Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cbotto

Como cada 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Ingeniería saluda especialmente a funcionarias, docentes, estudiantes y egresadas que conforman nuestra comunidad académica y destaca el fundamental aporte de cada una de ellas en la construcción de la vida universitaria. 

Como ya es tradicional, el lunes 7 de marzo se tomó la foto grupal de muchas de las mujeres que integran la Facultad. Este año se hizo de forma presencial en la puerta de entrada del edificio principal, donde se generó un agradable momento de encuentro e intercambio.  

La campaña de la Universidad de la República de este año está centrada en la temática de cuidados. Las mujeres representan un porcentaje muy alto en la integración de la Udelar, y un aspecto no menor refiere a la articulación entre la vida académica y las responsabilidades de cuidados que recaen principalmente sobre ellas, lo cual tiene importantes consecuencias en las oportunidades académico/profesionales. 

Al respecto Victoria Espasandín, asesora de la Comisión Abierta para la Equidad de Género (CAEG), en diálogo con Portal Udelar  sostuvo “las mujeres invertimos horas en realizarlo y eso a veces no nos permite o nos obstaculiza para desarrollarnos profesional y académicamente, vemos interrumpidas o enlentecidas nuestras trayectorias, a veces las abandonamos, porque no existen mecanismos para que nosotras podamos conciliar nuestras vidas personales con nuestras vidas como trabajadoras, como investigadoras, docentes, o estudiantes”.

En este sentido creemos fundamental destacar que pese a los esfuerzos realizados por los distintos servicios de la Udelar, las desigualdades estructurales y coyunturales por diferencias de género persisten. Por tanto debemos continuar trabajando para lograr una Universidad más igualitaria, que promueva la plena participación de las mujeres y su representación en cargos de decisión y en espacios de conducción de relevancia.

Más información sobre 8 de marzo en la Universidad
 

Publicada el , por ulisest

Las Facultades del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat socitan completar una encuesta con el fin de relevar el interés y grado de satisfacción de los docentes en el establecimiento de vínculos de cooperación con instituciones tanto a nivel nacional como internacional, así como respecto a la participación en programas de internacionalización de la educación superior en sus diversas modalidades.

La propuesta forma parte de un proyecto que tiene por fin la mejora de la gestión de la cooperación nacional e internacional de los servicios del Área de TyCNyH y del Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República.

Publicada el , por ulisest

La incripción o borrado a Matemática Inicial estará disponible hasta el 13 de marzo, mientras que las inscripciones a Cálculo Diferencial e Integral en una variables cierran el 20 de marzo de 2022. Se recuerda a los nuevos estudiantes que no es posible cursar las 2 asignaturas simultáneamente en el mismo semestre.

Quienes estén inscriptos en los dos cursos, deben borrarse de uno de ellos. Si permanecen anotados a ambos cursos, serán eliminados por Bedelía de un de ellos, por lo que es muy importante que verifiquen estar inscritos en la asignatura que efectivamente desean cursar.

Cuanto antes desistan del curso que no van a realizar, más ágil será el armado de los grupos.

Más información en: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=1586

 

 

Publicada el , por ulisest

Montevideo, 4 de marzo 2022

Atento a las atribuciones conferidas por el Art. 42 inc. e) de la Ley Orgánica y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Consejo, la Sra. Decana resuelve:

Visto: que el día 8 de marzo se conmemora el día internacional de las mujeres,

Considerando: las diferentes actividades previstas para dicha jornada,

  1. Establecer que durante toda esa jornada no se controlará la asistencia a las estudiantes mujeres y a partir de las 17 horas tampoco a los estudiantes varones.
  2. Exhortar a los docentes a brindar instancias de recuperación de las clases perdidas.

 

Prof. María Simon
Decana