés)
- Survival Portuguese
Los cursos tienen las siguientes características:- Duración:3 semanas en los meses de julio o agosto y 2 semanas en enero
- Idioma: No hay examen de validación, pero el buen acompañamiento de las clases requiere validación mínima del nivel intermedio de inglés.
- Proceso selectivo de becas de estudios: Los candidatos deben enviarla documentación para aplicar a la beca parcial de estudio. Los alumnos seleccionados tienen precios especiales en el hospedaje. Tenemos 45 becas de estudios, dejando las siguientes personas en lista de espera.
- En este momento estamos recibiendo aplicaciones para julio, agosto 2018 o enero, julio, agosto 2019.
Los interesados deben solicitar más información sobre los programas a mi asistente Laura Bernal por medio del correo electrónico (laura.bernal@ibs-amercias.com) hasta el día 25 de marzo. Enviaremos
un fólder con las descripciones detalladas de los programas y el formulario para aplicar a la beca de estudio.Fecha de inicio:Enlace: -
Llamado a Beca Posdoctoral en el Instituto Weizmann en Israel
El Estado de Israel y la República Oriental del Uruguay convocan a participar por una Beca posdoctoral de dos años (con un tercer año opcional) en el Instituto Weizmann en Israel para un candidato uruguayo destacado.
La selección de la lista primaria de candidatos está a cargo de la la Dirección de Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento (D2C2) y la selección final del becario, la realizará la Feinberg Graduate School del Instituto Weizmann.
El becario contará con un apoyo económico de U$D 40.000 en el primer año y U$D 30.000 en el segundo año. El primer año incluye gastos de traslado e instalación inicial en Israel.
También recibirá un salario mensual de NIS 9.700 (aprox. USD 2700), asistencia a conferencias científicas, seguro médico y costos de instalación, según montos determinados por las regulaciones del Feinberg Graduate School.
Requisitos:
- Ciudadanía natural o legal uruguaya.
- Probada excelencia académica (mediante publicaciones, cartas de recomendación de supervisores directos, etc.).
- Título de Doctor (PhD) expedido, por una universidad uruguaya o extranjera, no más de cinco años antes del cierre del llamado.
- Tesis doctoral en una de las áreas de investigación del Instituto Weizmann: Física, Química, Ciencias de la vida, Matemática y Computación.
- Menos de 35 años de edad a la fecha de cierre del llamado.
Ver en archivo adjunto requisitos detallados y documentación necesaria
La beca dará comienzo seis meses después de anunciado el ganador.
Las postulaciones deberán enviarse por mail a posdoc.weizmann@d2c2.gub.uy antes del 31 de Mayo 2018 a las 23:59 hs.
Más información: posdoc.weizmann@d2c2.gub.uy
Fecha de inicio: -
Research Stays for University Academics and Scientists • DAAD
La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional otorga beca Research Stays for University Academics and Scientists • DAAD.
Toda la información, se encuentra disponible en archivo PDF adjunto.
Fecha de inicio:Enlace: -
Beca Fulbright para estudios de Posgrado en EE.UU
La Beca Fulbright fue creada para fomentar el mutuo conocimiento entre los pueblos de los Estados Unidos de América y de Uruguay a través de la educación internacional. Es otorgada mediante concurso abierto, basado en la excelencia académica y de carácter y las cualidades de liderazgo de los postulantes.
En coordinación con ANII, brindamos becas de estudio en las siguientes áreas:
Biotecnología, Salud humana y animal, Energía, Producción Agropecuaria y Agroindustrial, Medio Ambiente y Servicios Ambientales, TICs, Educación, Transporte y logística, Industrias creativas y Criminología y estudios sobre el delito.
*Los programas de estudio en EEUU de los candidatos deberán ser exclusivamente en esas áreas. Los postulantes deberán acreditar los programas, cursos o materias relacionados a estas áreas a los que desean postular.
Becas para estudios de Posgrado en EE.UU.
BENEFICIOS:
- Fulbright es el programa académico de mayor prestigio en EEUU
- Asesoramiento para la postulación y durante su estadía en los EEUU
- Postulación a las universidades de los EEUU
- Descuentos en las matrículas
- Seguro médico para el becario
- Apoyo económico para costos de vida (por 1 año y hasta 2 máximo)
- Participar en Seminario Regional, con becarios de todo el mundo
- Red profesional con Fulbrightersa nivel internacional
- Programa de reingreso al Uruguay, con el apoyo de exbecarios
- Vinculación con la Asociación de AlumniUruguay
REQUISITOS:
- Nacionalidad uruguaya
- Título universitario/terciario (programas de 4 años o mas)
- No tener experiencia previa significativa en EEUU
- Excelentes antecedentes académicos
- Experiencia laboral (2 años)
- Perfil de liderazgo
- Dominio de inglés (no excluyente)
- Compartir las metas del programa Fulbright y de la A.N.I.I.
