El estand del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Universidad de la República (Udelar) en la Expo Prado 2017 recibió la Mención General Especial «Didáctico Educativa».
El martes 12 la Asociación Rural del Uruguay (ARU) hizo entrega de  premios a los estands presentes en la ExpoPrado. El tribunal, integrado  por los arquitectos Adriana Podestá y Juan Manuel Marín y el Lic. en  Comunicación, Santiago Lages, resaltó la integración que se da en el  estand de la Udelar entre los visitantes y las experiencias que allí se  presentan.
Pablo Zerbino, presidente de la ARU, y Alejandro  Carballo, director de exposiciones, al entregar el premio agradecieron  la participación de los diferentes sectores, destacaron el crecimiento  de la expo en lo que al sector ganadero refiere pero particularmente  subrayaron la diversificación de la propuesta que ha pasado de ser  exclusivamente ganadera a transformarse en agroindustrial y comentaron  como muy positiva la presencia de las instituciones educativas.

 
La Mención recibida por el estand de la Udelar corresponde a una  nueva categoría de evaluación que se inauguró este año para la cual hubo  7 menciones incluida la Udelar.  El premio constituye parte de las  obras realizadas por Sebastián Peters, una colección única de mosaicos  inspirado en partes de la fachada de ARU inaugurada en 1913. 
 
El estand incluye infografía alusiva a los temas calidad y usos del  agua en los que los servicios que conforman el Área (facultades de  Agronomía, Arquitectura,Diseño y Urbanismo, Ciencias, Ingeniería,  Química y Veterinaria) realizan trabajos asociados, presentación de  ecosistemas acuáticos, aguas urbanas, muestras de diferentes tipos de  análisis de calidad de agua con la posibilidad de que los propios  visitantes realicen la experiencia, visualización de elementos y  microorganismos que pueden encontrarse en el agua mediante una lupa y un  microscopio proyectadas en una pantalla. Cuenta además con experiencias  presentadas por Ciencia Viva, quien desde hace tres años integra  también este estand: «Una ola permanente», el «Torbellino» y «Tornado  botella»  además de una muestra de flora nativa aportada por Agronomía.  El estand se puede visitar hasta el próximo domingo 17 de setiembre.  
 
Ubicación del estand.
