Pasar al contenido principal

Histórico Becas

  • Programas colaborativos iberoamericanos de Formación Doctoral entre universidades de Andalucía y Latinoamérica

    En el marco de esta convocatoria según el Plan de Acción 2020-2021 de la AUIP, las universidades andaluzas y latinoamericanas asociadas podrán impulsar y promover programas de doctorado colaborativos internacionales, priorizando aquellos relacionados con las profesiones STEM y los ODS, así como actividades de formación doctoral relacionadas con las Tesis en régimen de cotutela.

    Estos programas de Formación Doctoral se desarrollan en un régimen de cofinanciación. De esta forma, se cuenta con la financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía y  también con las aportaciones de las universidades firmantes de los respectivos “convenios específicos”, según las condiciones que se establezcan, de forma general, en el marco de esta convocatoria y, de forma específica, en cada convenio.

    Plazo de solicitud: Hasta el 31 de mayo del 2021, a las 23:59 horas (Madrid).

    Cuantía de las ayudas: La presente convocatoria tiene por objeto incentivar la puesta en marcha y realización de “Programas Colaborativos Iberoamericanos de Formación Doctoral” entre universidades andaluzas y latinoamericanas asociadas a la AUIP.

    Beneficiarios: Los solicitantes de esta convocatoria podrán ser los Vicerrectores de las instituciones asociadas a la AUIP que tengan las competencias de Postgrado y/o Internacionalización, o personas expresamente delegadas por el máximo representante legal de la entidad (Rector/a), debiendo, en tal caso, presentar un escrito que lo acredite.

    Más información: https://auip.org/es/doctorados-colaborativos

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas a la dedicación y al mérito académico en informática

    Esta será la tercera edición del Programa de Becas de la Fundación Julio Ricaldoni (FJR) liderado por startups nacionales en Tecnología para el Apoyo en la Formación en Ingeniería en Computación. CódigodelSur, Moove It y Tryolabs volvieron a unirse para entregar dos becas que contribuyan a que estudiantes de Computación de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) avancen en su carrera.

    Responsables de las tres startups coinciden en que la motivación es clave para que los estudiantes puedan avanzar, a pesar de las dificultades externas al estudio de la profesión, por lo que decidieron volver a formar parte del Programa que articula y gestiona la FJR. Los beneficiarios recibirán un fondo no reembolsable de hasta 6.000 dólares americanos, una computadora portátil y la posibilidad de contar con apoyo de los equipos técnicos de las distintas empresas patrocinantes, así como de participar en eventos internos de formación.

    Beca
    Podrán postularse a la beca estudiantes mayores de 18 años de la carrera de Ingeniería en Computación de Fing, que hayan ingresado como máximo dos años antes de la fecha de postulación, y cuyo contexto social y económico les dificulte continuar el programa de estudios.

    El período de postulación permanecerá abierto desde el viernes 5 de febrero hasta el domingo 21 de marzo de 2021.
    Consultá las bases aquí.

    Industria en crecimiento
    Martín Alcalá Rubí, co fundador y director ejecutivo de Tryolabs, una startup dedicada a la consultoría en Machine Learning, reflexionó sobre la importancia de generar becas para los futuros profesionales. "Hacer crecer la industria tecnológica del conocimiento es uno de los mejores vehículos que tenemos como país para generar oportunidades de movilidad y equidad. Como sociedad debemos promover el estudio en el área de las TIC para involucrar a nuestros chicos y chicas en la industria del futuro. Es un placer para nosotros participar de la beca y aportar no sólo el capital, sino también poder acompañar a los chicos guiándolos en sus primeros pasos".

    En tanto, desde Moove It consideran “importante” el hecho de “impulsar la formación de jóvenes y poner nuestro granito de arena para que la falta de recursos no sea una limitante a la hora de desarrollarse profesionalmente”, indicó María Noel Burghi, Directora Financiera de la consultora que diseña y desarrolla soluciones personalizadas para software.  

    "También valoramos mucho la posibilidad que la beca les brinda de conocer empresas de Software desde el comienzo de su carrera”, agregó Burghi en referencia a saber cómo se trabaja y a contar con apoyo académico o capacitaciones en tecnología. “Estamos muy contentos de volver a participar, deseamos que esta nueva edición llegue a más jóvenes y que otras empresas puedan sumarse para ampliar las becas”, concluyó.

    Desde CodigoDelSur, una startup nacional dedicada al desarrollo de productos digitales innovadores para empresas de Estados Unidos, manifestaron interés en volver a sumarse a la beca “porque siempre apostamos y destacamos la buena educación y preparación que brinda la Udelar”, comentó Valentina Mengui, gerente de recursos humanos. “Para nosotros es muy significativo poder ayudar a que los jóvenes persigan su objetivo personal y profesional, que puedan seguir estudiando y enfocándose en lo que los apasiona”, añadió.  

    Desde la FJR se considera que uno de los aspectos más destacados de la beca es “la generosidad de las empresas que, con su capital humano, abren las puertas a los estudiantes para ayudarlos en sus estudios, brindarles capacitación y permitirles conocer más de cerca el campo laboral”, indicó Andrea Solari, Encargada de Operaciones de los FJR.

