Este viernes 27 de julio a las 10 horas, una delegación de la  Universidad de la República (Udelar) encabezada por el rector Roberto  Markarian concurrirá al Parlamento para presentar una nueva solicitud de  incremento presupuestal. 
La presentación de la Udelar se  realizará ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la  Cámara de Representantes, en el edificio Anexo del Palacio Legislativo. 
 
Esta es la última Rendición de Cuentas (RC) que deberá aprobarse en  este período de gobierno, estableciendo el presupuesto que los  organismos públicos recibirán en 2019 y 2020. Es por tanto la última  instancia que permite un incremento del gasto.  
 
Para esta RC la Universidad ratifica los lineamientos generales de  la solicitud presupuestal para el quinquenio 2015-2019, que coincidían  con las metas enunciadas por el gobierno. 
 
Propone: 
A) Alcanzar al 2019 una inversión en educación pública de al menos  6% del PBI, incrementando la participación de la Universidad de la  República. 
B) Alcanzar al 2019 una inversión pública de al menos 1% del PBI en Investigación y Desarrollo. 
 
Desde 2015 la Udelar ha solicitado en cada RC incrementos que no  fueron otorgados en su totalidad. Del monto requerido, en 2015 se otorgó  solo el 36%, en 2017 el 32%, en 2018 el 24%, y para 2019 el Poder  Ejecutivo tiene previsto asignar apenas el 15% de lo que solicita la  institución. 
 
Para alcanzar las metas planteadas es necesario incrementar el  presupuesto universitario actual en $ 9.133 millones, lo que corresponde  a un aumento del orden del 64%.  
 
Esta solicitud tiene como objetivo, entre otros, atender aspectos  salariales de docentes y funcionarios técnicos, administrativos y de  servicio, mejorar la relación de horas docentes por estudiante,  fortalecer la investigación y el desarrollo de posgrados —en especial a  través del régimen de dedicación total para que los docentes realicen  más investigación—, sostener e impulsar el desarrollo de la Udelar en el  interior, favorecer el acceso de más estudiantes a través de un sistema  de becas fuerte.  
 
La inversión pública en educación actualmente está en el orden del  4.9% del PIB, y el porcentaje destinado al presupuesto de la Universidad  es el 0.8%. 
 
Ver más información sobre pedido presupuestal de la Udelar

