El Programa Integral de Retiro Laboral de la Universidad de la República  implementará una serie de talleres Preparatorios para la Jubilación con  el objetivo de apoyar a los funcionarios universitarios en el tránsito  hacia su retiro.
 
 Esta previsto el inicio de los talleres el 4 de octubre y finalizará el  30 de noviembre. Serán de carácter presencial y participativa, y se  desarrollarán en ocho encuentros. El funcionario/a dispondrá de tres  lugares para asistir a los talleres: Facultad de Ciencias Sociales,  Hospital de Clínicas y Espacio Interdisciplinario.
 
 El período de inscripción a los talleres será del 14 de setiembre al 2 de octubre a través de la página web de Bienestar Universitario.
 
 La propuesta busca contribuir a un retiro laboral saludable favoreciendo  los procesos de cambios psicosociales y biológicos. Se pretende  disociar el retiro a una serie de prejuicios relacionados con la  enfermedad, el deterioro y el declive que puede afectar la calidad de  vida de las personas.
 
 El Pro Rector Gustavo Giachetto manifestó que la políti
ca de la  Universidad es desarrollar un plan integral de retiro que incluye la  realización anual de los Talleres, la implementación de un premio retiro  a quienes tengan la causal jubilatoria durante el año 2016, y un acto  de reconocimiento con entrega de medallas a quienes egresen de la  Udelar.
 
 Según Giachetto, estas acciones son importantes para atender lo que es  la nueva etapa de la vida de los funcionarios universitarios. Señaló que  la continuidad en la Udelar de las personas que ya tienen causal  jubilatoria muchas veces no se limita a una cuestión económica. “Hay que  encontrarle sentido a esta etapa de la vida”, aclaró Giachetto. Precisó  que no es fácil para el funcionario que estuvo muchos años cumpliendo  una actividad laboral poder afrontar el nuevo desafío que implica el  retiro. Por lo cual, precisó que la continuidad de los talleres  preparatorios “es una ayuda más para darle sentido e identidad a la nueva vida del funcionario”.
 
 Recordó que fueron más de 30 los funcionarios que participaron de los talleres durante el 2015.
 
 Los funcionarios que se acojan al Premio Retiro podrán acceder a una  partida de unos $ 120 mil. Actualmente hay más de 120 funcionarios en  condiciones de acceder a dicho retiro.
 
 Estos talleres, dirigidos a los funcionarios, hace cuatro años que se  llevan a cabo. Este año la coordinación está a cargo de Dirección  General de Persona (DGP), Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de  Trabajo Social, Facultad de Medicina, Departamento de Geriatría,  Facultad de Psicología y Núcleo Interdisciplinario de Estudios sobre  Vejez y Envejecimiento. Apoyan, Servicio Central de Bienestar  Universitario y Pro Rectorado de Gestión.
 
 
 Talleres de Preparación al Retiro
 
 Lugar:
 
 Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502) Martes de 10.30 a 12.30 horas.
 
 Módulos: 4, 11, 18 y 25 de octubre; y 1º, 8, 15 y 22 de noviembre
 
 
 Hospital de Clínicas (6º Piso Unidad de Capacitación, Sala Docente) Miércoles de 12.30 a 14.30 horas.
 
 Módulos: 5, 12, 19 y 26 de octubre; 9, 16 y 30 de noviembre.
 
 
 Espacio Interdisciplinario (José Enrique Rodó 1843) Miércoles de 15 a 17 horas.
 
 Módulos: 5, 12, 19 y 26 de octubre; 9, 16, 23 y 30 de noviembre.
