Pasar al contenido principal

Histórico Becas

  • Becas del gobierno japonés

    El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón pone a disposición de estudiantes uruguayos becas completas para cursar estudios de grado, de especialización terciaria, en escuelas tecnológicas y de posgrado.

    ¿Dónde postular?

    Departamento Cultural de la Embajada del Japón en Uruguay | Bvar. Artigas 953 esq. Bvar España, Montevideo.

    ¿Cuándo?

    De lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00hs,  hasta el viernes 18 de junio de 2021 a las 12hs.

    ¿Qué debo tener en cuenta?

    • Se ruega coordinar previamente a través de la dirección cultura@mv.mofa.go.jp la fecha y hora en que asistirá a hacer efectiva su inscripción.
    • Será responsabilidad de el/la becario/a asegurarse de que su postulación esté completa.
    • Favor presentarse con cédula de identidad y mascarilla/tapabocas. 
    • No se podrá ingresar con teléfonos celulares ni cualquier otro dispositivo electrónico.

    Más información: https://emb-japan.us14.list-manage.com/track/click?u=b8b2a695c2dedfeadf40505bc&id=032f407e00&e=85b9f05352

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • AUCI: Curso "Desarrollo, planificación y gestión de proyectos de infraestructura"

    El Programa de Cooperación de Singapur (SCP) ofrece becas para un curso corto sobre “Desarrollo, planificación y gestión de proyectos de infraestructura” que se desarrollará en modalidad virtual durante 5 días, del 21 al 25 de junio de 2021.

    El SCP es administrado por la Dirección de Cooperación Técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur.

    Objetivos del Curso

    Este curso cubrirá la planificación e implementación de infraestructura y proyectos industriales, en todos los niveles:

    • Iniciación, diseño y documentación del proyecto
    • Sistemas de presentación e información del proyecto
    • Movilización y ejecución de proyectos
    • Cierre de proyectos y evaluación posterior al proyecto.

    El curso se impartirá para hasta 25 participantes a través de una modalidad virtual "mixta", lo que comprende una combinación de e-Learning asincrónico (independiente y autoaprendizaje de módulos en línea) y aprendizaje electrónico sincrónico (seminario web con sesiones "en vivo"). Durante las clases en vivo, habrá debates grupales facilitados y  sesiones de preguntas y respuestas.

    Los participantes deberán tener un mínimo de 66% de asistencia para la obtención de un certificado. La asistencia se tomará mediante las sesiones "en vivo".

    Detalles del curso:

    Más información: https://portaldebecas.auci.gub.uy/auci_prod/servlet/com.agetdescargardocumento?cdbbe4f390643c02f3b2304848dd47c481c64cce

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Programa de becas del Centro de Estudios China-México 2021

    El programa de becas para investigadores sobre China, del Centro de Estudios China-México está dirigido hacia investigadores consolidados particularmente en los temas ambientales, agrícolas, urbanos, sociales, económicos y políticos para recibir una beca por un máximo de 5 meses en 2021.

    El Cechimex recibirá solicitudes hasta el 3 de mayo de 2021. 

    Todos los detalles de la convocatoria pueden ser consultados en el siguiente enlace:  http://www.economia.unam.mx/cechimex/index.php/es/investigacion

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Programa de Becas de Movilidad CUMex – AUIP 2021

    Este programa financia becas para promover y favorecer la movilidad internacional de alumnos de postgrado (máster, doctorado y especialización) entre universidades e instituciones de educación superior que sean miembros del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) y las universidades iberoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, como actuación resultante del Convenio General de Colaboración cuyo objetivo es fortalecer la vinculación académica, científica y cultural entre ambas entidades, a partir de la implementación de proyectos institucionales en el ámbito iberoamericano.

    Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2021 a las 23:59 horas (GMT/UTC -06:00) México, para estancias y viajes que se inicien entre el 15 de abril y el 30 de noviembre de 2021.

    Cuantía de las Becas: Las becas tienen una dotación máxima de 3.000 dólares (US$) que se distribuirán de la siguiente forma:

    • Hasta un máximo de 1.400 dólares (US$) para el desplazamiento internacional.
    • Hasta un máximo de 1.600 dólares (US$) para gastos de estancia, a razón de 800 dólares (US$) por cada periodo de estancia de 15 días.

    Dirigido a: profesores e investigadores adscritos a las universidades de CUMex y estudiantes de postgrado (máster, doctorado y especialización) que pertenezcan a las universidades miembros de CUMex.

    Más información: https://auip.org/es/becas-auip/2202 

     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • UNR: Inscripción 2020-2021 al Programa de Posdoctoración

    Hasta el 31 de marzo de 2021 está abierta la inscripción al Programa de Posdoctoración de la Universidad Nacional de Rosario, dirigida a doctoras y doctores de universidades argentinas o extranjeras, que deseen continuar con su carrera formativa.

