Lista de noticias
La caja de profesionales invita a todos los interesados a participar de una charla virtual, que se realizará el próximo lunes 31 de agosto a las 18:00 hs mediante la plataforma Zoom.
El tema a tratar será los beneficios que en materia de Seguridad Social brinda la Caja Profesional.
La charla requiere inscripción previa:
https://zoom.us/j/93664413900?pwd=Um14ODJncVhwcGlnN0FLY2hudEpGQT09
ID de reunión: 936 6441 3900
Código de acceso: 403188
Este viernes 14 de agosto los colectivos de la Udelar y otras instituciones de enseñanza recuerdan a los Mártires estudiantiles. Partirá una marcha desde la explanada de la Udelar a las 18 horas.
La Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), la Asociación de Docentes de la Universidad de la República, (ADUR) y la Sala de Egresados y Egresadas de la Udelar convocan a una marcha en conmemoración del día de los Mártires estudiantiles, bajo la consigna «Sin Educación Pública no hay futuro» y en solicitud de un presupuesto justo.
Se convoca a marchar con tapabocas y los cuidados necesarios para la prevención del contagio de COVID 19.
El 14 de agosto se eligió para esta conmemoración porque coincide con el fallecimiento del primer mártir estudiantil, Liber Arce, quien recibió un disparo de la policía durante una movilización en 1968.
Luego de su muerte, varios estudiantes de distintas instituciones educativas uruguayas fueron atacados, asesinados, o secuestrados y luego muertos, cuando participaban de manifestaciones, reuniones, pegatinas u otras actividades relacionadas con su militancia estudiantil.
Líber Arce, 29 años, estudiante de Odontología, fue herido el 12 de agosto de 1968 por fuerzas policiales durante una manifestación por el boleto estudiantil, y falleció dos días después.
Hugo de los Santos, 19 años, estudiante de Ciencias Económicas, y Susana Pintos 27 años, estudiante de la Escuela de la Construcción de la Universidad del Trabajo, fueron asesinados el 20 de setiembre de 1968, en una manifestación frente a la Universidad de la República.
Heber Nieto, 16 años, estudiante de la Escuela de Industrias Navales de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), fue asesinado el 24 de julio de 1971 por un francotirador, mientras estaba en una actividad solidaria en el marco de un conflicto con la empresa Cicssa.
Julio Spósito, 19 años, estudiante de Facultad de Ciencias Económicas. Fue asesinado por un policía el 1º de setiembre de 1971 mientras integraba una movilización estudiantil en reclamo por la desaparición de Héctor Castagnetto y Abel Ayala y las muertes de Heber Nieto y Nelson Ramos Filippini.
Íbero Gutiérrez, 22 años, estudiante de la Facultad de Derecho y Facultad de Humanidades y Ciencias. Su cuerpo fue encontrado el 28 de febrero de 1972, un día después que lo secuestrara el Escuadrón de la Muerte.
Santiago Rodríguez Muela, 24 años, estudiante en el turno nocturno del liceo Nº 8 y trabajador de ANCAP, fue asesinado el 11 de agosto de 1972 en un asalto del grupo de extrema derecha JUP al liceo donde concurría.
Joaquín Klüver, 22 años, estudiante de la Facultad de Agronomía. Fue asesinado el 6 de diciembre de 1972 luego de ser detenido en una manifestación estudiantil contra la Ley de Enseñanza.
Ramón Peré, 28 años, estudiante de la Facultad de Veterinaria, fue el primer estudiante asesinado por la dictadura, el 6 de julio de 1973 cuando estaba junto a sus compañeros ocupando la facultad durante la Huelga General.
Walter Medina, 16 años, estudiante del liceo Nº 17, fue asesinado el 8 de julio de 1973, durante la huelga general, mientras pintaba un muro que decía «consulta popular» en el barrio de Piedras Blancas.
Nibia Sabalsagaray, 24 años, profesora de Literatura en el Liceo Zorrilla. Fue detenida el 29 de junio de 1974, murió víctima de la tortura, en el Batallón N° 5, ese mismo día.
En los años sucesivos, fueron miles los estudiantes detenidos, torturados o perseguidos. A todos ellos, se los recuerda en la marcha del 14 de agosto.
A raíz del paro de transporte de 48 horas decretado por Unión Nacional de Obreros y del Transporte (Unott), la Facultad resuleve reprogramar los exámenes presenciales del viernes 14 y sábado 15 de agosto, para el viernes 21 y sábado 22 de agosto, respectivamente.
Más información en
https://www.fing.edu.uy/bedelia/ex%C3%A1menes
Horario de 10 a 13hs y de 15 a 18hs
Se trabajará en modalidad taller.
Uno de los talleres se dedicará al tema de Posgrados, otro de los talleres al tema EPD título II (los dos talleres en paralelo).
Para estas instancias la convocatoria es abierta a todas y todos los que quieran participar de los talleres (no se requerirá previa acreditación de delegados).
Links para participación: (ver e-mails)
Saludos cordiales,
Secretaría Administrativa
ADUR Central