Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cpereira

Se encuentra abierto el llamado a proyectos de investigación del programa Piloto entre UNICEF y Udelar para investigadores y docentes.

Se trata de proyectos de investigación de hasta 15 meses de duración. Las propuestas deberán centrarse en los problemas planteados por UNICEF, lo que podría incluir la crítica fundamentada de las premisas en que están basados dichos problemas. En caso de presentarse una propuesta por fuera de este marco debe previamente hacerse constar que es de interés de UNICEF.

El objetivo principal de los proyectos a ser considerados en este llamado es aportar insumos y análisis de directo interés para facilitar la acción orientada a la resolución de problemas de la institución contraparte, UNICEF. Por esta razón, sumada al carácter multidimensional de dichos problemas, se espera que los equipos que presenten proyectos tengan trayectoria académica en la temática; de particular importancia es el carácter multidisciplinario de los mismos. Se adjuntan las bases.

El formulario en línea para la postulación se encuentra disponible aquí.

Por más información dirigirse al siguiente enlace http://csic.edu.uy/renderPage/index/pageId/1270#heading_6497

El llamado cerrará el lunes 5 de agosto a las 23:59hs.

Publicada el , por ulisest

Este "Paisaje Matemático" trata de poliedros: los sólidos de Platón y los sólidos de Arquímedes, pero también de algunas formas más exóticas. Se les va a proveer de una estructura fractal, utilizando un algoritmo muy simple. Una pelota de fútbol tiene un patrón típico de hexágonos y de pentágonos, que uno obtiene truncando un icosaedro. Aquí está, esculpido en figuras fractales. Solo queda inflarlo:

[CONTINÚA]

Una pelota de fútbol fractal

  • Autor: Jos Leys
  • Leer artículo completo en: https://images.math.cnrs.fr/Una-pelota-de-futbol-fractal.html?lang=es


Divulgación
Los artículos de "Paisajes Matemáticos" que publicamos en la web de fing se pueden leer en: https://www.fing.edu.uy/comunicacion/divulgacion/paisajes-matematicos

Publicada el , por cpereira

El miércoles 19 de junio a las 23:59 horas finalizó el plazo para completar el Formulario Estadístico de grado y posgrado. A partir de dicho momento se aplicaron las sanciones correspondientes a quienes no lo hicieron. 

Se recuerda que las sanciones se levantan inmediatamente después de que se llena el formulario: https://formularios.udelar.edu.uy/forma/

Publicada el , por cpereira

La Comisión Académica de Posgrado (CAP) hace llegar la Guía para la presentación de nuevos posgrados. Este documento es de carácter orientativo y define los epígrafes que la CAP considera esenciales al estudiar una propuesta de carrera de posgrado. 

El objetivo de este documento es sea un insumo que ayude a unificar el formato de las propuestas y que despeje dudas acerca de la información a incluir en el expediente en el que se presentan. También se adjunta el documento (Pantilla) para la presentación de propuestas de posgrado, el cual incluye el orden de epígrafes que la CAP determina más adecuado para su presentación. 

Por cualquier consulta escribir a cap@posgrados.udelar.edu.uy