La exposición es un medio de comunicación que tiene la tarea de hacer visible lo invisible, transmitir lo tangible e intangible de las historias que se desee contar. Las formas de una exposición son las que dan vida a múltiples objetos, y la singularidad del enfoque y el estilo, es lo que va definir la tipología de la exposición. Por tal motivo las podemos clasificar en exposiciones permanentes, temporales e itinerantes.
- Exposicion permanente
-
La exposición permanente presenta las principales colecciones en la temática y narrativa que define al Museo. Cuando hablamos de permanente decimos que la misma puede durar años en el mismo espacio. En el caso del Museo de la Computación, se pretende una exposición permanente que identifique la evolución y desarrollo que tuvo esa temática científico tecnológica en el país, a traves de los objetos históricos que pertenecieron al Instituto de Computación y al PEDECIBA Informática, de la Universidad de la República.
Lugar: A definir
Horario: A definir
Consultas: museocomp [at] fing.edu.uy (museocomp[at]fing[dot]edu[dot]uy) - Exposiciones temporales e itinerantes
-
La exposición temporal se desarrolla en un período más breve de tiempo, entre tres a seis meses de duración. El potencial de este tipo de exposición, es que permite desarrollar la creatividad, la presentación de nuevos temas, y la renovación de sus colecciones. De esta manera se puede seguir llegando a nuevos públicos.
La exposición itinerante, móvil o portátil es un tipo de exposición que se puede presentar en diferentes lugares, llegando a una mayor cantidad de personas. Este tipo de muestras breves en el tiempo y en el espacio, se presentan en espacios a cielo abierto, escuelas, universidades, bibliotecas, archivos, museos, eventos culturales, entre otros. Esta exposición tiene como función, además de comunicar, la de promover la cultura.
Lugar: A definir.
Disponible: A definir.
Horario: A definir.
Consultas:museocomp [at] fing.edu.uy (museocomp[at]fing[dot]edu[dot]uy)