Laboratorio de Diseño Mecánico - Medidor de Esfuerzos |
|
Descripción
Este laboratorio tiene como finalidad propiciara, a los estudiantes, conocimientos en
el área de materiales y diseño. El mismo permite ser utilizado tanto en los cursos de
CMM1, CMM2 e instrumentación industrial como en aplicaciones específicas de
laboratorio.
|
 |
Docentes: Valentina Machin |
|
Equipamiento Principal:
Contiene todo lo necesario para mostrar el funcionamiento de los medidores de
deformación (galgas extensiométricas). Para su desarrollo, se deben cargar los
sistemas de flexión, torsión y directa utilizando el conjunto de masas provistas.
Luego, mediante el uso de las galgas se aprecia la deformación, producto de las
cargas aplicadas. Los estudiantes pueden conectar y comparar el rendimiento de las
conexiones de medidores de deformación de cuarto, medio y puente completo para
cada sistema. Se cuenta además con un sistema de adquisición de datos versátil que
permite la recolección y cálculos en la PC de los diferentes ensayos.
|
|

|
|
|
|
Laboratorio de Máquinas Térmicas - Banco de Ensayo de Motores |
|
Descripción
Laboratorio utilizado para actividad académica de las asignaturas Motores de
Combustión Interna y la asignatura de Taller para la Carrera de Tecnólogo
Mecánico, Laboratorio tambien utilizado para el ensayo bajo norma UNIT de
motores de combustión interna.
|
 |
Docentes: Dr. Ing. Pedro Curto / Tec. Álvaro Fernández |
|
Equipamiento Principal:
Banco de Ensayos de Motores con: freno hidráulico de hasta 200hp, sensores de
presión y temperatura, estación meteorológica, tacómetro, computadora fija,
analizador de gases, software de recopilación de datos y cálculo, sistema de
recirculación de agua, torre de enfriamiento, etc. Motores y Sistemas de trasmisión
y accionamientos con cortes didácticos para muestra.
|
|
 |
|
|
|
Laboratorio de Enseñanza de Transferencia de Calor |
|
Descripción
Laboratorio dedicado a enseñanza, en el cual se realzan prácticas de medida de
conductividad, convección, radiación y ensayos a intercambiadores de calor.
Actividades didácticas vinculadas a las asignaturas Transferencia de Calor I y II.
Medida de presión y temperatura del ciclo termodinámico de un refrigerante
enmarcado en actividades de la asignatura Refrigeración. Ambas asignaturas
pertenecientes a la Carrera de Ingeniería Ind. Mecánica.
|
 |
Docentes: Dr. Ing. Pedro Curto / Ing. Gabriel Pisciottano / Ing. Ana Urquiola |
|
Equipamiento Principal:
Caldera de gas de 20.000kcal/h, intercambiadores de calor para ensayos de tubo y
carcaza de 40kW y de placa de 25kW. Intercambiadores de calor varios, con cortes
didácticos y desarmados para muestra. Vaso Dewer, Calefón de 80 litros, Dos
datalogger, termocuplas, amperímetro, pirómetro, anemómetro, cámara
termográfica, y equipos de medida varios. Accesorios varios para ensayos (barras,
recipientes), Resistencias, Caudalímetros, Regulador de voltaje, laptop, etc. Equipos
de Refrigeración para medidas de temperatura y presión.
|
|
 |
|
|
|
Banco de Pruebas de Colectores Solares |
|
Descripción
Banco orientado a el ensayo del rendimiento de colectores solares planos bajo la
norma UNIT-ISO 9806 (En etapa de desarrollo).
Nota: El IIMPI rediseñó el Banco y asumió la responsabilidad de la operación por
parte de la FI a partir de Mayo de 2011.
|
 |
Docentes: Dr. Ing. Pedro Curto |
|
Equipamiento Principal:
El banco cuenta con varios instrumentos de medida y adquisición de datos, entre
ellos: termorresistencias PT100, piranómetros marca Kipp & Zonen, controladores,
adquisidor marca DATAQ Instruments, entre otros. Además de los instrumentos, se
cuenta con dos tanques aislados de 500 litros, un tanque de altura constante
aislado, soporte para el colector, bombas, calentador a gas, etc.
|
|
|
|
Mini Central Rankine |
|
Descripción
Modelo educativo de una central de generación de potencia eléctrica. Utilizada para
prácticas didácticas en los cursos de Energía I, Energía II y Generadores de Vapor.
|
 |
Docentes: Dr. Ing. Pedro Curto / Ing. Ana Urquiola |
|
Equipamiento Principal:
La mini central cuenta con una caldera generadora de vapor a partir de GLP, una
turbina de vapor, un generador eléctrico y un condensador de superficie.
|
|
 |
|
|
|
Laboratorio de Máquinas Térmicas - Banco de Ensayos de Turbina |
|
Descripción
Sala utilizada para actividad académica de las asignaturas Energía 2 de la Carrera de
Ingeniería Ind. Mecánica y la asignatura de Taller para la Carrera de Tecnólogo
Mecánico.
|
 |
Docentes: Dr. Ing. Pedro Curto / Ing. Marcos Tenconi / Tec. Álvaro Fernández |
|
Equipamiento Principal
Sala acondicionada para llevar adelante ensayos didácticos de Turbina, cuenta con:
Turbina Rover 60S, consola de control y freno de agua.
|
|
|
|
Laboratorio de Combustibles y Lubricantes |
|
Descripción
Laboratorio dedicado al ensayo de combustibles y aceites lubricantes, determinación
de poder calorífico, análisis próximo, humedad total, fusión de cenizas, entre otros.
En el mismo se realizan ensayos vinculados a las asignaturas Energía 1 y Taller de
Laboratorio de combustible y lubricantes de la Carrera de Ingeniería Ind. Mecánica.
|
 |
Docentes: Dr. Ing. Pedro Curto / Msc. Ing. Gabriel Pena |
|
Equipamiento Principal:
Calorímetro Digital de Precisión, calorimetros de enseñanza, equipos de medición
de gases tipo Orsat para enseñanza, Balanza de Precisión Automática, Cromatógrafo
de gases, viscosímetro cinemático, equipo de curva de destilación, etc.
|
|
|
|
Laboratorio de Mecatrónica |
|
Descripción
Laboratorio para el desarrollo de prácticas de la asignatura Sistemas Oleohidráulicos
y Neumáticos de la Carrera de Ingeniería Ind. Mecánica, y asignaturas de la Carrera
de Tecnólogo Mecánico. Laboratorio con fines didácticos para realizar y ver en
operación circuitos neumáticos e hidráulicos básicos. No permite realizar trabajos
complejos o disponible para trabajos para clientes externos.
|
 |
Docentes: Ing. Walter Ojeda / Valentina Machín |
|
Equipamiento Principal:
Cilindros, válvulas, finales de carrera, filtros, lubricadores, reguladores de presión y
accesorios para las conexiones neumáticas, compresor de aire, electroválvulas,
equipos de oleohidráulica y PLC's, entre otros accesorios.
|
|