Artículo 1º- Objetivos.
La Maestría en Ingeniería de  la Energía tiene por objetivo atender la necesidad de complementar y  profundizar la formación académica y técnica, apoyada en una sólida base  científica, de los investigadores y profesionales en ingeniería en las  distintas áreas asociadas a la transformación, generación, transporte,  distribución, y utilización final de la energía, logrando una mayor  especialización que la que brindan actualmente los cursos de grado.
Se  busca formar recursos humanos altamente calificados capaces de  afrontar, resolver con solvencia y creatividad las necesidades de la  sociedad en el área, atendiendo a la demanda creciente de energía, de  tal forma que promuevan el desarrollo sostenible de la sociedad,  mediante su participación activa en tareas de investigación, desarrollo  científico y tecnológico, a través de una actitud innovadora en el  ámbito público y privado.
Artículo 2º- Perfil del egresado.
El egresado adquirirá una formación superior en el área Energía,  que lo capacitará para abordar:
Nuevos  temas y tecnologías con profundidad y solvencia empleando los elementos  metodológicos adquiridos en su formación, en actividades de  investigación y desarrollo científico y tecnológico.
La  bibliografía internacional actualizada en el tema elegido de manera  crítica y de acompañar el desarrollo del área, debiendo alcanzar durante  el desarrollo de sus estudios de posgrado el estado del arte en la  especialidad escogida.
Los aspectos sociales y económicos  asociados a la aplicación y utilización de tecnologías energéticas desde  una perspectiva enmarcada en el concepto del desarrollo sostenible que  priorice la seguridad energética y el desarrollo nacional evaluando el  impacto en distintas variables sociales, económicas y medioambientales.
