Pasar al contenido principal

Histórico Becas

  • Erasmus+ ceiA3

    El ceiA3 y el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República, aprueban la publicación de la presente convocatoria, cuyo objeto será la concesión de ayudas a la movilidad para la realización de estancias de estudios, de grado, de doctorado, docencia y formación hacia cualquiera de las cinco universidades que componen el consorcio ceiA3, durante el primer cuatrimestre académico del curso académico 2020/2021 (septiembre 2020 – febrero 2021).

    El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), constituido por agregación de las siguientes universidades españolas: Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA), tiene por objeto la modernización e internacionalización de estas universidades, alcanzando un nivel de excelencia en todas sus actividades.

    La fecha límite para solicitar aval de la decana de Facultad de Ingeniería (Udelar) es el 11 de febrero 2020. Por otra parte, la fecha límite de presentación de solicitudes en el Servicio de Relaciones Internacionales finalizará el 17 de febrero de 2020, a las 15:00 hs. Sin posibilidad de prórroga.

    Para efectivizar la postulación, el interesado deberá presentar toda la documentación en versión papel y versión electrónica en el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República (Brandzen 1984 , apto 901) y al correo electrónico: erasmusplus@oce.edu.uy

    Quienes estén postulándose desde los Centros Universitarios Regionales podrán enviar la documentación al correo electrónico: erasmusplus@oce.edu.uy

    Convocatoria

    Campos elegibles para personal docente y funcionarios TAS

    Campos elegibles para estudiantes de grado y doctorado

    Formulario

    Carta aval

     

    Fecha de inicio:

  • Digitalization Top-Talent Scholarship Program - Santander Alemania

    Hasta el 31 de diciembre estará abierta la beca Digitalization Top-Talents Scholarship Program de Santander Alemania. Está enfocada para graduados con un perfil de IT que hayan tenido sus primeros años de experiencia y buscan profundizar su conocimiento teniendo una experiencia en el exterior.

    La beca ofrece 6 meses de experiencia de trabajo en distintas áreas como (Digital Transformation, Database Marketing, Santander Consumer Technology Services) en las oficinas de Santander Alemania en Mönchengladbach.

    Fecha de inicio:

  • Maestrías en Canadá

    La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) abrió la convocatoria a becas para la realización de maestrías en Canadá. 

    Para esta convocatoria, se podrán presentar propuestas que aporten al desarrollo, mejora, resolución y/o aprovechamiento en el país de temas relacionados a las siguientes áreas:

    · Energías renovables
    · Eficiencia en el uso de la energía
    · Sector forestal
    · Agua
    · Biotecnología
    · Genómica
    · Microbiología
    · Cambio climático
    · Gestión del medio ambiente
    · Salud animal
    · Ordenamiento territorial
    · Gestión de industrias extractivas   

    La ANII podrá financiar:
    · Un pasaje de ida y vuelta al lugar donde se realizará el posgrado, en clase económica (excepcionalmente, y en casos debidamente justificados por la propuesta académica, podrán ser financiados pasajes adicionales)
    · Los costos de matrícula, si existiesen
    · Costos de la estadía
    · Seguro médico

    Atención: sólo se recibirán postulaciones cuya fecha de recepción sea de al menos dos meses previo a la fecha de inicio prevista para la actividad. 

    En la web de ANNI se podrá ver la publicación completa, bases e inscripciones: https://www.anii.org.uy/apoyos/formacion/20/maestrias-en-canada/

    Fecha de inicio:

  • Programa Paulo Freire+

    El Programa Paulo Freire + es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo de  la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y el Gobierno de Honduras que ofrece becas doctorales para titulados y profesores universitarios no doctores de Iberoamérica, que desean cursar sus estudios de doctorado en otra universidad de un país de la región distinto del que cursaron en sus estudios previos.

    El objetivo de este programa es promover los estudios de doctorado y apoyar la vocación investigadora de estudiantes y profesores de la región. De este modo, resulta necesario, que el candidato haya sido aceptado en los estudios de doctorado y que se integre en alguno de los grupos de investigación adscritos a éste.

    La concesión de estas becas es de carácter competitivo. Se premiará el esfuerzo de los candidatos con mejor rendimiento y un proyecto investigador sólido.

    En las becas ofertadas por el programa se distinguen dos modalidades:

    1. Becas Investigador Junior
    Están destinadas a estudiantes que hayan concluido su grado y máster en una universidad iberoamericana y deseen continuar sus estudios de doctorado en otra universidad de un país iberoamericano distinto al que cursó su formación de grado. 

    2. Becas Investigador Senior
    Son becas que están destinadas a profesores universitarios iberoamericanos menores de 45 años que deseen cursar el doctorado en una universidad de un país de Iberoamérica distinto al suyo. 

    El programa Paulo Freire tiene unos requisitos generales y se compone de 3 convocatorias independientes con unos requisitos específicos para cada una, relativos a las áreas del conocimiento y beneficiarios a los que van dirigidos (en cada convocatoria se especifica estas dos variables).

    El plazo de solicitud de las becas finalizará el 31 de diciembre de 2019.

