Pasar al contenido principal

Invitaciones para la comunidad Udelar al espectáculo “Bosque”

El Sodre, a través del área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar, invita a la comunidad universitaria a presenciar el espectáculo “Bosque”, de la Compañía de Marionetas Contemporáneas Romanelli, con la música de la Orquesta Juvenil del Sodre y dirigido por la Maestra Claudia Rieiro.

Las invitaciones están abiertas para los espectáculos del 15 al 16 de julio en la sala Eduardo Fabini del Auditorio Nacional Adela Reta.
Funciones según fechas y horarios disponibles:

  • 15 de julio, 17:30 h.
  • 16 de julio, 14 h.

Quienes deseen participar deberán completar un formulario de inscripción web antes del miércoles 12 de julio a las 12 pm.
El área de Cultura se contactará con las y los inscriptos para confirmar la participación. En caso de que las inscripciones superen las invitaciones se designarán de acuerdo al orden de inscripción. Para inscribirse, podrá seleccionar el día, horario de función y hasta tres (3) localidades que, una vez confirmada su aceptación, deberán ser retiradas en el Auditorio Nacional Adela Reta hasta 1 día antes de la función, de otra forma quedarán sin validez.

Acerca de Bosque
Bosque es una experiencia multisensorial que conjuga la música original de la Orquesta Juvenil del Sodre con la creatividad de la compañía de marionetas contemporáneas Romanelli.
Propone la incursión en un bosque virtual, a través de la cual se busca encontrar y observar a los espíritus que lo protegen (kodamas). Un curioso guardaparque nos acompañará en la búsqueda de los kodamas adentrándonos en el bosque. Podremos encontrar desde los omes, pequeña especie que vive y protege arbustos y pastizales, hasta los aokis, gigantes que habitan en las zonas más profundas. A estos kodamas que protegen a los árboles de río o que provienen de las enredaderas los veremos en su hábitat, volando, jugando y comiendo, casi a escondidas para no asustarlos.
Disfrutaremos de su belleza, de la plástica de sus formas y movimientos que parecen venir de un mundo onírico y trataremos de entender su relación con la naturaleza en un profundo y poético alegato ecológico. Al final, aprenderemos que estamos tan íntimamente ligados a la naturaleza que cuando ella sufre sufrimos nosotros y cuando nosotros amamos, ella ama.

Por más información: 
https://bienestar.udelar.edu.uy/2022/07/07/invitaciones-para-la-comunid…