BOLETÍN FEBRERO 2019
Centro de Posgrados y Actualización Profesional
en Informática (CPAP)
_______________________________________________
JORNADA CPAP 2019 - Martes 26 de Febrero 18 hs.
Es un gusto invitarlos a participar de la Jornada CPAP que se realizará el martes 26 de Febrero de 18 a 20 hs. en el salón 726 de posgrados de la Facultad de Ingeniería, Piso 7.
En esta jornada se presentarán las carreras de posgrado y cursos de actualización que ofrece el CPAP en las áreas de:
Ciencia de Datos, Ingeniería de Software, Seguridad Informática, Sistemas de Información, Toma de decisiones gerenciales
así como contenidos asociados por parte de los responsables de cada área.
¡Los esperamos! agradecemos desde ya la mayor difusión a sus contactos.
_______________________________________________
CALENDARIO DE CURSOS 2019
El calendario completo de cursos 2019 está disponible en https://www.fing.edu.uy/cpap/calendario
MARZO 2019
11 de MarzoFundamentos de CriptografíaEl objetivo de este curso es que los estudiantes conozcan los fundamentos matemáticos de la criptografía, las principales primitivas criptográficas, así como algunas prácticas de uso que las hacen vulnerables.
_______________________________________________
11 de MarzoTécnicas de aprendizaje automáticoIntroducir los aspectos metodológicos de algunas técnicas modernas de aprendizaje automático. Aplicar dichas técnicas a conjuntos de datos reales e interpretar los resultados obtenidos. Acercar el estudiante al empleo de los paquetes para el análisis estadístico de datos disponibles en el ambiente de desarrollo de software libre R (http://www.r-project.org/)
_______________________________________________
18 de MarzoPruebas en el proceso de desarrollo de softwarePresentar conceptos, métodos, técnicas y procesos relativos a las múltiples actividades de las Pruebas dentro del Proceso de Desarrollo, de forma a mejorar la calidad del software y la eficiencia de su realización. Incluir elementos que contribuyan a la preparación de certificaciones internacionales de profesionales como es el caso del Certified Tester de ISTQB.
_______________________________________________
25 de MarzoSeminario de Bases de Datos de GrafosLos objetivos del curso son los siguientes: (1) Presentar los fundamentos de los sistemas de gestión de bases de datos de grafos (GDBMS). Entender los modelos de datos en los que se basan, su implementación, y su uso en el contexto actual de “Big Data”. Distinguir los problemas para los cuales utilizar grafos es más eficiente que utilizar los sistemas tradicionales. (2) Presentar y discutir los temas de investigación y problemas abiertos. (3) Interesar a los participantes a integrar proyectos de investigación en el tema. Se discutirán los dos tipos de grafos utilizados actualmente: property graphs y RDF triple stores. Se caracterizarán y estudiarán diferentes tipos de consultas sobre BD de grafos. Luego se profundizará sobre property graphs, y su implementación más difundida, Neo4j.
_______________________________________________
Es posible ingresar a los posgrados en cualquier momento del año con cualquiera de los cursos previstos en el calendario, además los cursos pueden ser realizados como actualización en forma independiente sin estar inscripto a ninguna carrera de posgrado.
¡Los esperamos! agradecemos desde ya la mayor difusión a sus contactos.
Por consultas sobre inscripciones a carreras y cursos comunicarse con:
Secretaría Ejecutiva del CPAP
Sra. Daniela Pean
ubicación: Julio Herrera y Reissig 565
Edificio anexo InCo oficina 140
teléfono: +598 2 714 27 14 int. 12102
mail: cpap [at] fing.edu.uy
web: https://www.fing.edu.uy/cpap
HORARIO de 10 a 18:30 hs.
_______________________________________________
Nuevo programa profesional en Ciencia de Datos
Próximo inicio de cursos MARZO 2019
En los últimos años se ha trabajado en la generación de nuevos cursos de actualización y posgrado para los programas existentes, y en la propuesta de nuevas carreras de posgrado y cursos, en particular en el área de Ciencia de Datos: el Diploma de Especialización y la Maestría profesional en Ciencia de Datos, se encuentran ya en tramitación. Para el próximo semestre tendremos oferta de cursos de esta área, como por ejemplo:- Técnicas de aprendizaje estadístico
- Introducción a la estadística usando software
- Calidad e integración de datos
- Visualización científica
- Aprendizaje automático aplicado
- Estadística multivariada computacional
- Análisis de textos
- Análisis de datos en redes
- Modelado y procesamiento de datos no relacionales
- Estadísticas en series temporales de memoria larga
- Recuperación de información y recomendaciones en la Web
- Datamining y toma de decisiones
- Procesamiento analítico en línea en big data
- Metaheurísticas y Optimización sobre Redes
- Fundamentos de Informática Urbana: Análisis y Procesamiento de Datos
Desde ya los invitamos a consultar sobre estos nuevos cursos y posgrados en la Secretaría del CPAP en cpap [at] fing.edu.uy y en los teléfonos indicados.
_______________________________________________
COSTOS DE CURSOS y POSGRADOS, DESCUENTOS Y FORMAS DE PAGO
Los cursos de Posgrado de las carreras de Especialización y Maestría, así como los cursos de Actualización Profesional, tienen un costo asociado.
Sobre este precio, es posible obtener descuentos que varían entre el 15 y el 30% al realizar inscripciones grupales, y descuentos individuales por acuerdos con organizaciones (15% por Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y Asociación de Informáticos de la Administración Pública y Privada (AsIAP)) o 20% al inscribirse a una carrera de Especialización o Maestría, entre otros.
Las becas y descuentos se pueden ver en
https://www.fing.edu.uy/cpap/becas_descuentos
_______________________________________________
Pago por transferencia o depósito bancario en cuenta BROU de Facultad de IngenieríaLos datos de la cuenta del BROU de Facultad de Ingeniería donde se deben realizar los pagos y los requisitos para que los pagos sean acreditados se pueden ver en
https://www.fing.edu.uy/cpap/formas_de_pago
así como información de otras formas de pago: Abitab y ventanilla de Tesorería de Facultad de Ingeniería.
_______________________________________________
Seguí al CPAP en facebook/CPAP.INFORMATICA
Consultas cpap[at]fing.edu[dot]uy
Está recibiendo este boletín por haber participado de cursos en el CPAP o por haber realizado la suscripción al mismo.
Para cancelar la suscripción simplemente haga click en este enlace. Rogamos nos disculpe si este mensaje le ha ocasionado alguna molestia.
Centro de Posgrados y Actualización Profesional en Informática
Facultad de Ingeniería - Universidad de la República
Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Uruguay
www.fing.edu.uy/cpap