Pasar al contenido principal

INSCRIPCIÓN A CURSOS

Luego de tramitar tu ingreso a la carrera y crear tu usuario Bedelía Udelar, en el proceso, restan aún algunos pasos para culminar tu etapa de inscripción a la facultad.

A continuación te dejamos una guía con información necesaria y el procedimiento a seguir:

Paso 1: Inscribirte, usando tu usuario Bedelía Udelar, a los cursos correspondientes  a tu carrera

En esta nueva etapa, como estudiante, tendrás que ser responsable de realizar tu inscripción a los cursos, en los plazos correspondientes. La inscripción a los cursos la realizas con tu usuario Bedelías Udelar en https://bedelias.udelar.edu.uy/

Las inscripciones para los cursos del semestre quedarán habilitadas a partir del 13 de febrero de 2023.

También tienes que encargarte de: inscripción a parciales, inscripción a exámenes, control de inscripciones y a medida que avances en la carrera control de previaturas (antes de inscribirte a un curso). Al finalizar el proceso de inscripción a curso/parcial/examen, el sistema te da un número de control que te sugerimos guardar por cualquier reclamo que tengas. Sin número de control no se regularizan inscripciones a examen, vencido el plazo de inscripción. Tampoco en el caso de inscripciones a parciales.

Todas estas actividades  se realizan a través de www.bedelias.udelar.edu.uy, con tu usuario de bedelías.

La información de los plazos de inscripción, horarios, salones, etc. está disponible en: www.fing.edu.uy/bedelia

  • A continuación dispones de un video que te indica el procedimiento de inscripción a cursos y a exámenes con tu USUARIO BEDELÍA UDELAR

Pero antes de inscribirte a los cursos queda una pregunta pendiente, ¿a qué cursos (unidades curriculares) me inscribo?

Esta pregunta no tiene una respuesta única y en esta sección intentaremos orientarte para elegir los cursos por los que podés optar para tu primer semestre.

En la siguiente imagen encontrás la currícula sugerida para tu primer semestre, si podés dedicar a la facultad al menos 40h por semana.

Currícula sugerida para el primer semestre de cada carrera de la FIng.

Las carreras tienen un trayecto sugerido para que puedas progresar en la carrera a un ritmo constante y cumplir con los requisitos de egreso. A continuación te dejamos una lista con todas las carreras que se dictan en la facultad, seleccionando cada una te dirige a una página web con la currícula sugerida completa (todos los semestres de cada carrera).

Cabe aclarar que no todas las unidades curriculares se dictan en los dos semestres del año y que la currícula sugerida está armada tomando como primer semestre, el semestre impar (primero del año). Física 1, GAL 1, CDIV y los talleres iniciales se dictan en ambos semestre.

Las currículas sugeridas y las unidades curriculares pueden ser modificadas.

En la currícula sugerida hay un error. Donde dice "Cálculo 1" debería decir "Cálculo Diferencial e Integral en una Variable". A su vez, la cantidad de créditos que otorga "CDIV" son 13.

Las previas son aquellas unidades curriculares que es necesario tener aprobadas para poder cursar otras unidades curriculares más avanzadas. Podés verificar las previas de cada asignatura en la web de bedelías: https://bedelias.udelar.edu.uy/

Recomendaciones para planificar qué cursar

Como te hemos comentado anteriormente cada carrera tiene una currícula sugerida, donde, como dice el nombre, se sugieren cursos a realizar en cada semestre. Lo primero que debe quedar claro es que nadie te va a exigir que curses lo recomendado, sino que podes elegir en base a tus tiempos cuántos y cuáles cursos hacer.

El crédito pretende ser un instrumento para medir el avance, pero también es útil para cuantificar la demanda de tiempo que lleva cada curso (un curso con más créditos se estima que lleva más tiempo de estudio que uno de menos créditos).

Entonces, ¿en vez de cursar GAL 1, Física 1 y CDIV en tu primer semestre, puedes cursar GAL 1 y CDIV solamente? Sí.

