Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cpereira

Se comunica la apertura del Programa 720-Contrapartida de Convenios, del año 2019, el cual es administrado por el Servicio de Relaciones Internacionales y corresponde a actividades que se realizarán en el segundo semestre del corriente año (del 1º de julio al 31 de diciembre inclusive).

El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.

Las solicitudes de apoyo para las actividades a realizar en el primer semestre de 2019 se recibirán por nota desde el martes 23 de julio hasta el viernes 9 de agosto de 2019 a las 13 horas en Sección Comisiones de Facultad (Piso 1, puerta 102 izq.).

El plazo estipulado no es prorrogable.

Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación:

  • Formulario completo (link formulario)
  • CV abreviado (del beneficiario)
  • En nota, la descripción sucinta de la actividad que se propone cumplir y su relación con las tareas docentes y de investigación que desempeña.
  • Plan de actividades
  • Si es un docente local quien se postula, deberá presentar carta de la institución de destino, indicando que la actividad se realizará en el marco de la cooperación entre ambas instituciones y deberá especificar además, de manera inequívoca, que se hace cargo de la contrapartida (estadía).
  • Si el docente que postula, es un colega del exterior, deberá presentar carta de la institución del invitado, indicando que la actividad se realizará en el marco de la cooperación entre ambas instituciones y deberá especificar de manera inequívoca que se hace cargo de la contrapartida (pasajes).
  • 3 presupuestos de pasajes (para el caso del docente local que se postula)
Publicada el , por cpereira

El Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería realizará su Muestra Final de Tallerine 2019 el jueves 1ero de agosto de 10 a 12 horas.

Tallerine -Taller de Introducción a la Ingeniería Eléctrica- es una iniciativa que apunta a introducir a los estudiantes a la Ingeniería Eléctrica de una manera más práctica, activa y creativa, estimulando el trabajo en equipo y la creación de nuevos proyectos. 

Este año, el curso contó con 35 equipos de estudiantes desarrollando proyectos de robótica, biónica, energías renovables, sintetizadores de música y sonido, comunicaciones inalámbricas y más. 

En la muestra, los estudiantes estarán presentes para contar sobre sus equipos, relatar sus experiencias y evacuar cualquier consulta que los asistentes quieran hacer libremente en diálogo con ellos. 

En formación
El Taller de Introducción a la Ingeniería Eléctrica comenzó a dictarse en 2013. Uno de los objetivos fundamentales de esta asignatura consiste en la generación de un contacto temprano de los alumnos con componentes propias de la Ingeniería Eléctrica, propiciando su compromiso con la formación, apuntando a reducir la deserción temprana y la duración real de la carrera. 

Datos 

  • Jueves 1 de agosto de 10 a 12 horas 
  • Tercer subsuelo del Cuerpo Norte de la Facultad de Ingeniería (Julio Herrera y Reissig 565) 

Ver canal de YouTube de Tallerine con videos de los estudiantes aquí

Publicada el , por ulisest

Se encuentran abiertas las inscripciones a la unidad curricular "Tutorías Entre Pares de apoyo a las trayectorias educativas de estudiantes mujeres del área Científico Tecnológica". Se realizará el día viernes 26 de julio a las 15 h un encuentro informativo en el salón 705 - Marrón de la Facultad de Ingeniería.

Tanto estudiantes interesados en participar en la unidad curricular como a docentes interesados en apoyar las tutorías mediante el rol de referentes están invitados a participar.

 

TEP1
Las Tutorías Entre Pares son desarrolladas por el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) y en este caso apoyadas desde la Red de Género de la Udelar. Tienen como fin acompañar a estudiantes que se inscriben a las carreras del área científico-tecnológica para mejorar su permanencia y adaptación en la misma.

La unidad curricular (UC) Tutorías Entre Pares 1 (TEP 1) comienza el 10 de agosto y asigna 4 créditos. Tiene como destinatarios estudiantes de todas las áreas de conocimiento y particularmente de la Científico Tecnológica.

Datos generales de la UC


Fundamentación

Las áreas ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), se encuentran actualmente en plena expansión y ofrecen amplias oportunidades para quienes las integran, al tiempo que son clave en los procesos de desarrollo de los países.

En Uruguay, las mujeres se encuentran subrepresentadas en el ámbito educativo y laboral que nuclea los aprendizajes y las posibilidades de desarrollar capacidades en STEM. Esto continúa reproduciendo desigualdades dentro de algunos sectores y áreas específicas que limitan las oportunidades de las mujeres e impiden el desarrollo de sus capacidades.

Estas situaciones se presentan por múltiples factores arraigados en los procesos de socialización y aprendizaje: reproducción de estereotipos y creencias; escasa visibilización de mujeres dedicadas a carreras STEM; falta de estímulos científicos que permitan que las niñas y adolescentes conozcan estas áreas e influyan en su confianza y la elección de sus carreras.

Este tipo de actividades busca retener y acompañar las trayectorias estudiantiles de las mujeres que ingresan a la Udelar en estas carreras especificas pudiendo fortalecer su transito en los primeros años de la carrera, cooperando así, desde nuestro rol al proceso de adaptación a la vida universitaria y a la vida capitalina (en el caso de las estudiantes provenientes del interior del país).

Más Información

Publicada el , por ulisest

El jueves 25 de julio se realizará la actividad de bienvenida para los estudiantes que ingresan en julio de 2019. La Facultad organiza charlas con directores de carrera y actividades con padrinos orientadores para acercar a los estudiantes a la vida universitaria y contar la información de los primeros semestres.

Toda la información de la actividad está disponible en: https://www.fing.edu.uy/ensenanza/generacion-de-ingreso

Programa

Jueves 25

  • 10 - 11.45 - Charla de Bienvenida - salón C01
  • 12 - 14 - Actividad con Padrinos - salones A21, B21, B22, B23

Viernes 26

  • 9 - 12 - Prueba Inicial de Matemática
  • 13 - 15 - Charla con Directores de Carrera. Los salones son:
    • Ing. Eléctrica, Ing. en Computación, Ing. en Sist. de Comunicacion y Lic. en Ing. Biologica - salón B23
    • Agrimensura e Ing. Civil - salón B21
    • Ing. Mecánica, Ing. Química, Ing. en Alimentos e Ing. en Producción - salón B22
  • 15 - 16 - Actividad con Padrinos - salones A21, B21, B22, B23