Lista de noticias
Los estudiantes de grado de la Universidad de la República podrán inscribirse a electivas en otros Servicios y Programas Universitarios durante el período común de inscripciones correspondiente al semestre par de 2022. Las inscripciones estarán abiertas del 19 al 26 de julio.
La movilidad horizontal propone contribuir a la transformación de la estructura académica para favorecer la colaboración entre disciplinas, procurando integrar y aprovechar mejor los recursos disponibles, así como vincular más estrechamente a estudiantes de las diversas carreras, ampliando su formación y promoviendo su movilidad entre servicios de la Universidad.
De esta manera un gran número de unidades curriculares serán compartidas entre las áreas Ciencias de la Salud; Social y Artística; y Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat; promoviendo la movilidad estudiantil.
Electivas disponibles:
- Facultad de Agronomía
- Ingeniería Agronómica Aquí
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
- Facultad de Ciencias:
- Facultad de Ingeniería:
- Facultad de Veterinaria
- Doctor/a en Ciencias Veterinarias Aquí
Consultar electivas de otras Áreas:
El Departamento de Biblioteca realizó un video homenaje por el aniversario de los 80 años creación Instituto de Matemática y Estadística "Prof. Ing. Rafael Laguardia" de Fing.
En el video se presentan una selección de documentos bibliográficos relativos al aniversario 80 años de la creación del Instituto de Matemática y Estadística "Profesor Ingeniero Rafael Laguardia".
80 años de la creación del Instituto de Matemática y Estadística
El sábado 16 de julio se cumplieron 80 años de la creación del Instituto de Matemática y Estadística de la Facultad de Ingeniería, a instancias de la inspiración y la lucha académica de Don Rafael Laguardia.
A lo largo de los próximos meses compartiremos en esta página diversas entrevistas a varios referentes del Instituto y de la comunidad matemática uruguaya. Las mismas servirán para compartir su historia y para apreciar desde distintos ángulos la evolución de la comunidad desde sus orígenes.
Comenzamos con la entrevista a Alfredo Jones, uno de sus matemáticos más importantes, pionero de la investigación en álgebra en Uruguay y referente fundamental de nuestra comunidad.
La entrevista está disponible en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1whCUClxMOWK4TlLugzRA0vMj6r8BtAGq/view?…
La Facultad de Ingeniería, en el marco de su política institucional de fomento y promoción de la ingeniería y la educación superior, organiza desde hace varios años su ciclo de charlas y visitas dirigidas a estudiantes de educación media de todo el país.
Durante 2020 y 2021 la Facultad reconvirtió el ciclo de visitas tradicional en encuentros virtuales programados y con materiales audiovisuales de apoyo sobre las carreras de Ingeniería. En 2022 retornamos a la presencialidad con un ciclo de encuentros.
Información 2022
El ciclo 2022 será presencial y se realizará en la sede central de la Facultad de Ingeniería en Montevideo (Dirección: Julio Herrera y Reissig 565).
Las fechas de los encuentros serán:
- Miércoles 14/9 - 11h
- Miércoles 28/9 - 15h
- Martes 4/10 -11h
- Viernes 14/10 - 16h - En conjunto con Ingeniería deMuestra
- Sábado 15/10 - 17h - En conjunto con Ingeniería deMuestra
- Martes 25/10 - 11h
Todas las charlas tendrán una presentación general de las carreras y opciones que tiene la Fing y luego una visita por algunas de las instalaciones. En particular, las charlas del 14 y 15 de octubre coincidirán con Ingeniería deMuestra, el evento anual de la Facultad donde se exponen proyectos e investigaciones a todo público.
Inscripciones y más información