    “Estamos muy contentos de lanzar esta nueva edición y nos gustaría que cada vez más empresas puedan sumarse”, concluyó.

    Con esfuerzo la historia vuelve a repetirse
    La primera edición del subsidio se entregó en 2017. El beneficiado fue Matías Fernández, un joven oriundo de Reboledo, Florida, que en aquel entonces tenía 19 años y acababa de ingresar a la facultad. En esa oportunidad el Tribunal de Evaluación decidió otorgar también una mención especial a otro estudiante, Adolfo Castelo, quien recibió una computadora portátil como reconocimiento y todo el apoyo del equipo de Tryolabs. Ver la nota

    En tanto, en 2019, se volvió a abrir un llamado. Al igual que ahora, se entregaron dos becas completas. Los beneficiarios fueron: Noelia Cabrera y Ramiro Bentancor.  Al cierre de un año de mucho estudio, ambos compartieron su experiencia. Leer más.

    Fuente: http://www.ricaldoni.org.uy

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas Fundación Carolina

    Se comunica la apertura de la Convocatoria 2021 - 2022 del Programa de becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales para el curso académico (europeo) 2021-2022 impartido en universidades españolas en el marco del convenio suscrito entre la Universidad de la República (Udelar) y la Fundación Carolina el 30 de diciembre de 2019.

    Las postulaciones deberán ser presentadas hasta el jueves 18  de marzo de 2021 a las 17:00 horas (sin posibilidad de prórroga), en versión electrónica al correo electrónico movilidad@internacionales.udelar.edu.uy 

    Procedimiento y cierre interno de Fing
    El aval Institucional se solicita a través de la Unidad de Relaciones Internacionales de Fing.

    • Responsable: Thelmo Olivera (tolivera@fing.edu.uy)
    • Fecha límite para solicitar el aval: 12 de marzo 13 h
    • Documentación necesaria: Copia electrónica de los documentos que presentan para la postulación

    Convocatoria completa: https://cooperacion.udelar.edu.uy/es/wp-content/uploads/2021/01/Convocatoria-Fundaci%C3%B3n-Carolina-2021-2022.pdf

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Ampliación del plazo de inscripción para cursar la escuela de verano de AUGM

    Se amplía el plazo de inscripción para cursar la escuela de verano de AUGM “Protección de Invenciones en el Ámbito Científico Académico”, que se realizará en forma virtual entre el 8 y el 12 de Febrero de 2021. La Universidad sede será la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).

    • Nuevo plazo: Miércoles 3 de Febrero
    • Correo electrónico para el envío de los datos: evipiaugm@gmail.com

    Más información: http://grupomontevideo.org/cp/cpcienciatecnologiaeinnovacion/?page_id=372

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • ANII: Maestrías en el Exterior

    La ANII otorga becas para estudios de maestría en el exterior en áreas estratégicas, destinadas a uruguayos o extranjeros con al menos dos años de residencia en Uruguay. 

    Cada solicitante podrá presentar una única postulación a la convocatoria. Es requisito contar con la inscripción al programa de maestría a realizar en el marco de la beca para poder presentarse. 

    Más información
    https://www.anii.org.uy/apoyos/formacion/210/maestrias-en-el-exterior-e…

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • ANII: Doctorados en el Exterior

    La ANII otorga becas para estudios de doctorado en el exterior en áreas estratégicas, destinadas a uruguayos o extranjeros con al menos dos años de residencia en Uruguay. 

    Opciones

    • Programa de doctorado propuesto por el solicitante (país o Universidad no incluido en los convenios de cooperación vigentes)
    • Programa de doctorado relacionado con alguno de los convenios de cooperación asociados al llamado

    Más información
    https://www.anii.org.uy/apoyos/formacion/9/doctorados-en-el-exterior-en…

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas Fondo de Solidaridad 2021

    Hasta el 28 de febrero se puede solicitar y renovar la beca del Fondo de Solidaridad para el año 2021.

    La beca consiste en un apoyo económico mensual de $9.740 (valor 2021 de 2 BPC), se otorga durante un máximo de diez meses para los estudiantes de renovación y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez.

    Están destinadas para apoyar a estudiantes de bajos recursos de la Universidad de la República, de la Universidad Tecnológica y del nivel terciario del Consejo de Educación Técnico Profesional. Pueden solicitarla jóvenes que ingresan a la educación terciaria en 2021 o que ya estén cursando alguna carrera.

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Movilidad docente: Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

    La  Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia invita a participar de la convocatoria de movilidad docente que articula el aprendizaje y la cooperación interinstitucional entorno a acciones de internacionalización del currículo, para la generación de espacios académicos que potencialicen el desarrollo de habilidades y competencias disciplinares y globales.

    Se adjunta el listado de los diferentes profesores con temáticas propuestas para el desarrollo de webinars, clases espejo o metodología COIL durante el año 2021, distribuidos en los diferentes programas y unidades académicas de la USTA Bucaramanga.

