Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por eandrade

Mañana sábado 16 de julio se conmemoran 80 años de la creación del Instituto de Matemática y Estadística “Rafael Laguardia” de la Fing. Para celebrarlo, el Departamento de Documentación y Biblioteca elaboró una presentación que se puede visualizar desde:

https://www.youtube.com/watch?v=N_WUv7faCaE

 

Publicada el , por ulisest

Están abiertas las inscripciones a las Tutorías Entre Pares, que habilitan 8 créditos en un solo semestre con una carga horaria de 120 horas. Las clases comienzan en la semana del 8 al 12 de agosto, según los días del curso elegido, en modalidad semipresencial. Existen distintos énfasis, temáticas y horarios para participar en la experiencia de las tutorías.

TEP CENURES | Lunes y jueves de 14 a 16 horas

  • Modalidad virtual
  • Este curso prepara a las y los estudiantes para trabajar en tutorías en los Centros Universitarios Regionales de la Universidad de la República. Así, busca acompañar el ingreso de estudiantes a un servicio universitario multiservicio con anclaje en el interior del país.

TEP Interculturalidad | Viernes de 17 a 20 horas

  • Modalidad semipresencial
  • Propone abordar el proceso de comunicación e interacción entre personas o grupos con identidades de culturas diferentes, y prepara a las y los estudiantes para tutorías con estudiantes afrodescendientes.

TEP Migrantes | Martes de 15 a 17 horas y jueves de 15:30 a 17:30 horas

  • Modalidad semipresencial
  • Prepara a las y los estudiantes para tutorías con estudiantes migrantes del interior y exterior del país. Además de trabajar los componentes básicos de formación en tutorías, involucra un proceso de sensibilización respecto al fenómeno migratorio histórico y reciente de Uruguay.

TEP Vida Universitaria | Martes y jueves de 11 a 13 horas | Martes y jueves de 18 a 20 horas 

  • Modalidad presencial
  • Propone un acercamiento a la construcción del rol del tutor para el desempeño de prácticas en diferentes ámbitos educativos que aporten a la democratización de la Educación Superior. El objetivo es apoyar a la generación de ingreso a la Udelar y trabajar con estudiantes de liceos y UTU de todo el país.

TEP Juventudes e Interseccionalidad | Miércoles de 17 a 20 horas

  • Modalidad presencial
  • Aporta elementos para comprender la situación de las juventudes en Uruguay desde una perspectiva interseccional y en clave de derechos humanos, así como el conocimiento de las herramientas y dispositivos territoriales existentes para su acompañamiento institucional.

TEP Territorio | Martes de 8 a 10 y jueves de 8 a 10 horas

  • Modalidad virtual
  • Busca un acercamiento a los territorios donde la Universidad realiza actividades de extensión. Prepara a las y los estudiantes para trabajar en tutorías con estudiantes universitarios de la zona. 

Más información

cx

Publicada el , por ulisest

El pasado jueves 14 de julio, la Facultad de Ingeniería recibió a una delegación de la UNESCO para intercambiar ideas y conceptos sobre el futuro de la ciencia y la tecnología en nuestro país. En el encuestro UNESCO contó sus líneas de trabajo y prosibilidades de colaboración, en tanto que Fing presentó algunas investigaciones entorno a: Energías renovables, Medio abiente, IOT y Modelados que se llevan adelante.

Por UNESCO participaron Ernesto Fernández Polcuch, Director de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe y representante de la UNESCO en Argentina, Paraguay y Uruguay, junto a Guillermo Anlló, Especialista Regional del Programa en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En tanto que por la Facultad participaron junta a la decana María Simon, asistentes académicos, docentes y directores de Instituto.

dd

h

aa

uju

y

uu

Publicada el , por ulisest

El equipo de FingCircular invita a toda la comunidad a la  jornada de armado de bancales y trasplante de plantines de la huerta que estará ubicada en el predio junto al Inco.  Con esta actividad, que se realizará el sábado 23 de julio entre las 14 y 17h, se estará dando inicio a la Huerta Comunitaria de Fing.

Esta iniciativa es abierta a la participación de vecinos, estudiantes y funcionarios de Facultad con inscripción previa a través del fomulario: http://bit.ly/iniciohuerta. El funcionamiento de la huerta se acordará entre las personas que participen del proceso comunitario. Por consultas, es posible comunicarse al correo fingcircular [at] fing.edu.uy (fingcircular[at]fing[dot]edu[dot]uy)

Al finalizar la jornada la organización invita a una merienda en "El Faro" del CEI con lo que cada persona quiera compartir. Habrá te, café y leche chocolatada. 
En caso de mal tiempo toda la actividad se posterga para el sábado 30 de julio.

Datos de la actividad

  • Fecha: sábado 23 de julio de 2022
  • Hora: 14 a 17:00
  • Lugar: Huerta Comunitaria. Espacio junto al Inco con entradas por la senda peatonal Landoni o por Julio María Sosa
  • Inscripción: http://bit.ly/iniciohuerta
  • En caso de mal tiempo la actividad se posterga para el sábado 30 de julio.

hh