Lo anterior puede conllevar un riesgo y es que los cursos más avanzados (en general a partir del 3er semestre de la carrera) tienen previas, entonces al momento de tomar decisiones te conviene pensar en algunos semestres para adelante. Este ejercicio no te lo proponemos para el arranque, pero en caso de que tus tiempos sean limitados te sugerimos ponerte en contacto con el Espacio de Orientación y Consulta (EOC) para orientarte en la toma de decisiones (orientacion@fing.edu.uy)

El abanico de posibilidades al comenzar no es muy amplio pero aún así hay algunas decisiones que podes tomar.

MATEMÁTICA INICIAL.

Es un curso inicial de matemática que pretende darte herramientas para que puedas afrontar la matemática de la facultad de la mejor manera posible. Es una propuesta de trabajo que impulsa la participación activa de los estudiantes, resolviendo ejercicios de forma individual y grupal con la guía de dos docentes en clase y con varias evaluaciones en el semestre.

Es un curso opcional, pero que no puede ser cursado en simultáneo con Cálculo Diferencial e Integral en una Variable (CDIV).

La Prueba Inicial se realiza previo al inicio de los cursos y busca evaluar los conocimientos adquiridos durante la educación media que se consideran necesarios para un buen desempeño en los cursos de matemática de primer año. La Facultad te sugiere que en caso de no acreditar en el resultado de tu prueba diagnóstica de matemática, elijas cursar Matemática Inicial en vez de CDIV.

Más información sobre la prueba se encuentra en el siguiente enlace: https://www.fing.edu.uy/node/45478

Por más información de Matemática Inicial, podés dirigirte a la página del curso: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=1586

 

¿Cuál es  nuestra sugerencia para elegir qué cursar?

Te proponemos que vayas analizando el nivel de exigencia de los cursos en las primeras semanas y tu desempeño. En caso de que veas que no podés con todo es una decisión razonable a tomar es desistir de algunas unidades curriculares (dejándolas para el siguiente semestre) y optar por Matemática Inicial en vez de CDIV (no se pueden cursar a la vez).

No obstante, puede que sigas teniendo dudas o preguntas; intentaremos ayudarte a responderlas en el Taller de Iniciación a la Planificación Estratégica (TIPE) para estudiantes de ingreso, que se desarrollará en el marco de la Actividad Introductoria, previo al inicio del semestre.

Paso 2: Crear tu Usuario Informático

Para transitar tu carrera, además de contar con tu USUARIO BEDELIA UDELAR tienes que contar con el USUARIO INFORMÁTICO que además de permitirte el acceso a el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), te permite acceder los distintos servicios disponibles para los estudiantes, con los que cuenta la infraestructura informática de la facultad como: laboratorios de PCs Windows y Linux,  acceso externo (vía Secure Shell) a las salas Linux,  Repositorio Gitlab, entre otros. Podrás crear tu USUARIO INFORMÁTICO, una vez tengas activo tu USUARIO BEDELÍA UDELAR.

En el siguiente video encontrarás el procedimiento para crear tu USUARIO INFORMÁTICO.

Más información y tutoriales sobre USUARIO INFORMÁTICO, aquí: https://www.fing.edu.uy/es/sysadmin/usuarios-estudiantiles

El Usuario Bedelía Udelar no es lo mismo que el usuario Informático

Para ampliar lo anterior dispones del siguiente video con las diferencias entre el USUARIO BEDELIA UDELAR y el USUARIO INFORMÁTICO.

 

 

Paso 3: Matricularte a cursos en EVA

El EVA es la plataforma donde se alojan los cursos de la Facultad. A continuación cuentas con el enlace para acceder: https://eva.fing.edu.uy/

Para que puedas recibir información de cada curso, acceder a sus contenidos e incluso en algunas ocasiones a pruebas dentro de la plataforma EVA, es necesario que te matricules a cada curso. Sin embargo la matriculación en EVA no sustituye la inscripción al curso en Bedelía; es importante que lo tengas claro e indispensable que realices ambas cosas para comenzar tus cursos al inicio del semestre.

En el siguiente video encuentras cómo matricularte a cursos en EVA:

 

Más información y tutoriales sobre el uso del EVA, aquí: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=899.