- Compromiso escrito de volver al Uruguay al término del programa, de acuerdo a los reglamentos del Programa Fulbright y de la A.N.I.I.
- Aceptación expresa del Reglamento General del Sistema Nacional de Becas de la A.N.I.I. vigente.
El llamado estará abierto desde el 14 de febrero al 22 de mayo.
Por más información, formulario de postulación e inscripción a charlas informativas www.fulbright.org.uy
Fecha de inicio:Enlace: -
Programa ESCALA 2018
Comunicamos que está abierta la convocatoria al Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para el segundo semestre de 2018.El Programa permite que los estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios durante un semestre lectivon en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
Los estudiantes que se postulen deberán estar matriculados como alumnos regulares de la Universidad de la República, tener aprobado por lo menos el 40 % de la carrera que cursan, ser menores de 30 años y no ocupar cargos docentes. El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.
Plazas
Las carreras de ingeniería disponen de dos plazas, una en la USACH y otra en la UNIProcedimiento interno
Los postulantes deben presentarse en la Sección Comisiones de la Facultad hasta el viernes 6 de abril de 2018 a las 15 hsListado de documentos que deben presentar los solicitantes
- Fotocopia de CI o Pasaporte
- Escolaridad
- Nota de motivación en donde figure además: nombre completo, fecha de nacimiento, nº de documento de identidad, carrera, Universidad de Destino, correo electrónico y teléfono de contacto.
- Opcional: Currículim Vitae
Referente de Facultad de Ingeniería: Thelmo Olivera <tolivera@fing.edu.uy>
Bases y más información
http://cooperacion.udelar.edu.uy/es/?p=7551
Por consultas sobre el programa
Comunicarse al correo electrónico escalaestudiantil@oce.edu.uyFecha de inicio: -
Últimos días para solicitar la beca del Fondo de Solidaridad
Hasta el 28 de febrero están abiertas las inscripciones para jóvenes aspirantes a las becas del Fondo de Solidaridad, así como para los becarios que soliciten la renovación.
Las inscripciones y renovaciones las debe efectuar el estudiante registrándose en la sección de Autogestión del Portal de Estudiantes y completando la declaración jurada correspondiente.
¿Qué es el Fondo?
El Fondo de Solidaridad otorga becas económicas para apoyar a estudiantes de nivel terciario de la Universidad de la República (UdelaR), de la Universidad Tecnológica (Utec) y del Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU). Pueden solicitarla jóvenes de todo el país que ingresan a la educación terciaria en 2018 o que ya estén cursando alguna carrera.Para el otorgamiento de la beca se tiene en cuenta la situación social, económica y patrimonial de la familia, la integración del hogar y la escolaridad (para los estudiantes que ya están cursando el nivel terciario).
La beca consiste en un apoyo económico mensual de $ 7.696 mensuales (valor 2018 de 2 BPC), se otorga durante un máximo de diez meses para los estudiantes de renovación y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez. Las edades máximas para postularse son entre 25 y 28 años según la categoría del becario.
Egresados
Las becas del Fondo de Solidaridad se sustentan con la contribución de los egresados del nivel terciario de la Udelar, CETP-UTU y UTEC. El pago del aporte se realiza a partir de quinto de año de egreso y el monto de la contribución se determina según franja (carreras menores a 4 años y carreras de 4 o más años de duración).Luego de culminada la carrera (de grado o de pre grado) mediante la aprobación de los requisitos de cada plan de estudios, durante los primeros 4 años no se aporta, de 5 a 9 años de egresado se aporta la mitad y con 10 y más años de egreso se aporta el total de la franja correspondiente.
Los aportes al Fondo de Solidaridad se pagan de forma mensual desde enero a diciembre, los egresados pueden consultar y pagar los aportes en el Portal de Egresados.
Fecha de inicio: -
Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) 2018
La Dirección General de Relaciones y Cooperación (DGRC) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME).
- Los postulantes deben presentarse en la Sección Comisiones de la Facultad hasta el viernes 23 de marzo de 2018 a las 15 hs
- Además de los documentos que cada servicio solicite, los candidatos deberán presentar en un archivo PDF la documentación que se indica a continuación en el siguiente orden:
- Formulario de reconocimiento de estudios que valide las asignaturas cursadas en la universidad de destino, firmado y sellado por los responsables académicos de la universidad de origen (se adjunta formulario).
