Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Publicamos el 15º Resumen de Noticias de la Facultad de Ingeniería, conteniendo eventos, actividades, becas y convocatorias relacionadas con nuestra institución.

Destacamos:

  • Celebra representará a Uruguay en Australia
  • Presentación del Laboratorio de Informática en Salud
  • Robótica educativa con el robot Butiá
  • Beca - Canadá: Investigadores Visitantes

 

[VER EL BOLETÍN]

Publicada el , por ulisest
Plan de Obras y Mantenimiento de la Facultad de Ingeniería publica su boletín mensual.

Edificio para el InCo

Se sigue trabajando por parte de la empresa STILER S.A. en una serie de observaciones realizadas por la Dirección de Obras.

Complejo Social, Deportivo y Cultural del CEI
Se avanza con los trabajos para la readecuaciones de las instalaciones del referido complejo.

Los trabajos son realizados en el marco del Presupuesto Participativo de la Intendencia de Montevideo, y la Dirección de Obra la realiza la Dirección General de Arquitectura (DGA) de la UdelaR y el Plan de Obras y Mantenimiento.

Acceda al boletín:

 

En esta edición:

  • Avance de obras del edificio proyectado para el InCo
  • Avance de obras
  • Otras obras solicitadas
  • Mantenimento e instalaciones
  • Lo invisible a los ojos
  • Condiciones de trabajo y seguridad laboral
  • Incendio
  • Mejora de la enseñanza
  • Día Mundial del Medioambiente
  • Unibici
  • Accesibilidad
  • Licitaciones
  • Hace 75 años
  • CAPPPA
  • Situación del edificio Scosería
  • POMLP
  • Miscelénea
  • La FING y el barrio
Publicada el , por ulisest

La Comisión Coordinadora del Interior (CCI), abre un período a presentaciones para solicitud de apoyo económico para la realización de actividades de tipo académico y/o vinculadas al fortalecimiento del cogobierno universitario en el interior del país.

Podrán presentarse los distintos colectivos universitarios debidamente acreditados, con propuestas de encuentros, jornadas, talleres u otra actividad debidamente fundamentada, para la que necesiten de un apoyo complementario puntual para su realización.

Se valorarán especialmente aquellas actividades que tengan entre sus resultados esperados el desarrollo de las comunidades académicas en el interior y/o colaboren con el incentivo a las tradiciones del cogobierno universitario en relación con el proceso de creación de los Centros Universitarios Regionales (CENURes).

Características:

Periodo de recepción de propuestas: veinte dias contados a partir de la resolución del
Consejo Exp. 003051-000458-13

Fecha de cierre: 17 de junio

Forma de recepción: por correo electrónico al ua@cci.edu.uy

Período de ejecución: 01/03/13 al 30/11/13


Más información: http://www.cci.edu.uy/noticia/convocatoria-actividades-en-el-interior

 

 

Publicada el , por ulisest

El viernes 14 de 8 a 18 horas el Banco de Sangre del Hospital de Clínicas realiza una jornada de donación bajo la consigna «Compartir sangre es compartir vida».

Desde hace 10 años, el 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre (World Blood Donor Day), como una manera de agradecer la donación voluntaria y habitual de sangre y concientizar sobre la necesidad de contar con sangre segura y oportuna.

La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: «Compartir sangre es compartir vida». Permite la atención a madres y niños, la realización de complejos procedimientos médicos y quirúrgicos contribuye a salvar y mejorar la calidad de vida de millones de personas por año.

Día a día los Bancos de sangre se enfrentan al reto de suministrar sangre a la población hospitalaria y sólo es posible creando una conciencia comunitaria de participación y compromiso de todos.

Los donantes voluntarios y habituales de sangre son la base de sistemas de suministro de sangre suficiente y segura, donde existe un menor riesgo de infecciones transmisibles por transfusión. Es precisamente a este tipo de donantes al que pretende honrar el Día Mundial del Donante de Sangre. Se trata de agradecer a aquellos que donan su sangre por motivos altruistas, sin ningún tipo de recompensa a cambio, excepto el saber que ayudan.

Los organizadores de la Jornada destacan la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre e incentivar a más personas a convertirse en donantes regulares y habituales, es decir que hagan donaciones una, dos y tres veces cada año.

Divulgue el afiche


Fuente: Portal de la UdelaR