Lista de noticias
Ingeniería deMuestra, la muestra de proyectos tecnológicos más grande de la ingeniería nacional, se desarrollará los próximos 18 y 19 de octubre en el predio de nuestra casa de estudios, con entrada libre.
Más de 80 desarrollos innovadores aplicados a la realidad nacional creados por estudiantes y docentes; robots, arte digital y una gran cantidad de ideas transformadas en emprendimientos, son algunos de los proyectos que se podrán conocer en Ingeniería deMuestra.
Del acto de apertura participarán el ministro de Educación, Ricardo Ehrlich; el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman; el rector de la Universidad, Rodrigo Arocena y el decano de la Facultad de Ingeniería y el presidente de la Fundación Julio Ricaldoni, Héctor Cancela. El mismo se realizará el viernes 18 a las 17.30 h en el anfiteatro del edificio polifuncional José Luis Massera.
Luego del mismo, se abrirán las puertas de la muestra, que se podrá visitar ese día hasta las 21.30 h y el sábado 19 entre las 16.30 h y las 21.30 h.
Más información en: http://www.fing.edu.uy/ingenieriademuestra
El congreso sobre inspección y evaluación de integridad de equipos industriales es, desde hace casi una década, el evento más importante a nivel nacional en su área. El mismo se realizará desde el 23 al 26 de octubre de 2013 en la ciudad de Rivera, Uruguay.
Reúne a profesionales, académicos, técnicos especializados y estudiantes de educación superior, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la concreción de negocios y el debate de proyectos industriales de interés nacional.
Involucra a las industrias: petrolera, química, eléctrica, automotriz, siderúrgica, plástico, papel y celulosa, metal mecánica, naval, farmacéutica transporte, construcción civil, terminales graneleras, alimentaria y otras.
Paralelamente al congreso se realizan cursos de actualización profesional y la exposición de equipamientos de inspección.
Una característica propia de este evento es su carácter itinerante por el país. Ya fue realizados en Paysandú (2005), Tacuarembó (2007), Fray Bentos (2009) y Colonia del Sacramento (2011).
En 2013 el congreso será realizado en la cuidad de Rivera, importante eje de integración binacional entre Brasil y Uruguay.
Página web del congreso: https://sites.google.com/site/congresoend/
Junto a la llegada de la primavera y del nuevo bici-circuito, la Facultad de Ingeniería realizó la ampliación del estacionamiento de bicicletas. El aumento del uso por parte estudiantes, docentes y funcionarios -incrementó un 36% respecto a 2012-, tanto de Facultad de Ingeniería como de otras facultades que asisten a clase en el Edificio Polifuncional José Luis Massera, motivó dicha acción.
Con motivo de la inauguración de las nuevas ciclovías que unen a la Facultad con el Centro, Cordón, Palermo y Barrio Sur, se prevé que la cantidad de ciclistas continúe en aumento.
Según estudios realizados, el 74% de los estudiantes que ingresaron en 2012, el 78% de los que ingresaron en 2013 y el 88% de los docentes y funcionarios de la Facultad de Ingeniería, viven dentro de un radio de 6 kilómetros alrededor de la Institución. Estudios nacionales e internacionales aseguran que ésta distancia es ideal para la movilidad en bicicleta por no requerir gran esfuerzo físico y resultar más rápido que el transporte público de pasajeros, reduciendo a la mitad el tiempo de viaje en distancias de 3 kilómetros.
El área fue agrandada un 50%, llegando a los 300 m2. Asimismo, fueron instalados nuevos soportes para aparcar la bicicleta con una capacidad para 200 bicis y motos. Las instalaciones cumplen con la nueva normativa de la Intendencia de Montevideo, votada por la Junta Departamental el pasado jueves 10 de octubre.
Vale recordar que los vestuarios, la caja de herramientas de mecánica ligera y el bici punto están disponibles para quienes requieran de su uso.
La Facultad de Ingeniería con estas acciones ratifica su apoyo y compromiso con el programa Unibici.
Del 18 al 20 de octubre – Termas de Guaviyú – Paysandú
Del viernes al domingo próximo se llevarán a cabo los IV Juegos Universitarios de Primavera en Guaviyú (Paysandú): “Re-creando Udelar, integrando el deporte”
La actividad de integración deportiva es organizada por el área de Deporte del Servicio Central de Bienestar Universitario (S.C.B.U). La misma está dirigida a estudiantes, trabajadores y egresados de la Udelar de todo el país. El año pasado, en los III Juegos Universitarios hubo más de 200 participantes en termas del Arapey, cifra que seguramente sea ampliamente superada este fin de semana en esta nueva edición, en Guaviyú. El ingreso a las termas y al camping serán gratis.
La Comisión Coordinadora del Interior (CCI), Bienestar Universitario y los Consejos de cada Facultad apoyan a quienes deseen trasladarse a los Juegos.
Están programados torneos de grass-handball femenino, fútbol 11 masculino y fútbol 7 femenino, fútbol-tenis, básquetbol masculino y femenino, voleibol mixto, tai chi, capoeira, truco, tejo y ajedrez. Además, habrá guitarreadas, fogones, un asado compartido y la participación de Héctor Numa Moraes el sábado 19. También está prevista la realización de una «Noche de Talentos» para lo cual se solicita a las delegaciones que preparen una presentación.
Ya confirmaron su participación: funcionarios del Hospital de Clínicas, Regional Norte, Bienestar Universitario, Centro Universitario de Paysandú (CUP), Centro Universitario Regional Este (CURE), Rocha y Maldonado, Arquitectura y Oficinas Centrales (Básquetbol)
Concurrirán estudiantes de Ingeniería, Agronomía (Maroma Fútbol Club), Medicina, Ciencias Sociales (actuales campeones del fútbol), Psicología, Regional Norte (fútbol y básquetbol), CURE - Maldonado (fútbol y handball), CURE – Rocha, ISEF de Paysandú (fútbol, handball y básquetbol), y los equipos de básquet Inadaptados, Drink Team, Sportivo Marxista, y C.O.S.A. Además estarán presentes delegaciones de la Universidad de Montevideo y Universidad Católica de Salto.
La actividad es organizada por Bienestar Universitario, Regional Norte, CUP, y cuenta con el apoyo de la Intendencia de Paysandú.
Los interesados en participar deben contactarse con el Área de Deporte de Bienestar Universitario:
Teléfono: 2408 2476 int. 116.
Las inscripciones se harán a través del correo electrónico:
deportesbienestaruniversitario@gmail.com
Más información en el Blog del Área de Deporte:
http://www.bienestaruniversitariodeportes.blogspot.com/
Video de Juegos Universitarios III
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vpR4ej0ZgeY
Video de Juegos Universitarios II:
http://www.youtube.com/watch?v=05yIkw6gP0c
Video del Área de Deporte:
http://www.youtube.com/watch?v=lU80-nqj9RU