Lista de noticias
En el marco del Paro General Parcial convocado por el PIT-CNT para el día 25 de setiembre, se comunica que la Facultad permanecerá cerrará a partir de la hora 11:00.
A partir de ese horario se pasará a régimen de feriado/fin de semana, suspendiendo las actividades regulares.
La adhesión de los gremios es la siguiente:
- AFFI para por 24 horas
- ADFI a partir de las 11.00 horas
Decanato
El viernes 18 y sábado 19 de octubre se desarrollará la 5ta edición de Ingeniería deMuestra.
Organizada por la Facultad de Ingeniería (UdelaR) y su Fundación Julio Ricaldoni, esta muestra de proyectos tecnológicos –la más grande de la ingeniería nacional– se desarrollará en el campus de esta casa de estudios con entrada libre.
Más de 80 desarrollos innovadores aplicados a la realidad nacional creados por estudiantes y docentes, robots, arte digital y una gran cantidad de ideas transformadas en emprendimientos, son algunos de los proyectos que se podrán conocer en Ingeniería deMuestra.
Este evento anual muestra el conocimiento generado en la Facultad y el trabajo realizado por su Fundación para vincularlo con el sector productivo, al tiempo que busca atraer el interés de los jóvenes por el estudio de la ingeniería.
Cada desarrollo es presentado por sus propios creadores. De esta forma, los asistentes a la muestra no solo tienen la oportunidad de conversar con ellos, sino también de interactuar con los dispositivos.
Desde la mañana del viernes 18 se estarán desarrollando visitas guiadas a liceos y jóvenes de distintos centros educativos.
A las 17.30 h se realizará el acto de apertura del cual participarán autoridades y personalidades destacadas de la ciencia, la tecnología, la educación, la cultura y la industria de nuestro país.
Luego del mismo, se abrirán las puertas de la muestra, que se podrá visitar ese día hasta las 21.30 h y el sábado 19 entre las 16.30 h y las 21.30 h.
Este año, Ingeniería deMuestra festejará sus cinco años.
¡Los esperamos a todos para celebrarlo!
Fecha: viernes 18 y sábado 19 de octubre / Entrada libre
Lugar: Edificio Polifuncional “José Luis Massera” (Senda Nelson Landoni esquina Julio Herrera y Reissig, junto a la Facultad de Ingeniería).
Más información: www.fing.edu.uy/ingenieriademuestra
Los portales “El Observador” y “El Acontecer de Durazno” destacaron el Sistema de Alerta Temprana de Inundaciones para el departamento de Durazno desarrollado por el Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de la Facultad de Ingeniería.
Desde 2011, Durazno cuenta con un sistema de alerta temprana de inundaciones que le ha permitido al Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) planificar cuidadosamente la gestión de cada crecida
, con pronósticos precisos acerca de cómo se comportará el río Yi. La Facultad de Ingeniería, responsable del sistema, busca recursos para hacerlo aún más exacto, mientras el Sistema Nacional de Emergencias aspira a que se replique en otras cuencas del país.
El sistema se basa en modelos predictivos que utilizan datos de precipitaciones y niveles del río -proporcionados por UTE- junto a pronósticos de lluvias que realiza el Grupo de Clima del IMFIA para pronosticar la evolución del nivel del río, el nivel máximo que alcanzará y la fecha en la que ocurrirá ese evento. Además, el sistema genera un mapa que muestra cómo se inundarán las distintas fincas, permitiéndole al Cecoed preparar un operativo de evacuación adecuado al grado de riesgo.
Con las pasadas lluvias se activó la alerta roja ante la eventual caída de 165 milímetros de lluvia (el promedio mensual es de 120 milímetros) que harían crecer el río por encima de los 8,60 metros, el límite para la afectación de los vecinos de Durazno. Jesús María Rodríguez, director del Cecoed, supo antes de que cayera la primera gota que debía evacuar solamente a las familias más cercanas al cauce. “Siempre manejamos la información de que el río iba a llegar a un nivel tolerable”, dijo.
Finalmente, el Yí se estabilizó en 8,50 metros, como predijo el modelo. Ese nivel es el correspondiente a una alerta amarilla sin que implique la afectación de la población.
“Para nosotros es de una importancia vital tener este programa”, manifestó Rodríguez al Observador.
Lea las notas completas:
Por más información, lea la nota de la revista Enlaces:
http://www.ricaldoni.org.uy/noticia/perfeccionando-sistema-alerta-temprana
Plan de Obras de la Facultad de Ingeniería publica boletín especial saludando la inauguración del complejo "El Faro" del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI). El documento plantea un recorrido por las etapas del complejo, con fotos e imágenes históricas.
En esta edición:
- Los origenes
- La primer etapa
- Segunda etapa
- Al pie de la chimenea
- El Presupuesto Participativo
- La tercera es la vencida
Pueden acceder al boletín en los sitios:
http://www.fing.edu.uy/boletines
o
http://issuu.com/pobras/docs/2013-10boletin