Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

A partir de hoy, 24 de abril, y hasta el 30 de junio la Generación 2017 podrá completar el Formulario Estadístico de Grado. Dicho formulario es obligatorio para los estudiantes que ingresaron en el 2017 a la Udelar y también deben llenarlo aquellos estudiantes de generaciones anteriores que al día de hoy se encuentren suspendidos por no haberlo completado.



Se recuerda que dicho formulario es de carácter OBLIGATORIO según resolución del CDC Nro. 3 del 11/03/2003: AQUELLOS ESTUDIANTES QUE NO COMPLETEN EL FORMULARIO ESTADÍSTICO DE INGRESO, SERÁN SANCIONADOS. (No podrán rendir exámenes ni cursar materias).

¿Dónde lo completo?
Podrán acceder al Formulario en la página "Yo estudio en", el portal de herramientas y servicios informáticos de apoyo a los estudiantes de la Udelar: https://yoestudioen.udelar.edu.uy

Publicada el , por ulisest

Debido al estado del tiempo y a los pronósticos el «Tocó venir» que se realizaría hoy en coincidencia con el 88° aniversario de la FEUU fue postergado para mañana jueves 27 desde las 16 horas en la explanada de la Udelar. Habrá estands informativos, espectáculos artísticos y, en el cierre, la participación de: Metele que son pasteles, La Santa, Salandrú y La Cumana. Entrada libre.

Se trata de la bienvenida a la generación de ingreso que reúne a todos los servicios universitarios de la Udelar en la avenida 18 de Julio para recibir a los estudiantes que entran este año a las carreras de grado, especialmente a quienes se trasladan desde el interior del país.

Desde las 16 horas se podrá visitar estands de las diferentes facultades, escuelas e institutos de la Udelar y disfrutar de los espectáculos artísticos que se realizarán en el escenario ubicado en el callejón de la Universidad. Luego de las 19 horas los espectáculos artísticos se realizarán en el escenario mayor ubicado en la avenida 18 de Julio.

El evento se desarrolla cada año como un ámbito de intercambio y relacionamiento a través de actividades lúdicas y recreativas, deportivas, artísticas, y musicales. Al cierre saludaran a la nueva generación: el rector de la Udelar, Roberto Markarian, el Intendente de Montevideo, Daniel Martínez, el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Santiago Soto y representantes de FEUU, ADUR y AFFUR.

 


 

[Ver video de difusión]

 

 

Fuente: Portal de la Udelar

Publicada el , por ulisest

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán los días 18, 19 y 20 de octubre de 2017 en la ciudad de Encarnación (Paraguay).

Inscripciones e informaciones
Las consultas adicionales podrán realizarse en la Universidad de la República (Udelar) al correo electrónico jji@oce.edu.uy

Por más información sobre las Jornadas y la universidad organizadora podrán consultar la
siguiente página web: http://jji-augm.uni.edu.py.

Fechas importantes

  • Cierre de presentación de resúmenes en la Udelar: 16 de junio.
  • La Udelar dará a conocer los resúmenes seleccionados antes del 14 de julio y solicitará los trabajos completos hasta el 24 de julio.
  • La UNI recepcionará los trabajos seleccionados por cada universidad hasta el 28 de julio.
  • La UNI comunicará los trabajos seleccionados para presentación oral antes del 9 de setiembre.


Se adjunta el texto completo de la convocatoria.

Publicada el , por ulisest

La Facultad nuevamente participará de la iniciativa internacional del "Día de las niñas en las TICs" el próximo 27 de abril. En esta oportunidad se recibirán grupos de niñas y jóvenes para recorrer las instalaciones, hacer talleres y conocer ingenieras que trabajan como docentes e investigadoras.

Un día para las niñas
El día de las niñas en las TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) es un evento internacional que se realiza desde 2011 en el cual participan cada vez más organizaciones de una gran cantidad de países de todos los continentes, cuyo objetivo principal es promover que más mujeres puedan experimentar y conocer las oportunidades que brindan estas áreas, buscando que se interesen y puedan acceder a estudios y carreras en las TICs.

Los números de las últimas décadas indican en todo el mundo, y también en Uruguay, que si bien cada vez más varones se interesan en el área, las mujeres no lo hacen tanto.

Hoy las TICs están cada vez más presentas en la vida cotidiana de más personas y sociedades, y la demanda de profesionales del área es, por tanto, cada vez mayor. Resulta esencial asegurar la participación de más mujeres en el área que permitan no solo aumentar la cantidad de profesionales de las TICs sino aportar a la diversidad en la creación y diseño de nuevas tecnologías y aplicaciones.


Actividades en Fing
La Facultad de Ingeniería de Udelar, está interesada en difundir tanto la oferta educativa como las posibilidades profesionales en el área, mostrando algunas de las cosas que se pueden hacer como ingenieras, de forma que más mujeres se puedan interesar en esta área.

En ese sentido el jueves 27 de abril celebrando el día de las niñas en las TICs abriremos las puertas de la Facultad a grupos de niñas liceales de primer y segundo ciclo, para que puedan venir a realizar diversos talleres en el área:

  • Mapeá tu mundo – integrar elementos en mapas
  • Taller electrizante – experimentar con circuitos y robots
  • Robot butiá – mover el robot butiá


La propuesta es que cada grupo pueda realizar uno o dos talleres, además de visitar el laboratorio de nuevos medios con su propuesta "Encuadre digital", iniciando la visita con una recorrida de la facultad en donde se podrán ver pósters sobre trabajos de estudiantes avanzados y grupos de investigación, que incluyen mujeres entre sus integrantes.


Los talleres se realizarán en dos horarios a coordinar, y recibirán un máximo de 20 chicas por taller:

  •  8:30 a 12:30 hs. (talleres de 8:30 a 10 y de 10:30 a 12, con espacios para el taller de medios)
  •  13:30 a 17:30 hs. (talleres de 13:30 a 15 y de 15:30 a 17, con espacios para el taller de medios)


Al inicio de cada horario contaremos con monólogos de Bardo Científico – Feminencias, quienes nos contarán sobre los aportes a la ciencia y tecnología de varias mujeres científicas en la historia para los avances de las TICs a lo que son hoy.


Inscripciones y consultas
Para confirmar su participación deben comunicarse hasta el martes 25 de abril para reservar el lugar. Los lugares se irán asignando a medida que se reciban las confirmaciones.

El mail de contacto para confirmar la participación en la actividad es: chicasTIC@fing.edu.uy

Es importante incluir en el mail la cantidad de chicas que participará en los talleres y el horario de preferencia. Luego de recibir el mail, nosotras llamaremos para confirmar la disponibilidad de lugar y hacer los últimos arreglos.