Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

En el marco del proyecto "Acercando Educación y Trabajo", el Centro de Ensayos de Software en conjunto con empresas de tecnología abre un llamado a 50 becas completas para que jóvenes de todo el país puedan formarse como Testers de Software.

Los estudiantes seleccionados incorporarán horas de aprendizaje cursando el Diploma de Tester de Software del CES y participarán en prácticas formativas obligatorias y remuneradas de testing en una empresa del rubro de TI.

Postulación de estudiantes

Para postularse, los estudiantes deberán:

  •  Tener hasta 29 años de edad
  • Bachillerato aprobado o hasta 3 materias previas.
  • Disponer de 15 a 20 horas semanales para participar en la formación en línea de los cursos del Diploma de Tester de Software
  • A partir del quinto mes de comenzado el dictado tener disponibilidad de 6 horas diarias (entre las 9 a 18 hs) para comenzar la práctica formativa en una de las empresas. La práctica es remunerada y obligatoria.
  • Tener acceso a un PC con Internet y disponer de parlantes y micrófono.
  • Tener conocimientos básicos en informática.

¿Cómo postularse para obtener una beca?

Etapa 1: REGISTRO

  • Registrarse en la plataforma Vía trabajo como "trabajadores/as"
  • Enviar el CV completo y actualizado (incluyendo copia de cédula de identidad, de la escolaridad que acredite los estudios de bachillerato u otros y captura de inscripción en Vía Trabajo) a becas@ces.com.uy

Etapa 2: PRUEBA DE INGRESO

  1. Acceder a este enlace y completar el registro para crear un usuario
  2. Inscribirse en el curso "PRUEBA DE INGRESO - ACERCANDO EDUCACIÓN Y TRABAJO 2020"
  3. Acceder a la plataforma de capacitación del CES con el usuario creado
  4. Acceder al curso "PRUEBA DE INGRESO - ACERCANDO EDUCACIÓN Y TRABAJO 2020"
  5. Completar las tres actividades propuestas en el curso

Quienes aprueben la segunda etapa, participarán de una entrevista y serán luego notificados respecto a los resultados del proceso.

Financiamiento

La capacitación se subsidia a través de un programa de formación dual en el que vienen trabajando varias instituciones de forma conjunta: INEFOP, las cámaras empresariales, PIT-CNT, CETP-UTU, UTEC, y los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Educación y Cultura.

Por consultas, comunicarse con becas@ces.com.uy.

Publicada el , por mwainer

Trámite para obtener bonificación de estudiantes universitarios de la Universidad de la República

Trámite para gestionar la habilitación en viajes suburbano (metropolitanos) y combinacion metropolitana-departamental

Publicada el , por ulisest

De acuerdo a lo dispuesto en la ley 18.256 sobre Control de Tabaquismo y la resolución del 12 de marzo de 2018 del Consejo Delegado de Gestión Administrativa y Presupuestal de la Universidad de la República (CDGAP), está prohibido fumar en espacios y predios universitarios.

En consulta realizada por la Dirección General Jurídica de la Udelar al MSP, este último responde que:

  •  "...establecer zonas para fumadores es legitimar que se fume, lo que la normativa ha prohibido expresamente para los centros de enseñanza..."
  • "...no le está permitido fumar [...] a ninguna persona dentro de los predios universitarios, son consideradas áreas cerradas todas las que integran el establecimiento, incluso las al aire libre"

La vigente ley prohíbe fumar o mantener encendidos productos de tabaco en: espacios cerrados que sean un lugar de uso público, espacios cerrados que sean un lugar de trabajo y espacios cerrados o abiertos, públicos o privados, que correspondan a dependencias de: Establecimientos sanitarios e instituciones del área de la salud de cualquier tipo o naturaleza o Centros de Enseñanza e instituciones en las que se realice práctica docente en cualquiera de sus formas.

Exhortamos a funcionarios docentes y TAS, estudiantes y público en general a respetar las indicaciones sobre la prohibición de fumar, principalmente en la entrada a la Facultad bajo el techo así como en las áreas circundantes.

Recordamos, asimismo, que los funcionarios, estudiantes, becarios y pasantes, que incumplan con la prohibición referida podrán ser sancionados, previo procedimiento disciplinario correspondiente.

Por todo lo expuesto, queda prohibido fumar en el predio de la Facultad y en la imagen se esquematiza -delimitada por la línea amarilla- la zona donde no está permitido hacerlo.

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería reitera que, a los efectos de ordenar el uso de los estacionamientos, se ha mejorado la señalización de los sitios en los que está prohibido estacionar y suscrito un convenio con la Intendencia de Montevideo que habilita el uso del sistema de guinchado.

Vigilancia de la Fing tiene la orden de aplicar el procedimiento establecido en aquellas situaciones en la que se constate infracción, lugares prohibidos y obstrucción de otros vehículos.

Exhortamos a respetar las señalizaciones y así evitar malos momentos.