    Más información y acceso a las convocatorias: https://www.oei.es/Educacion/programapaulofreireplus/

    Fecha de inicio:

  • Ayudas para iberoamericanos en estudios de doctorado

    La Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Banco Santander abrieron las inscripciones 2020-2021 de una nueva edición de la "Convocatoria de ayudas para iberoamericanos en estudios de doctorado. Universidad de Zaragoza- Santander Universidades”. 

    La beca está destinada a estudios de doctorado dentro de las áreas comprendidas en la oferta académica de la Universidad de Zaragoza. Ver oferta académica aquí

    Dentro de los requisitos se solicita una carta firmada por el representante legal de la institución que emitió el título a presentar. Hay tiempo para solicitar el aval hasta el 3 de febrero de 2020.

    El plazo límite para las postulaciones a la beca es el 14 de febrero de 2020.  

    Bases y anexos de la convocatoria aquí 

    Fecha de inicio:

  • Beca del Fondo de Solidaridad

    Hasta el 29 de febrero de 2020, los estudiantes de la Universidad de la República, de la Universidad Tecnológica y del nivel terciario del Consejo de Educación Técnico Profesional pueden solicitar la beca del Fondo de Solidaridad a través del Portal de Estudiantes. La ayuda está destinada a estudiantes de bajos recursos de todo el país; a los que ingresan en 2020 a la educación terciaria como también a los que ya están cursando una carrera. 

    La beca consiste en un apoyo económico mensual de $ 8.308 (valor 2019 de 2 BPC) que se otorga durante un máximo de diez meses para los estudiantes de renovación y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez. Además, la institución cuenta con un Programa de Servicios de Apoyo y Seguimiento al becario que funciona con el objetivo de acompañar a los estudiantes de forma más integral en su vida estudiantil y ayudarlos a completar la universidad mediante diversos servicios.

    Link a video promocional https://youtu.be/qXE9_Gau1yw

    Más información aquí 

    Fecha de inicio:

  • Programa de Maestría en Desarrollo, Educación y Cooperación Internacional – Finlandia

    Se encuentra disponible el llamado a beca para realizar el Programa de Maestría en Desarrollo, Educación y Cooperación Internacional, el cual busca proporcionar a los estudiantes herramientas para funcionar de manera creativa y efectiva en el mundo de la cooperación internacional para el desarrollo, con un enfoque específico en el desarrollo y la educación.

    El el Programa de Maestría, los estudiantes aprenderán tanto herramientas intelectuales como habilidades prácticas, con las cuales encontrarán fenómenos multifacéticos y contradictorios en el campo. De este modo, el programa amplía y profundiza la comprensión de los estudiantes de las instituciones, políticas y actores internacionales de desarrollo desde una perspectiva crítica, reflexiva e interdisciplinaria.

    • El programa se imparte en inglés.
    • Comienzo del curso: otoño (Hemisferio Norte).
    • Límite de inscripción: 21/01/2020

    Encontrará toda la información relativa a la beca en el siguiente link: Beca 1950

    Por mas información sobre esta u otras becas puede consultar el Portal de Becas

    Fecha de inicio:

  • Becas de la Universidad Tecnológica del Perú

    La Universidad Tecnológica del Perú convoca a presentarse al llamado a Becas 2020. Las inscripciones se encuentran disponibles hasta el 31 de octubre de 2019. 

    Quienes deseen obtener una beca para estudiar en las sedes de UTP de Lima, Arequipa o Chiclayo, podrán hacerlo a través del correo internacional@utp.edu.pe

    Más información: https://www.utp.edu.pe/

     

    Fecha de inicio:

  • Becas de posgrado 2019-2020

    Se encuentra disponible el llamado a dos tipos de becas de posgrado 2019-2020:

    Becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado:
    El objetivo de esta convocatoria es contribuir a elevar el nivel académico y la formación de los docentes de la Universidad de la República, como parte de la consecución del Proyecto Transversal Nº4 del Plan Estratégico de la Universidad de la República 2015-2019: Investigación y fortalecimiento de posgrados.

    Becas de apoyo a la finalización de estudios de posgrado:
    Este llamado busca promover la finalización de maestrías y doctorados, así como estimular la investigación, en condiciones que fortalezcan su nivel académico. Este objetivo se enmarca en el Proyecto Transversal Nº4 del Plan Estratégico de la Universidad de la República 2015-2019 -Investigación y fortalecimiento de posgrados- y se fundamenta en las funciones de la CAP señaladas por la Ordenanza de las carreras de Posgrado: Promover, coordinar y articular la actividad de posgrado de la Universidad de la República.

    En caso de ser necesario, se podrá pedir aval de la decana de Facultad de Ingeniería hasta el 19 de setiembre de 2019.

    Más información aquí 

     


    Fecha de inicio:

  • Apoyo institucional a carreras de posgrado 2020

    Desde el 23 de setiembre  se encontrará disponible el llamado “Apoyo institucional a carreras de posgrado 2020”, que tiene como objetivo colaborar en el fortalecimiento de maestrías y doctorados de la Udelar.

    Hasta el 21 de octubre de 2019 se podrá solicitar el aval de la decana de Facultad de Ingeniería.

    Bases y más información aquí 


    Fecha de inicio:

Panel histórico de Becas.

Instituto o Unidad