    Pueden acceder al programa de posdoctoración quienes hayan egresado de universidades argentinas o extranjeras, que reúnan los siguientes requisitos:

    • Haber obtenido el título de doctor/a con una antigüedad no menor a tres años al momento de su postulación al Programa.
    • Haber publicado de forma parcial o total los resultados de su tesis en una editorial con reconocimiento académico o en revistas científicas con referato.
    • Haber realizado otras tres o más publicaciones con referato.
    • Haber presentado trabajos en actividades académicas de su especialidad.
    • Dirigir o ser integrante de un proyecto o línea de investigación.
    • Haber realizado actividades acreditadas de formación de recursos humanos en los niveles de posgrado y/o de grado, como pueden ser: dirección de tesis, trabajos finales de posgrado, tesinas o tutorias de prácticas finales de grado o haber accedido a cargo docente por concurso.

    La documentación requerida para efectivizar la inscripción es:

    • Ficha de inscripción
    • CV
    • Proyecto de investigación posdoctoral
    • Copia de Documento de Identidad
    • Copia de título de Doctor/a
    • Certificado de competencia en lengua española (sólo no hispanohablantes)
    • Dictamen de Comité de Ética (si corresponde)
    • Dictamen de Comité de Bioseguridad / Higiene y Seguridad (si corresponde)

    Los interesados pueden inscribirse hasta el 31/3/2021, remitiendo la información solicitada en copia digital a posdoc@unr.edu.ar  

    Reglamentación y ficha de inscripción: https://unr.edu.ar/noticia/14327/inscripcion-2020-2021-al-programa-de-posdoctoracion#:~:text=Hasta%20el%2031%20de%20marzo,continuar%20con%20su%20carrera%20formativa

     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas de Formato Educativo para Maestrías en la Universidad de Cádiz o la Universidad Europea Miguel de Cervantes

    Formato Educativo ofrece 50 becas de Maestrías semipresenciales o virtuales en diversas áreas de conocimiento, de hasta el 70% en la Universidad de Cádiz o la Universidad Europea Miguel de Cervantes

    • 25 Becas del 70% del costo de la matrícula para modalidad 100% online, por lo que el alumno deberá cubrir US$1.155.
    • 25 Becas del 59% del costo de la matrícula para modalidad semipresencial, por lo que el alumno deberá cubrir US$1.595.

    Requisitos: 

    • Estar en posesión de una titulación superior (Título Universitario) o acreditar experiencia profesional que avale un nivel de responsabilidad y un suficiente conocimiento aplicado de la materia del Máster. 
    • Ser ciudadano uruguayo o, en su defecto, acreditar residencia en Uruguay por un período significativo de tiempo

    Proceso de aplicación: 

    1. Completar el formulario de aplicación
    2. En el campo “Razones para optar a una plaza de este Máster” indicar: Solicitud de beca AUCI Uruguay
    3.  Anexar C.V (el formulario de inscripción lo requiere). Una vez enviado el formulario, en 7 días se enviará al candidato la resolución oficial sobre su solicitud.
    4. En caso de recibir la pre- aceptación al programa se deberá presentar la documentación en AUCI, antes de los 20 días corridos. Debido a la situación actual de pandemia la documentación deberá ser enviada a becas@auci.gub.uy con las firmas correspondientes.

    Contacto: becas@auci.gub.uy 

    Bases de la beca: https://portaldebecas.auci.gub.uy/auci_prod/servlet/com.agetdescargardocumento?622bf9dce8e466a749ec7525f1df651b7f889d3b 

    Más información sobre las Maestrías: https://www.formatoedu.com/masters/ 

     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • El Colegio de México: Programa Internacional de Verano 2021 (edición virtual)

    El Programa Internacional de Verano nace con el propósito de fortalecer los vínculos globales de El Colegio de México, en particular sus convenios de movilidad académica, y contribuir al posicionamiento de los estudios de México y América Latina en el mundo.

    El Programa se impartirá en inglés y ofrecerá cursos dedicados a analizar la realidad mexicana y latinoamericana desde los diferentes campos de investigación de los centros de estudio de El Colegio. Además, los asistentes tomarán clases de español y podrán disfrutar de visitas culturales, con el objetivo de brindar una experiencia de intercambio cultural y aprendizaje a nivel internacional.

    Los cursos del Programa Internacional de Verano 2021 (edición virtual) serán:

    • Lingüística y Literatura
    • Historia y Política
    • Economía
    • Sociedad y Medio Ambiente

    Los asistentes podrán cursar hasta un máximo de cuatro materias y disfrutar de actividades culturales extracurriculares.

    Perfil de los participantes: El programa se dirige principalmente a estudiantes y egresados de licenciaturas y posgrados en ciencias, ciencias sociales y humanidades.

    Para ser admitidos deben llenar el formulario digital de inscripción e incluir los documentos que se les soliciten en un solo archivo PDF

    Los estudiantes aceptados serán notificados vía correo electrónico y tendrán un máximo de cinco días para confirmar su participación en el Programa.