    Los interesados deben completar el siguiente formulario formulario https://forms.gle/Nff3PJxFi9SWC41t9 <https://forms.gle/Nff3PJxFi9SWC41t9, antes del 31 de enero de 2021.

    Luego de completado el formulario, se debe informar al servicio de Relaciones Internacionales de Fing, enviando un correo a tolivera@fing.edu.uy con los siguientes datos: Nombre, Celular, Asignatura a la que se postuló y correo electrónico.

     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Curso corto - Gestión de riesgos en proyectos de desarrollo

    La gestión de riesgos de proyectos busca gestionar anticipadamente los eventos positivos y negativos que pueden afectar a un proyecto con el fin de incrementar su probabilidad de éxito.

    Conocimiento adquiridos: 

    1. Identificar riesgos en escenarios de incertidumbre
    2. Determinar quién puede apoyarte
    3. Entender cómo gestionar riesgos en entornos de recursos limitados
    4. Establecer estrategias para responder a los riesgos
    5. Monitorear y actualizar los riesgos a lo largo de la vida del proyecto

    ¿A quién está dirigido este curso?

    • Directores o supervisores de proyectos
    • Miembros de equipos de proyecto
    • Financiadores
    • Funcionarios públicos de entidades nacionales,sub-nacionales y municipales
    • Profesionales en diversas áreas que contribuyen a la formulación y ejecución de proyectos
    • Profesionales interesados en la gestión del riesgo en proyectos de desarrollo

    Fecha límite de inscripción: 08/05/2021 

    Para más información: https://portaldebecas.auci.gub.uy/auci_prod/servlet/com.portal.wpbecasportaltab?f8a00afae65ca6d27e365efd7cb161d6,105472c70269649620db3e630f53fe3a

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas de Formato Educativo Escuela de Negocios para Maestrías participadas por la Universidad de Cádiz o de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (A distancia y Semipresencial)

    Formato Educativo ofrece 50 becas en maestrías semipresenciales o virtuales, de hasta 70%

    Beneficios: 50 becas parciales del 70% y del 59%:

    • 25 Becas del 70% del costo de la matrícula para modalidad 100% online, por lo que el alumno deberá cubrir 1.155 US$.

    • 25 Becas del 59% del costo de la matrícula para modalidad semipresencial, por lo que el alumno deberá cubrir 1.595 US$.

    Requisitos:

    • Estar en posesión de una titulación superior (Título Universitario) o acreditar experiencia profesional que avale un nivel de responsabilidad y un suficiente conocimiento aplicado de la materia del Máster.

    • Ser ciudadano uruguayo o, en su defecto, acreditar residencia en Uruguay por un período significativo de tiempo.

    Condiciones de la beca:

    El precio oficial del programa es de 3.850 US$. Formato Educativo otorgará:

    - 25 Becas del 70% del costo de la matrícula para modalidad 100% online, por lo que el alumno deberá cubrir 1.155 US$. Esta beca incluye:

    • La realización de la especialidad elegida por el alumno.

    • Coste de Matrícula y materiales necesarios para la realización del Máster.

    • Clases a distancia.

    • Tutorización a distancia de la parte virtual

    • Seguimiento y tutorización del Proyecto Internacional del Máster.

    - 25 Becas del 59% del costo de la matrícula para modalidad semipresencial, por lo que el alumno deberá cubrir 1.595 US$. Esta beca incluye:

    • La realización de la especialidad elegida por el alumno.

    • Coste de Matrícula y materiales necesarios para la realización del Máster.

    • Clases presenciales y a distancia.

    • Tutorización a distancia de la parte virtual.

    • Seguimiento y tutorización del Proyecto Internacional del Máster.

    • Alojamiento y manutención en España durante la Fase Presencial.

    • Visitas y actos públicos que se realicen en la Fase Presencial.

    • Equipamiento informático de grupo en la Fase Presencial.

    • Seguro de accidentes en la Fase Presencial en España.

    Aplicación:

    1. Completar el formulario de aplicación (http://www.formatoedu.com/inscripciones/).

    2. En el campo “Razones para optar a una plaza de este Máster” indicar: SOLICITUD BECA AUCI URUGUAY

    3. Anexar C.V 

    Una vez enviado el formulario, en 7 días se enviará al candidato la resolución oficial sobre su solicitud.

     

    En caso de recibir la pre- aceptación al programa se deberá presentar en AUCI, antes de los 20 días corridos:

    - Formulario de becas de AUCI 

    - Carta de aval de la institución patrocinante del becario dirigida a AUCI, Director Mariano Berro

    - Decreto 234/86 firmado 

    - Carta de pre- aceptación al programa incluyendo el cuerpo del mail donde se indica la maestría seleccionada

    - Curriculum vitae

    - Fotocopia de título universitario

    - Fotocopia de CI

    Contacto AUCI: becas@auci.gub.uy

    Más información: https://portaldebecas.auci.gub.uy/auci_prod/servlet/com.portal.wpbecasportaltab?f8a00afae65ca6d27e365efd7cb161d6,f841bce92b7d9046ae41e4dd9a2d16e3 

     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

Panel histórico de Becas.

Instituto o Unidad