Lista de noticias
La Academia Nacional de Ingeniería abrirá el próximo 15 de mayo de 2019 los concursos anuales de Proyectos Finales de Ingeniería y Tesis de Posgrado de Ingeniería, cuyo objetivo es fomentar y apoyar el desarrollo de investigaciones de calidad, con contenidos innovadores y vinculados a la realidad nacional en cualquiera de las áreas de la Ingeniería.
El período de recepción irá desde el 15 de mayo al 31 de julio de 2019. Los documentos deben ser presentados de 10 a 18 h en el Edificio de la AIU en Montevideo (Cuareim 1492).
Por consultas y más información
- Por consultas: 099 107 365 o gamboggi@montevideo.com.uy
- Los reglamentos 2019 se encuentran en la web de la asociación: http://www.aniu.org.uy/
Se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería (Fing). El programa está previsto para ser realizado en dos años, lo que incluye el total de la Actividad Programada y la Tesis.
Objetivo
La Maestría tiene como objetivo profundizar en las áreas de conocimiento de la Ingeniería Mecánica, destacando el diseño mecánico, termodinámica aplicada, mecatrónica y procesos industriales. Promover la formación de recursos humanos altamente calificados capaces de afrontar y resolver con solvencia y creatividad las necesidades de la sociedad en el área. Impulsar su participación activa en tareas de investigación y desarrollo científico-tecnológico, a través de su aplicación innovadora en el ámbito público y privado. Colaborar en la resolución de problemas específicos de la industria nacional promoviendo el desarrollo de la misma.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Podrán ingresar a la Maestría en Ingeniería Mecánica quienes posean quienes posean título universitario de al menos nivel de Licenciatura expedido por la Universidad de la República o que puedan acreditar adecuadamente una capacitación que permita el aprovechamiento de la actividad en cuestión.
Aquellos aspirantes que a juicio de la SCAPA-IM necesiten completar actividades previas, de manera de asegurar un completo aprovechamiento de las actividades de posgrado, deberán realizar estas actividades de nivelación previo a haber sido admitidos al programa.
Ejemplos de perfiles de ingreso:
- Egresados de Ingeniería Industrial Mecánica, o equivalente.
- Egresados de otras Ingenierías.
- Licenciados en Física.
Inscripciones
La Subcomisión Académica de la Maestría de Ingeniería Mecánica de Fing recibirá postulaciones durante todo el año. La información necesaria para completar el trámite de pre-inscripción se encuentra en el siguiente link: ingresos.
Por consultas
Enviar un correo a mecanica@fing.edu.uy
Página web de la carrera
https://www.fing.edu.uy/carreras/posgrado/mecanica
Los Coloquios de Física presentarán la charla "La inteligencia artificial, qué es y para qué sirve" a cargo del Dr. Ing. Matias Di Martino.
La presentación será el jueves 11 de abril a las 17:30 h en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional "José Luis Massera".
Resumen
La charla se centrará en explicar a que nos referimos cuando hablamos de inteligencia artificial, se describirán cuáles son los principios básicos que están detrás, y se recorrerán ejemplos de su impacto actual en el desarrollo de la ciencia, la medicina y la industria.
Datos de la charla
- Fecha: Jueves 11 de abril
- Hora: 17:30
- Lugar: Anfiteatro del Edificio Polifuncional "José Luis Massera".
- Orador: Dr. Ing. Matias Di Martino
Sobre el expositor
Dimartino es Ingeniero Eléctrico egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing). En la misma institución realizó el Doctorado en Ingeniería Electrico con su tesis "One-Shot Three-dimensional scene analysis". En 2018 realizó un Postdoctorado sobre Aprendizaje Autómatico en la Duke University de Estados Unidos.
Actualmente es Profesor Adjunto Grado 3 del Instituto de Física de Fing
Organiza: Instituto de Física - Facultad de Ingeniería
Co-Organiza: Antel
Apoya: Sociedad Uruguaya de Física
El próximo lunes 8 de abril a las 18hs, en el Paraninfo de la Universidad, se presentará LUISA (Leyendo Unidos para Interpretar loS Archivos), un programa informático diseñado por docentes de la FING, en el marco del proyecto de Sistematización de Archivos militares que desarrolla conjuntamente con la FIC. Luisa permite rescatar la información de textos ilegibles mediante la participación solidaria de cualquier persona, en forma anónima La presentación de LUISA contará con la presencia del rector de la Universidad, economista Rodrigo Arim y el Coordinador del Grupo de Trabajo Verdad y Justicia, doctor Felipe Michelini.