Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

En el marco de la realización del “2do concurso Idea”, Antel convoca a la presentación de proyectos en las temáticas: e-salud (e-health) y lucha contra la violencia doméstica: tarea de todos.

Con estas iniciativasAntel pretende apoyar las actividades que facilitan la promoción del talento humano y la generación de sinergias con los diferentes ámbitos generadores de conocimiento.

Objetivos
Alineado con sus políticas de fomento a la creatividad, la innovación y el desarrollo de tecnología nacional, se pretende:

  • Fomentar el desarrollo de tecnologías que contribuyan al desarrollo económico y social.
  • Fortalecer los vínculos de la empresa con los sectores académicos.
  • Impulsar a estudiantes, investigadores y desarrolladores a través de la creación de unaoportunidad que estimule su creatividad.
  • Potenciar el rendimiento social de la interrelación entre educación, conocimiento, ciencia y tecnología.
  • Promover el desarrollo del conocimiento, como forma de generación de capital humanoque contribuya a una mayor independencia tecnológica en el ámbito de las telecomunicaciones.

 

Categorías
Los proyectos deben ser innovadores, y constituir un aporte significativo a la  comunidad, teniendo como eje central las telecomunicaciones. Aquellos que resulten de interés para la empresa, y sean viables económica y técnicamente, recibirán el apoyo y compromiso de Antel para su realización.

Pueden ser presentados por cualquier persona física, empresas nacionales o consorcios formados entre empresas nacionales.

Las áreas temáticas en esta oportunidad son:
- e-salud, de acuerdo al término adoptado por la OMS (Organización Mundial de la Salud):
La prestación de servicios de salud, donde la distancia es un factor crítico, por todos los profesionales de la salud a través de las tecnologías de la información y de las comunicaciones para el intercambio de información de diagnosis, tratamiento y prevención de enfermedades y lesiones, investigación y evaluación, y para la formación continua de proveedores de salud, todo ello en aras de promover la salud de los individuos y sus comunidades.

- Aplicaciones que ayuden a combatir situaciones de violencia doméstica y/o herramientas de apoyo a sus víctimas.

Plazos y premios
El plazo de presentación vence el 16 de setiembre de 2013. Las propuestas deberán enviarse en un documento electrónico en formato pdf a la casilla de correo 2doconcurso@antel.com.uy

Los premios son los siguientes:
Categoría: e-salud:
1er premio US$ 5.000
2º premio US$ 2.500

Categoría: Aplicaciones que ayuden a combatir situaciones de violencia doméstica y/o herramientas de apoyo a sus víctimas
1er premio US$ 5.000
2º premio US$ 2.500

El tribunal de evaluación de los proyectos estará integrado por el Dr. Fernando Tomasina y dos representantes de Antel.

Bases y Condiciones

Por consultas: 2doconcurso@antel.com.uy

Publicada el , por ulisest

Está en marcha la segunda edición en Argentina y Uruguay de los premios MIT Technology Review Innovadores menores de 35, abierto a jóvenes innovadores.

Estos premios, creados por el Instituto Tecnológico de Massachussetts a través de su revista Technology Review, están considerados como uno de los eventos más importantes en materia de innovación a nivel internacional. Su objetivo es identificar a los profesionales menores de 35 años más prometedores en el ámbito de la innovación científica y tecnológica, darles visibilidad y potenciar el desarrollo de sus capacidades y proyectos.

La iniciativa se organiza en varios países simultáneamente, como Chile, Colombia o México, contando con la participación de importantes universidades como la Universidad de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico de Monterrey en México, la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquía en Colombia.

Presentación de los premios

Sitio web

Publicada el , por ulisest

Se encuentra abierto el llamado “Programa 720 - Contrapartida de Convenios / Segundo Semestre 2013”, correspondiente a actividades que se realizarán entre el 1º de julio y el 31 de diciembre de 2013.

El “Programa 720 – Contrapartida de Convenios” ayuda a cofinanciar intercambios de docentes que se realizan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, con financiamiento de contraparte. Se solventan pasajes de docentes al exterior (no estadías) y estadías para docentes extranjeros (no pasajes).



Para los docentes locales que viajen al exterior, la Dirección General de Relaciones y Cooperación cubrirá el 80% del pasaje de menor valor de plaza y el restante 20% lo hará la Facultad.

Para docentes extranjeros se fijan $U 1200,00 por día (Pesos Uruguayos un mil doscientos), correspondientes $U 600,00 para alimentación y $U 600,00 para cubrir gastos de alojamiento (el tope máximo de financiamiento es de 30 días).

Las postulaciones en Facultad de Ingeniería (PRIMERA ETAPA) se recibirán desde el viernes 21 de junio hasta el miércoles 24 de julio de 2013, 15:00 horas, en Sección Comisiones.


TRÁMITE

Tener en cuenta que debe existir un Convenio firmado y vigente entre ambas instituciones.

a. PRIMERA ETAPA: solicitud personal

- Para docente local que viaja al exterior o extranjero visitante

COMPLETAR FORMULARIO que se facilita en versión electrónica. En el campo de "actividad a realizar", describir en forma suscinta la misma y mencionar su relación con las tareas docentes y de investigación que desempeña el interesado.

b. Segunda etapa: gestión para obtener la autorización de pago (SE INFORMARÁ AL MOMENTO)

Una vez verificado por la Dirección General de Relaciones y Cooperación, que la solicitud cumple con los requisitos establecidos, se informará al docente acerca del apoyo que recibirá del Fondo de Contrapartida de Convenios.

Documentación a presentar en la segunda etapa (los plazos se establecerán):

Para docentes uruguayos:

- Carta del interesado con la descripción de la actividad, junto el aval del Instituto que corresponda. Si el cobro se realiza por intermedio de un apoderado, deberán figurar los datos del mismo.

- Carta de contrapartida de la Institución a visitar, firmada por una Autoridad Institucional, en donde se documente que el Centro se hace cargo de los gastos de estadía del docente.

- Tres cotizaciones de pasajes de plaza.

Para docentes extranjeros:

- Carta con el aval de un Instituto, en donde conste el nombre del docente visitante, denominación de la Institución de origen, descripción de la actividad a realizar, fecha y período en que va a permanecer en Uruguay, y datos del apoderado.

- Carta de contrapartida de la Institución de origen, firmada por una Autoridad Institucional, documentando que se hace cargo de los pasajes del docente visitante hacia Uruguay.

Publicada el , por mmoreira

Llamado abierto a emprendimientos de base tecnológica. El plazo de presentación vence el 23 de julio de 2013 inclusive.

Si tenés un emprendimiento de base tecnológica, la Fundación Julio Ricaldoni, en el marco de su pertenencia a la “Red Temática de Emprendedurismo” de la Universidad de la República - EMPRENUR y de su Programa de Fomento al Emprendedorismo, te ofrece:

  • Hasta USD 3.500 en adquisición de bienes y/o servicios para el desarrollo del prototipo/ensayos en forma de subsidio.
  • Acompañamiento de un asesor/consultor calificado.
  • Mentorías.
  • Apoyo técnico de un tutor especializado

 

El plazo de presentación de la propuesta vence el 23 de julio de 2013 inclusive.

 

Inscripciones en la web de EMPRENUR: www.emprenur.edu.uy