Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ccoutinho

Destinado a: docentes UdelaR, UTU u otras instituciones, estudiantes terciarios avanzados (segundo aprobado) o egresados de Diseño, Ingeniería, Arquitectura, Bellas Artes o carreras terciarias de UTU.

3 clases semanales: martes y jueves 18:30 a 20:30 y sábados 9:30 a 11:30 hrs (duración 6 semanas). 

 Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdV5rjsJ4nob9UaILEm8j7vsv86E6V6Vr9d5Y7Z-E-RvTDOBw/viewform

Por más información: comunicacion.ptic@gmail.com

Publicada el , por ctellechea


"Resolución del Consejo Federal del 17 de agosto de 2009.


      En relación a los paros generales resueltos por la Mesa Nacional Representativa Ampliada del PIT – CNT, el Consejo Federal de ADUR resuelve:

En lo que refiere a los paros de 24 horas, ADUR decretará cese de actividades en todos sus servicios. Dicha resolución será de carácter automático.

En lo que refiere a los paros generales parciales, ADUR acompañará la medida sin cese de actividades, salvo que medie expresa resolución del Consejo Federal al respecto.


Se convocará sin embargo a las movilizaciones propuestas por la Mesa Representativa del PIT CNT. Cada asociación miembro de ADUR podrá, de acuerdo al funcionamiento federativo de ADUR, decretar el cese de actividades en su servicio.

 

La Comisión Ejecutiva de ADUR podrá decretar el cese de actividades en situaciones excepcionales y por una mayoría de dos tercios de votos. ADUR buscará acordar en el seno de la Intergremial Central las actividades que deben mantenerse en caso de cese de actividades."

 

Cordialmente,

Secretaría Administrativa

ADUR Central


Detalle de la movilización: Concentración a la hora 10 en 18 de Julio y Ejido y se marchara hasta la Plaza Independencia. 

Publicada el , por ulisest

Habrá varias actividades en la Facultad por la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2019. Los Institutos de Agrimensura, Ingeniería Eléctrica y Computación ofrecerán Jornadas de Puertas abiertas dirigidas principalmente a jóvenes de secundaria.

Una semana para la Ciencia
Del 20 al 26 de mayo se realizará la Semana de la Ciencia y la Tecnología del Uruguay, teniendo como eje central “La tabla periódica”, conservando su característica fundamental de fomentar, además, actividades vinculadas a otras temáticas de naturaleza científica y tecnológica de interés social.

La SemanaCyT constituye una instancia muy particular para los destinatarios de las actividades, dado que ésta permite un diálogo directo con quienes desarrollan, aplican, y viven del ejercicio de una profesión académica científica y/o tecnológica. Son instancias únicas, por lo que los Divulgadores son una pieza clave para el desarrollo del evento, por compartir sus conocimientos con niños, niñas, jóvenes y adultos de nuestro país, promoviendo una cultura científica.

Actividades en Fing

El jueves 23 de mayo la Facultad ofrecerá una Jornada de Puertas abiertas, donde el IIE estará participando con charlas para niños y  jovenes sobre la Ingeniería Eléctrica y en Agrimensura se recibirán grupos para conocer sobre las carreras, muestra de instrumental y del software asociado a esa rama de la Ingeniería. La jornada contará con charlas de media hora y experiencias interactivas.

Las actividades serán en el salón 101 de 10 a 16 h y en el Instituto de Agrimensura, ubicado en el Cuerpo Sur.

Correos de contacto: gbelcredi@fing.edu.uy (Ing. Eléctrica) y magilim@fing.edu.uy (Agrimensura)

El viernes 24 de mayo de 13 a 17 h el Instituto de Computación (InCo) realizará recorridas por sus instalaciones con presentación de proyectos de grado e investigación en distintas áreas, actividades interactivas con software lúdico, charlas de docentes y visita al laboratorio de robótica en el cuerpo central de Facultad de Ingeniería.

Correo de contacto: adelgado@fing.edu.uy

Más información
http://www.semanacyt.org.uy/

Publicada el , por cpereira

Se ha abierto la convocatoria para presentar aportes académicos como ponencias, experiencias significativas, informes de avance, investigaciones concluidas y carteles al VII Congreso Internacional de Innovación y Competencias COINCOM 2019: “Modelos educativos e innovación”. 

El propósito del COINCOM2019 es identificar el grado de innovación en la educación, según las tendencias de la sociedad del conocimiento, así como conocer su estado mediante la presentación de experiencias significativas que faciliten la creatividad, la modernización y el desarrollo de modelos formativos replicables, en una sociedad globalizada.

El Congreso se realizará del 19 al 21 de junio de 2019 en el hotel Corales de Indias, en Cartagena de Indias, Colombia.

Fecha límite para envíos de resúmenes: 22 de mayo de 2019. (Si su abstracto es aprobado por medio de una carta emitida por el comité académico, entonces usted ha sido seleccionado(a) para participar como ponente en el COINCOM2019).

Se podrá descargar el formato de inscripción que se encuentra disponible en la página web del congreso y enviar su propuesta a: coincom2019@gmail.com

Más información: http://coincomlatinoamerica.com

Organiza: Corporación CIMTED