    Calendario:

    • Último día de recepción de candidaturas: 30 de abril de 2021
    • Inscripciones y periodo de pago: del 4 de mayo al 28 de mayo de 2021
    • Inicio de clases: 28 de junio de 2021
    • Fin de clases: 23 de julio de 2021

    Más información: https://summerprogram.colmex.mx/es

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Diploma en Ingeniería para el tratamiento de aguas especiales

    La presente edición del curso de Ingeniería para el Tratamiento de Aguas Especiales es una modesta contribución al conocimiento, que en la actualidad se hace imprescindible contar, al realizar acciones con vistas a evaluar, diseñar o hacer más eficientes las tecnologías de intercambio iónico y membranas cada vez más presentes en los sistemas de tratamiento de agua.

    La variante de estructura del curso está dedicado por separado, a todo lo existente y actualizado del trabajo con resinas de intercambio y con la osmosis inversa, contribuyendo así a la actualización de conocimientos sobre las tecnologías que se están desarrollando actualmente para el tratamiento de aguas aplicadas al campo industrial y que tienen como finalidad de dotar a las empresas latinoamericanas de una plataforma de técnicos capaces de diseñar, explotar y optimizar sus sistemas de tratamiento y tecnologías para el tratamiento del agua en general, para consumo humano como tecnología para obtener agua potable a partir de agua de mar o incluso agua salobre con presencia cada vez mayor en nuestra región, agua para uso industrial y las aguas residuales

    Objetivos:

    • Actualización de conocimientos sobre las tecnologías que se están desarrollando actualmente para el tratamiento de aguas en general. Tecnologías de última generación (de los últimos 50 años).
    • Ofrecer al alumno una visión general de la problemática de la contaminación del agua y dar los fundamentos para ampliar su espectro de trabajo profesional.
    • Dotar a las empresas latinoamericanas de una plataforma de técnicos capaces de diseñar, explotar y optimizar sus sistemas de tratamiento y tecnologías para el tratamiento del agua en general, para consumo humano como tecnología para obtener agua potable a partir de agua de mar o incluso agua salobre con presencia cada vez mayor en nuestra región, agua para uso industrial y las aguas residuales.
    • El curso proporciona los conocimientos necesarios para realizar acciones con vistas a evaluar, diseñar o hacer más eficientes las tecnologías de intercambio iónico y membranas cada vez más presentes en los sistemas de tratamiento de agua.
    • El objetivo final del curso es ofrecer a los participantes una preparación encaminada a la implantación, con éxito, de tecnologías adecuadas para el tratamiento de las aguas residuales en sus países de origen.

    Beneficiarios: 

    • Profesionales y técnicos con título universitario que tengan interés en el sector.

    Número de becas: 13 becas totales y 77 becas parciales

    • Fecha de inicio: 10/05/2021 
    • Fecha de fin: 15/11/2021 
    • Fecha límite de inscripción: 08/04/2021

    Contacto: scholarships@oas.org 

    Más información: https://portaldebecas.auci.gub.uy/auci_prod/servlet/com.agetdescargardocumento?d48151be854551fe0ee6113ff5fd1400488724bf

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • AUIP: Becas para cursar Másteres Universitarios en España

    A continuación se detallan una serie de Becas en distintas localidades de España dirigidas a: estudiantes, profesores y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.

    1. Becas para cursar Másteres en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA): http://auip.org/es/becas-auip/2192 
    2. Becas para cursar Másteres en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla: http://auip.org/es/becas-auip/2194 
    3. Becas para cursar Másteres en la Universidad de Sevilla: http://auip.org/es/becas-auip/2190
    4. Becas para cursar Másteres en la Universidad de Málaga: http://auip.org/es/becas-auip/2188
    5. Becas para cursar Másteres en la Universidad de Jaén: http://auip.org/es/becas-auip/2186  
    6. Becas para cursar Másteres en la Universidad de Huelva: http://auip.org/es/becas-auip/2184
    7. Becas para cursar Másteres en la Universidad de Córdoba: http://auip.org/es/becas-auip/2182
    8. Becas para cursar Másteres en la Universidad de Cádiz: http://auip.org/es/becas-auip/2180
    9. Becas para cursar Másteres en la Universidad de Almería: http://auip.org/es/becas-auip/2178
    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas para cursar programas de Postgrado en ITESO, México 2021

    Este programa de becas es una acción de fomento de los estudios de posgrado y de cooperación con las universidades iberoamericanas patrocinado por la Coordinación de Investigacion y Posgrado del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara (México), en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), atendiendo a uno de los objetivos estratégicos de internacionalización y potencialización del trabajo en redes que se plantea eI ITESO en el marco de su Plan de Desarrollo Académico.

    Plazo de solicitud: hasta el 31 de marzo de 2021 a las 23:59 horas (Madrid).

    de Plazas convocadas: 8.

    Cuantía de las Becas: Las becas cubren el 90% de los gastos de matrícula de cada programa, correspondientes a los cursos académicos 2021 de los que constan los títulos de Posgrado de acuerdo con la legislación mexicana.

    Dirigido a: personas de nacionalidad distinta a la mexicana que estén vinculadas a instituciones de educación superior no mexicanas asociadas a la AUIP.

    NOTA IMPORTANTE: Antes de iniciar la solicitud, es imprescindible leer detenidamente las bases del programa ya que en ellas se facilitan instrucciones acerca del procedimiento.

    Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2166

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

Panel histórico de Becas.

Instituto o Unidad