- Escolaridad
- Cédula de identidad
- Carta de motivación (extensión máxima: una carilla) indicando en orden de prioridad dos de las Universidades, con las que se acordaron plazas y quisiera realizar su movilidad. Datos de contacto: celular y correo electrónico.
Vencido el plazo interno de la Facultad se confeccionará un orden de prelación para entregar a la Dirección General de Relaciones y Cooperación.
Toda la documentación y las bases está disponible en: http://cooperacion.udelar.edu.uy/es/?p=7530
Fecha de inicio: -
Becas de Bienestar Universitario
La población estudiantil, que este año ingresa a la Universidad de la República (Udelar), podrá solicitar los distintos tipos de becas que otorga Bienestar Universitario. El período para hacer la solicitud online se ubica entre el 15 de febrero y el 31 de marzo; y comprende a la generación de ingreso 2018.
Como pedirla
Para tramitar la beca, se hace imprescindible utilizar la clave de estudiante que otorga la bedelía de tu centro universitario para completar un formulario online. El mismo estará disponible a través de las siguientes páginas web: bienestar.edu.uy o estudiantes.udelar.edu.uyUna vez completado el formulario el sistema asignará día y hora para la entrega de documentación que respalde lo declarado. Posteriormente tendrá una entrevista con el equipo de Trabajo Social del Departamento de Programas y Proyectos Sociales (DPPS) de Bienestar Universitario.
Las ayudas
Los nuevos estudiantes universitarios podrán solicitar becas en alimentación, transporte suburbano e interdepartamental y de alojamiento.La Universidad de la República pretende, a través de estas prestaciones, ayudar a que el estudiante ingrese y permanezca en la institución educativa a fin de poder completar la carrera elegida.
Por consultas e información
www.bienestar.edu.uyLa persona aspirante de la beca podrá hacer el seguimiento del trámite de solicitud a través del portal del estudiante.
Por más consultas, becas@bienestar.edu.uy, o en José Enrique Rodó 1829.
Fecha de inicio:Enlace: -
Becas estudiantiles para cursar en Chile
Se encuentra abierto el llamado a estudiantes de la UdelaR a participar en el curso internacional “Cómo mejorar las condiciones de vida para las personas mayores - Resolución de problemas complejos”
El curso se dictará en la ciudad Santiago de Chile entre el 2 de abril y el 8 de junio de 2018.
La convocatoria
Pueden participar del llamado estudiantes avanzados de grado (180 créditos o más), o de posgrado, de la Universidad de la República, preferentemente de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Computación o Diseño
Industrial.La presentación a este llamado se realizará únicamente a través de un formulario en línea
disponible en http://www.llamados.ei.udelar.edu.uy/index.php/433971/lang-es
El llamado estará abierto entre el 14 de febrero y el 1 de marzo de 2018.LAPASSION
Esta iniciativa se inscribe en el marco del programa LAPASSION, donde la Universidad participa a través de la Facultad de Ingenieria, la Escuela Universitaria Centro de Diseño y el Espacio Interdisciplinario.LAPASSION promueve la movilidad de docentes universitarios y estudiantes con el fin de fomentar el desarrollo de instancias de aprendizaje basado en proyectos para las instituciones participantes.
Más información
http://www.ei.udelar.edu.uy/prensa/renderItem/itemId/41675/refererPageId...Fecha de inicio: -
Becas de estudio y oportunidades para estudiantes internacionales en la Universidad de Bolonia (Italia)
La Universidad de Bolonia-UNIBO (Italia) informa acerca de las próximas oportunidades para estudiantes internacionales que deseen inscribirse en programas de primer y segundo ciclo o título de ciclo individual para el año académico 2018-2019.
- Becas de estudio de € 11.000,- brutos (Acción 2 de UNIBO);
- Exenciones de cuota de matrícula (Acción 1 de UNIBO).
Las acciones 1 y 2 de UNIBO se asignan sobre la base de puntajes obtenidos en pruebas SAT y GRE, por un año académico. Las pruebas SAT y GRE son pruebas de evaluación de aptitudes y habilidades: se llevan a cabo en inglés. Las pruebas se pueden realizar en centros autorizados de varios países del mundo.
Las convocatorias completas estarán en línea a fines de enero.
Finalización de aplicaciones:
- SAT: lunes 30 de abril de 2018
- GRE: viernes 30 de marzo de 2018
Fecha de inicio:
Panel histórico de Becas.